Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 11
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Bolsas»BOLSAS PARA TU GRAVEL; ¿CUÁL TIPO ES LA MÁS CONVENIENTE?

    BOLSAS PARA TU GRAVEL; ¿CUÁL TIPO ES LA MÁS CONVENIENTE?

    Bolsas Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila29/09/2023Actualizado:04/10/2023No hay comentarios8 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Existen infinidad de tipos y marcas de bolsas que le puedes montar a tu gravel. Todas tienen sus ventajas y desventajas y dependerá de tus necesidades cual es la mejor para ti, si es que solamente piensas comprar una de ellas.   

    En seguida te cuento lo que puedes esperar al usar una, dos o todas las bolsas descritas a continuación, reconociendo que en el mercado existe un mayor número de tipos aunque estas son las más comunes o populares.

    Bolsa en cuadro parte frontal

    Va en línea con el cuadro. Imagen: Propia.

    Al igual que el resto de las bolsas que te voy a presentar, este tipo de bolsa la puedes encontrar en múltiples tamaños y formas. Esta bolsa en cuadro parte frontal suele embonar muy bien en la geometría del cuadro, dando la sensación de que hasta es parte de este. Es incluso hasta aerodinámica pues le cubre el tubo frontal. Suele afianzarse muy bien debido a que tiene al menos tres puntos de contacto con el cuadro; dos en el tubo superior y una con el tubo inferior.

    Al transitar por caminos de gravel suele no ser ruidosa. Tiene amplia capacidad de almacenamiento aunque para acceder a los artículos que ahí tienes requiere que inclines tu cabeza y dejes de visualizar el camino más segundos respecto a la bolsa en manillar.

    Otro inconveniente es que el porta bidón en el tubo inferior dejará de ser accesible mientras pedaleas, al menos que este sea de salida hacia los lados y no hacia arriba, como el de la imagen.

    La bolsa de la imagen es una Hardknott de 1.5l de capacidad. Puedes ver la review aquí.

    Bolsa en cuadro parte trasera

    De acceso complicado. Imagen: Propia.

    Esta bolsa te puede ofrecer prácticamente el mismo almacenamiento respecto a la bolsa de cuadro frontal y lo cual será generoso dependiendo del tamaño que elijas, pero con el inconveniente de que acceder a los artículos ahí contenidos mientras se pedalea es más complicado. Lo puedes hacer, pero tu pierna derecha debes abrirla y eso te puede ocasionar perder el equilibrio y el control. Por lo tanto, si quieres una bolsa para acceder a ella mientras ruedas esta no es la mejor opción.

    Como podrás ver en la imagen anterior, el porta bidón ubicado en el tubo del asiento se bloquea y el bidón lo podrás sacar de este siempre y cuando sea de acceso lateral. Es el mismo inconveniente respecto a la bolsa frontal.

    La bolsa de la imagen es una Rockbros de 1.2l de almacenamiento y tienes tres puntos de sujeción para con el cuadro. Si vas a adquirir esta bolsa (y la anterior) te sugiero que en las zonas donde las correas tocan con el cuadro, pongas al cuadro cinta protectora para que no dañe la pintura. Puedes leer la review aquí.

    Bolsa en manillar

    De fácil acceso a los artículos. Imagen: Propia.

    Si no piensas cargarle mucho a tu bolsa y además quieres tener a la mano tus artículos, entonces la bolsa de manillar es la mejor opción. Claro, hay bolsas de manillar de tamaño más grande pero, en mi opinión, harán ver a tu gravel como una bicicleta de carga.

    La bolsa de la imagen es de apenas 1.25l marca Adept. Insisto en que es la más conveniente para acceder a su contenido pero debo aceptar que le quita estética a la gravel, dado que rompe con las líneas de la bicicleta. Es decir, no embona al perfil como una bolsa de cuadro interior o bento. Es pues como una protuberancia o chipote que le salió a tu gravel. Otra pequeña desventaja es que te quita algo de aerodinámica si es que ello te es importante.

    Esta bolsa es muy utilizada entre los graveleros para salidas no tan largas. En lo personal es la que más he utilizado y hoy en día la tengo montada en mi gravel. Ahí guardo mi celular, llaves, cartera y una o dos barras. Muchos ciclistas prefieren guardar estos mismos artículos en las bolsas traseras del jersey, pero a mi no me gusta y por ello tengo montada esta bolsa.      

    Al transitar por caminos de gravel esta bolsa suele moverse dado que solo se sujeta en dos puntos.  Podrás saber más sobre esta bolsa aquí.  

    Bolsa en tubo superior

    También de fácil acceso pero menor capacidad. Imagen: Propia.

    Esta bolsa es muy conocida como tipo bento y como puedes ver se monta sobre el tubo superior. Hay de dos tipos; la que se sujeta con correas, tal como lo puedes ver en la imagen anterior y que son tres estando dos en el tubo superior y otra en el tubo frontal, y la que se sujeta con dos tornillos y que para ello tu cuadro deberá tener dos ojales con rosca.

    Si tu cuadro tiene estos dos ojales te recomiendo que compres la bolsa que se sujeta con tornillas, pues queda más fija y por lo tanto se moverá menos, principalmente en caminos irregulares.

    La principal ventaja es el fácil acceso que se tiene a los artículos almacenados, similar a la bolsa de manillar aunque te quedan más cerca. Ahora bien, no puede ser muy grande o alta pues de serlo la bolsa va a perder forma y se va a ladear. Por ello la mayoría son bolsas pequeñas de no más de 1l. La de la imagen es de marca Topeak y con capacidad para 0.75l. Puedes leer la review aquí.

    Esta bolsa va en línea con el cuadro y es una de las favoritas de los ciclistas profesionales de gravel pues no interfiere con el viento y por el fácil acceso a los alimentos energéticos (geles, barras, gomas, etc.). Si piensas guardar tu smartphone en ella asegúrate de comprar la de tamaño apropiado pues son raras los modelos y marcas que lo permiten.

    Un inconveniente es que limita el espacio en el tubo superior para sentarse en él, por ejemplo cuando se detiene uno en un semáforo y deseas descansar. Si es muy larga puede golpear o rozar en tus genitales al detenerte y bajar los pies.  

    Bolsa en tija del sillín

    Una herencia del ciclismo MTB. Imagen: Propia.

    Este tipo de bolsa proviene del ciclismo de MTB y es quizá de las más añejas en cuanto a concepto. Sus formas pueden ser muy variadas. Por ejemplo, la de la imagen anterior es hacia atrás, pero hay otras que son hacia abajo.

    El tamaño de la bolsa que puedas montar dependerá del espacio entre el sillín y el neumático, así como del largo de la tija que está expuesta. Por ejemplo, si eres de estatura baja entonces la tija no tendrá tanta salida o exposición y por lo tanto el espacio será menor para montarle una bolsa de este tipo.  

    Esta bolsa ha evolucionado hasta el grado de haber bolsas de tija de sillín de hasta 15l y que son ideales para el bikepacking. La de la imagen es una Topeak Wedge Pack II talla Media que se expande, tal como puedes observar. Su capacidad es de 0.8l. Aquí puedes ver un video sobre esta bolsa.

    El principal inconveniente es que para acceder a los artículos guardados en ella es que debes detenerte, al menos que seas malabarista y quieras enfrentar un alto riesgo de tener un accidente.

    Este tipo de bolsa suele ser algo “ruidosa” en caminos irregulares aunque dependerá de la marca y del tipo de sujeción a la tija. Esto debido al “golpeteo” de la bolsa para con la tija. La bolsa de la imagen anterior es de doble sujeción; de clip en la parte superior y de banda en la tija. Hay bolsas que usan banda en ambos puntos de contacto pero tienden a moverse más.

    Estéticamente hablando diré que esta bolsa le va bien a la gravel, aunque ello depende de la perspectiva de cada quién.

    Concluyendo

    Como señalé al inicio de este artículo hay más tipos de bolsas e incluso de este mismo tipo pero diferente forma, tamaño, materiales y colores. Pero las aquí descritas son las más comunes.

    ¿Cuál es la mejor? Depende de cómo deseas que se vea tu gravel, de la capacidad de almacenamiento que requieras y de la accesibilidad que necesitas hacia los artículos que guardes en ella.

    Una característica general que deberás considerar en cualquier tipo de bolsa es si requieres una que sea impermeable o no. Las primeras son de costo más elevado debido al material.

    Por lo demás, ya depende de ti cual bolsa o bolsas utilizar.

    Redes sociales de TodoGravel

    • Instagram: Instagram.com/todogravel
    • Twitter: @todogravel  
    • Facebook: facebook.com/todogravel
    • Podcast: www.todogravel.com/podcast
    • Visita la Tienda Gravel Planet Store www.gravelplanetstore.com

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Bolsa cuadro Bolsa gravel Bolsa manillar Bolsa tubo superior bolsas
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónEL CANTANTE OSCAR D’ANIELLO (DELAFÉ Y LAS FLORES AZULE), EMBAJADOR DE LA MARCA GRAVEL GUAVA BIKES
    Siguiente publicación EL CAMINO HACIA EL RECONOCIMIENTO MEDIÁTICO DEL GRAVEL
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      GIVI CARRIER: tu nueva aliada para bikepacking sin complicaciones

      27/05/2025
      bicicleta equipada con bolsas para bikepacking ortlieb

      Bolsas para bikepacking 2025: guía con los mejores modelos.

      14/05/2025

      Las 10 bicicletas de carbono más baratas en 2025: rendimiento sin gastar de más

      13/03/2025

      Deja un comentarioCancelar respuesta

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Detalle del sistema de fijación del pedal Shimano XTR "Con su sistema de doble cara y fijación abierta, el pedal Shimano XTR garantiza una entrada y salida segura, incluso en condiciones de barro o humedad."

      Pedales Shimano XTR PD-M9200: ¿El mejor pedal Gravel en 2025?

      11/06/2025
      foto de geles deportivos de la marca crown nutrition

      ¿Debes Tomar Geles Energéticos Durante el Entrenamiento? Beneficios y Cuándo Usarlos

      06/06/2025

      Beloo, la app que alerta a coches sobre ciclistas cercanos

      04/06/2025

      Nueva Canyon Grail RIFT 2025: Precios, Modelos y Detalles de la Suspensión DT Swiss

      28/05/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      %d