Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, junio 17
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Componentes»CÁMARAS CON LÍQUIDO SELLADOR; ¿FUNCIONAN?

    CÁMARAS CON LÍQUIDO SELLADOR; ¿FUNCIONAN?

    Componentes Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila18/07/2022Actualizado:25/07/2022No hay comentarios6 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Me encuentro de visita (vacaciones) en mi ciudad de origen (norte de México) y en esta zona hay demasiadas espinas y desechos menores filosos en orilla de carreteras. Demasiadas ponchaduras.

    En mi resistencia de migrar a Tubeless probé las cámaras con líquido sellador, las cuales son algo más caras a las cámaras normales ¿cuál fue mi experiencia? En seguida te cuento los detalles.  

    Todo depende donde ruedes

    Por cuatro años rodé en bicicleta MTB y gravel con cámaras en la zona de la Ciudad de México. Transité por la ciudad, carreteras y senderos miles de kilómetros y recuerdo que pocas veces tuve pinchazos o ponchaduras. En este sentido el tema de migrar a Tubeless (sin cámara) no estaba en mi radar y, además, se me hacía muy complejo el tema.

    Compré mi segunda bicicleta gravel en 2019 en Tokio y ya venía Tubeless.  Observé múltiples videos para familiarizarme como se arreglaban los pinchazos bajo dicho sistema y debí comprar injertos y la herramienta para insertarlos en pinchazos mayores. Para mi mala suerte, en la segunda rodada con ella tuve un pinchazo mayor y el líquido sellador ya no pudo hacer su trabajo. Incluso debí comprar un neumático delantero nuevo. Tuve mis dudas sobre la utilidad del Tubeless y extrañaba las cámaras. Pero con el tiempo fui observando la eficacia del líquido sellador.     

    Todo cambió cuando comencé a rodar en mi Giant Contend AR (con cámaras) en mi ciudad de origen en el norte de México (Saltillo), zona semi desértica y donde abundan las espinas en sus terracerías y senderos. Además, en sus carreteras próximas circulan demasiados tráileres de carga y ello significa desechos de neumáticos en los acotamientos, como hilos metálicos que pinchan rápidamente cualquier neumático de bicicleta. Y pues sí, siempre que ruedo en esta zona suelo tener una o dos pinchazos obligados.  

    • NEUMÁTICOS TUBELESS VS CÁMARA: ¿QUÉ ES MEJOR?

    El primer mensaje entonces es, depende donde vivas o por donde circules, dependerá de la necesidad o no de un sistema Tubeless en tu bicicleta gravel. Ahora bien, hay una particularidad adicional. La Contend AR solamente la uso cada seis meses cuando visito mi ciudad y hago rodadas largas durante unas cuatro o cinco ocasiones. En esta situación, hay dos razones para no migrar a Tubeless: a) el costo y b) cada que me regrese a Tokio tendría que drenar el líquido sellado de cada rueda para que no se seque y pegue. Demasiado trabajo.

    Antes de migrar a Tubeless, a probar cámara con líquido sellador.

    Tratando de evitar la migración a Tubeless por las dos razones antes dadas y por sugerencia de colegas, decidí adquirir una cámara con líquido sellador. Su costo fue un 30% más elevado y la adquirí por US $7 aproxidamente.    

    Dado que traen dicho líquido estas son un poco más pesadas y voluminosas, por lo tanto, si tu cámara normal la traes en un bidón – almacenamiento ya no te va a caber, al menos que saques la multi llave. Su montaje es igual al de una cámara normal y además no requiere de presión de aire más alta o más baja.  

    Cámara con líquido sellador, mi primera vez usándola.

    Con la confianza de traer ahora una cámara con líquido sellador inicié mi recorrido de manera normal. Transité unos 10km por terracerías duras y en mala condición; con mucha piedrilla y piedra, además filosas. Todo un reto para los neumáticos – cámaras, y hasta para la misma gravel.

    Salí de la terracería y comencé a circular por el acotamiento de una autopista de alto tráfico de tráileres durante unos 5 – 7km. Justo cuando iba a velocidad crucero sentí la clásica desestabilizada trasera de cuando pinchas. De inmediato paré y ahí estaba la vista que nadie quiere ver; líquido sellador saliendo obviamente de la cámara y del neumático. Evidentemente el líquido no había hecho su función.  

    La cámara con líquido sellador no evito el pinchazo, pero hay factores a considerar.

    Analicé la pinchadura y era pequeña; tenía clavado un alambre algo largo de neumático de vehículo. Su grosor era de tamaño menor. El problema fue que el alambre se movía con el rodamiento del neumático y quiero suponer que ello ocasionaba que el líquido sellador no hiciese su función.    

    El líquido sellador no es el tradicional blanco y de consistencia delgada, sino verdoso y aceitoso. Muy extraño. Imagino es así para evitar que se seque dentro de la cámara mientras esta se vende.  

    Líquido sellador verdoso y aceitoso, no el tradicional blanco (perdón por el enfoque).

    Ante dicha situación tenía dos opciones. La primera era tratar de parchar la cámara, la cual debía limpiar muy bien para que el parque secase. Esta opción era algo trabajosa pues para entonces el líquido sellador ya estaba distribuido en buena parte de la cámara y debía usar mi ropa para limpiarla.

    La segunda opción fue colocarle una cámara tradicional nueva que traía en el bidón de almacenamiento, para darle celeridad al caso. Opté por esto último, pero aquí sucedió otro problema. Esta cámara había estado almacenada por más de un año en dicho bidón y traía una rajadura larga en uno de los dobleces. Sin embargo, me di cuenta de ello hasta que llegué a casa ¿el mensaje aquí? Rota tus cámaras.

    Aprendizajes

    1. Las cámaras con líquido sellador al pincharse tienden a mancharse y deberás limpiarla muy bien antes de intentar parcharla. La pregunta es ¿el parche funcionará debidamente al estar en contacto con el líquido sellador? La respuesta no la tengo.
    2. Es posible que la cámara con líquido sellador hubiese funcionado debidamente si no hubiese sido un alambre largo el que la pinchó. Dicho alambre era algo largo y al rodar evitaba que el líquido hiciese su función debido a su contacto con el asfalto, lo cual reabría el orificio nuevamente. Quizá una espina o clavo pequeño fijo no hubiese sido problema para la cámara.
    3. Tengo mis dudas (y esto es subjetivo) que la eficacia del líquido sellador en una cámara sea tan efectiva como lo es en un neumático. Una cámara es elástica y eso hace que el orificio cambie de forma y por lo tanto debilita el efecto sellador. Un neumático es más duro y tiene menos elasticidad. Además es más grueso.  
    4. Mi primera experiencia con este tipo de cámara y la dificultad para repararla debido a su suciedad hizo que fuese mi debut y despedida usándola. Luego de esto me fastidié y migré a Tubeless en el neumático – rueda trasera.

    Hasta aquí mi experiencia con una cámara con líquido sellador. Quizá estoy siendo demasiado injusto con ella y debí darle una segunda oportunidad. Si adquieres y montas una, quizá contigo la historia ha sido o va a ser mucho mejor.            

    Redes sociales de TodoGravel

    • Instagram: Instagram.com/todogravel
    • Twitter: @todogravel  
    • Facebook: facebook.com/todogravel
    • Podcast: www.todogravel.com/podcast

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    cámaras cámaras con líquido sellador Tubeless
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónSHIMANO 105 DI2, UN CAMBIO ELECTRÓNICO INSUPAREBLE EN PRECIO Y PRESTACIONES
    Siguiente publicación BMC LANZA UNA POTENCIA CON SUSPENSIÓN IDEAL PARA LA PRÁCTICA DEL GRAVEL Y CICLISMO EN GENERAL
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      SRAM XPLR Gravel 2025: Novedades, Especificaciones y Precios

      17/06/2025
      Detalle del sistema de fijación del pedal Shimano XTR "Con su sistema de doble cara y fijación abierta, el pedal Shimano XTR garantiza una entrada y salida segura, incluso en condiciones de barro o humedad."

      Pedales Shimano XTR PD-M9200: ¿El mejor pedal Gravel en 2025?

      11/06/2025

      Guía Completa de Grupos para Gravel y Ciclismo de Aventura en 2025

      19/03/2025

      Deja un comentarioCancelar respuesta

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos

      SRAM XPLR Gravel 2025: Novedades, Especificaciones y Precios

      17/06/2025
      Ciclista Gravel The Finals pasando por una ruta del pirineo en bici con una vaca en el pasto

      The Capitals: el evento gravel que conquista Cataluña

      16/06/2025
      Detalle del sistema de fijación del pedal Shimano XTR "Con su sistema de doble cara y fijación abierta, el pedal Shimano XTR garantiza una entrada y salida segura, incluso en condiciones de barro o humedad."

      Pedales Shimano XTR PD-M9200: ¿El mejor pedal Gravel en 2025?

      11/06/2025
      foto de geles deportivos de la marca crown nutrition

      ¿Debes Tomar Geles Energéticos Durante el Entrenamiento? Beneficios y Cuándo Usarlos

      06/06/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      %d