Se enviará la contraseña a tu correo electrónico.

La Calar Alto Ride se celebra el 23 de junio y las inscripciones para la prueba se cerrarán el 21 de junio o hasta completar sus plazas (que son limitadas). Con la inscripción se incluye una camiseta (el último día para poder escoger talla será el 1 de junio).

Este nuevo evento cuenta con el apoyo institucional de la población de Gérgal, la Diputación de Almería y el Observatorio Astronómico de Calar Alto.

Sobre la Calar Alto Ride

El evento de Gravel/MTB Calar Alto Ride llega al calendario con una propuesta única: se presenta como la prueba ciclista a más altura de España. Algo que, de por sí, ya es meritorio. Ofrece la posibilidad de tomar parte en la prueba ciclista a más altura de España. Eso significa dos cosas: disfrutar de unos paisajes únicos y experimentar en persona lo que supone pedalear a más de 2.000 metros. Lo hace con la posibilidad de tomar parte en la prueba de MTB o la de gravel y con un recorrido que llega a los 100 km.

Entrada y salida de la Calar Alto Ride

«El evento de Gravel/MTB Calar Alto Ride llega al calendario con una propuesta única: se presenta como la prueba ciclista a más altura de España»

El punto de partida y llegada de la Calar Alto Ride es, precisamente, las inmediaciones del pico de Calar Alto, con sus 2.160 metros de altura, en el mismo observatorio astronómico de Calar Alto. Ese simple hecho ya hace que la prueba esté llena de factores diferenciales. Aunque la Calar Alto Ride se celebra el 23 de junio, incluso en esas fechas podemos encontrar un ambiente fresco a esa altura. Partiendo del punto más alto del recorrido también empezaremos los primeros kilómetros en bajada, pero, sobre todo, será muy importante saber dosificar las fuerzas para el tramo final del trazado. Sus últimos 11 km son en constante ascenso. Para completar la Calar Alto Ride con éxito deberemos tener en cuenta esas peculiaridades.

Sobre el recorrido

Sus 100 km de recorrido transcurren por la sierra de Filabres, en Almería, un lugar que se está posicionando como un gran destino para el ciclismo y en el que es habitual encontrarse entrenando a ciclistas profesionales. Su entorno tranquilo, sus paisajes y su red de carreteras, pistas y caminos lo convierte en un emplazamiento perfecto para disfrutar de la bicicleta en todas sus modalidades. Gracias a ello la Calar Alto Ride se puede hacer en modalidad de MTB o de gravel. Toda la zona es de sobra conocida por los practicantes del ciclismo de carretera, pero su potencial como destino para las modalidades off-road aún está por descubrir.

«Sus 100 km de recorrido transcurren por la sierra de Filabres, en Almería, un lugar que se está posicionando como un gran destino para el ciclismo»

A nivel técnico podríamos decir que el recorrido de la Calar Alto Ride no tiene grandes dificultades, y aunque incluye algún paso técnico, está al alcance de cualquier ciclista habitual. En cifras, en sus 100 km de recorrido deberemos superar 1.800 metros de desnivel positivo. Mientras el techo de la prueba está en los 2.126 metros, el punto más bajo lo encontramos a 1.530 metros. Eso quiere decir que estaremos rodando de forma constante a gran altura, otro factor a tener en cuenta a la hora de dosificar nuestras fuerzas.

Inscripciones y más información en:

https://calaraltoride.com/