Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, junio 27
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Bicicletas Gravel»TEST: BICICLETA ELÉCTRICA ECONÓMICA PARA GRAVEL CANNONDALE TOPSTONE NEO SL 2

    TEST: BICICLETA ELÉCTRICA ECONÓMICA PARA GRAVEL CANNONDALE TOPSTONE NEO SL 2

    Bicicletas Gravel Vicente LópezPor Vicente López03/11/2022Actualizado:14/11/2022No hay comentarios9 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hemos tenido el placer de probar la bicicleta eléctrica Cannondale Topstone Neo SL 2. A diferencia de las e-Bikes que he podido observar, quiero destacar que la considero una bicicleta mixta que se comporta bien como una bicicleta mecánica con el motor apagado y también como modelo con una suave asistencia eléctrica. Para ser una bicicleta con pedaleo asistido y comparando precios, es económica.

    A continuación, os presentamos esta eBike invisible y como siempre te animamos a que aportes tus comentarios.

    Detalle de la Cannondale Topstone Neo SL 2

    La Cannondale Topstone Neo SL 2 es una bicicleta eléctrica bien disimulada a diferencia de otros modelos que solemos observar. Su aspecto es de un modelo mecánico ya que la Neo SL 2 no se ve sobredimensionada.

    Cuadro y geometría

    «La Cannondale Topstone Neo SL 2 es una bicicleta eléctrica bien disimulada a diferencia de otros modelos que solemos observar. Su aspecto es de un modelo mecánico ya que la Neo SL 2 no se ve sobredimensionada«

    La geometría de la Cannondale Topstone Neo SL 2 dispone de un perfil muy similar a la Topstone de carbono con las vainas superiores caídas, pero sin la suspensión Kingpin lo cual es entendible para mantener el precio a nivel accesible.   

    «La geometría de la Cannondale Topstone Neo SL 2 dispone de un perfil muy similar a la Topstone de carbono con las vainas superiores caídas, pero sin la suspensión Kingpin lo cual es entendible para mantener el precio a nivel accesible»

    En cuanto a la construcción del cuadro, esta está realizada en aluminio combinado con una horquilla moderna y de corte recto. Por consiguiente, la postura del ciclista es elevada y cómoda para tragar kilómetros sin sufrir.

    «En cuanto a la construcción del cuadro, esta está realizada en aluminio combinado con una horquilla moderna y de corte recto. Por consiguiente, la postura del ciclista es elevada y cómoda para tragar kilómetros sin sufrir»

    El cuadro incorpora múltiples soldaduras para acomodar tres bidones: dos al interior del cuadro y uno en la parte inferior. Además, los respectivos para lodera y rack de carga trasera. En la horquilla hay un ojal para solución de bikepacking. También para acomodar bolsas de cuadro en parte externa e interna del tubo superior. Este último destaca pues no es muy común verlo, salvo en las gravel de Niner o Salsa.

    Sistema Mahle ebikemotion X35 +

    “A diferencia de otras eGravel, en la NEO SL 2 la asistencia proviene del buje trasero y no en la caja del pedalier, lugar donde comúnmente se coloca el motor eléctrico.”

    Existen numerosos motores eléctricos para darle poder a las eGravel. Algunos de los más adoptados por los fabricantes de bicicletas son los de Shimano y Bosch, pero la alemana Mahle no quiere quedarse atrás y la NEO SL monta uno de sus motores eléctricos.

    En específico se trata del ebikemotion X35 +, basado en un motor de buje trasero pequeño pero potente de 250w. Es alimentado por una batería de 250 w/h oculta dentro del tubo inferior. Cannondale afirma que la batería interna puede durar hasta 75km. Puedes agregar una batería externa que se monta en alguno de los portabidones y con ello tendrás hasta 450w/h o poco más de 100km de asistencia eléctrica.

    Un aspecto que nos atrae es que, si te fijas con detenimiento, verás que el tubo inferior no es demasiado ancho como suele ser en algunas eGravel o en las de primera generación. Esto hace que la NEO SL 2 se parezca a una gravel normal.

    Este sistema eléctrico está controlado por un simple botón llamado iWOC montado en la parte externa del tubo superior. El botón enciende y apaga el sistema y permite alternar entre los diferentes modos de energía. Al encenderlo, alrededor del botón se muestra un anillo iluminado por LED en color blanco. Si lo vuelves a presionar y así lo mantienes cambiará a color verde, significando que el sistema dará una asistencia baja, naranja para media y rojo para asistencia completa.

    El botón iWOC también muestra el nivel de la batería: rojo intermitente menos del 10%, rojo -25%, naranja 50 a 25%, verde 75 a 50% y blanco del 75 al 100%.

    Este sistema de Mahle está complementado por una app misma que proporciona un nivel de batería más preciso, la distancia recorrida, la altitud, la velocidad media, la cadencia, el gradiente y la velocidad actual. Además, en esta app se puede descargar mapas y usarlos para la navegación. Otro plus es que los viajes se cargarán automáticamente en Strava. Así que, por información, no tendrás problema.

    Prueba de la Cannondale Topstone Neo SL 2

    Funcionamiento del motor

    He podido probar la Cannondale Topstone Neo SL 2 durante más de 70kms por zonas asfaltadas y caminos de tierra. En concreto, la zona escogida fue la ruta del Carrilet II que une Palafrugell con Girona. Dicho trazado es suave, con pistas forestales sin apenas piedras y sin grandes repechos.

    Mi compañero de salida era Oscar Alcaraz de Gravel Planet Store. En concreto, el llevó la versión Topstone Neo de Carbono con motor Bosch y me costó seguirlo ya que mi opción con el sistema Mahle no alcanza los niveles de potencia de la suya.

    Es por ello, que decidí ir prácticamente todo el camino con el nivel más bajo del motor (color verde) o bien, incluso con la asistencia apagada durante algunos tramos.

    La sensación con el nivel eco o verde con poca asistencia es muy similar a llevar una bicicleta mecánica. Apenas noté la sensación de empuje y acabé sudando. Eso sí, con este nivel primero de asistencia es suficiente para abordar pequeñas subidas y alcanzar un buen nivel de velocidad.

    También durante algún tramo probé los niveles naranjas (medio) y rojo (alto). Tuve la sensación que llevaba demasiada asistencia para el tipo de trazado prácticamente llano. Incluso con el rojo, adquieres demasiada velocidad y no te sientes tan seguro por caminos de tierra. Tal vez lo recomendaría para zonas muy exigentes o asfalto.

    En cuanto al funcionamiento de la LED circular dispuesta en el tubo superior es bastante intuitivo. Con un clic vas pasando de nivel durante el recorrido. Me costó pocos minutos y es de gradecer dicha simplicidad. Eso sí, te tienes que fijar bien que color llevas de nivel pero lo notas sobre la marcha ya que el impulso es palpable.

    Duración de la Batería

    Otra de las cosas que pude comprobar que la duración de la batería es de 75 kms si vas con el nivel más bajo o medio. Por consiguiente, es una opción de gravel con asistencia limitada a diferencia de otros modelos. Si quieres más caña y hacer un mayor recorrido tienes la opción de la misma marca denominada Topstone Neo de Carbono con motor Bosch.

    Desde mi punto de vista para mí es ideal. Ya que, si prácticas una gravel moderado como es el mío, el motor y la duración de la batería es suficiente. Además, como antes he mencionado gracias a sus escasos 14 kilos la puedes llevar sin asistencia y la sensación es similar a un modelo mecánico.

    Manejabilidad de la bicicleta

    Gracias a su geometría te sientes muy próximo al suelo y vas totalmente cómodo. Esto me gustó, ya que por tramos algo más complicados pude dominar la bicicleta sin sustos.

    También, ayuda el manillar con su suave drop y la ergonomía de las manetas GRX ya que te aportan un plus de control. Además, los neumáticos WTB tienen buen agarre incluso por zonas con mucha arena suelta.

    Lo que sí noté fue algo el peso en curvas. Ya que con modelos de carbono o aluminio que rondan los 10 kilos la sensación al girar es de mayor ligereza e incluso en las rectas.

    Grupo, desarrollo y sensaciones

    La Cannondale Topstone Neo SL 2 viene montado con el grupo Shimano GRX600 y 400. Se trata de un cambio correcto, suave y que cumple perfectamente con su acometido. Tal vez, y esto es mi sensación, no es tan preciso como los grupos de carretera, pero para gravel es suficiente.

    En cuanto a los desarrollos, lleva un plato de 46/30t combinado con un casete 11/34t. Creo que es suficiente para la practica del gravel. Yo personalmente no he utilizado el plato pequeño por las características planas del terreno. He ido muy cómodo y rápido por todas las zonas y no echado en falta un desarrollo mayor.

    Frenos

    Gracias a las manetas que son ergonómicas te permiten ir tranquilo y frenar con eficacia por cualquier zona. Esto son hidráulicos y bastante eficiente en comparación con frenos mecánicos. No he tenido apenas sustos y clavan bastante bien en tierra.

    Ficha técnica

    • Nombre del modelo

    Topstone Neo SL 2

    • Cuadro

    SmartForm C2 Alloy, 135mm bolt-on, tapered headtube, flat mount disc, multiple gear/bottle mounts

    • Horquilla

    Full Carbon, 1-1/8″ to 1-1/4″ steerer, 55mm OutFront offset, flat mount disc, internal routing, 12×100 thru axle

    • Unidad de transmisión

    Mahle ebikemotion X35+ 250W

    • Batería

    Mahle ebikemotion X35 250Wh

    • Cargador

    Mahle ebikemotion X35

    • Cambio

    Shimano GRX 400, Shadow RD+

    • Mandos de cambio

    Shimano GRX 400, braze-on

    • Shifters

    Shimano GRX 400, 2×10

    • Cadena

    Shimano Deore, 10-speed

    • Bielas

    Shimano GRX 600, 46/30T

    • Casette

    Shimano HG500, 11-34, 10-speed

    • Frenos

    Shimano GRX hydraulic disc, 160mm RT56 rotors

    • Manetas de freno

    Shimano GRX hydraulic disc

    • Llantas

    Cannondale Disc, double wall, tubeless ready 32h (R) / 28h (F)

    • Buje delantero

    Formula CRX-512, 12x100mm thru-axle

    • Buje trasero

    EbikeMotion X35

    • Radios

    Stainless Steel, 13g

    • Cubiertas

    WTB Resolute Comp, 700 x 42c, tubeless ready

    • Manillar

    Cannondale 3, butted 6061 alloy, 16 deg flare drop

    • Potencia

    Cannondale 2, 6061 Alloy, 31.8, 7°

    • Sillín

    Fizik Aliante Delta, S-alloy rails

    • Tija sillín

    Promax SP-9032, Alloy, 27.2

    Veredicto:

    La Cannondale Topstone Neo SL 2 es una bicicleta mixta (eléctrica y mecánica) que nos da una independencia de 75 kms para disfrutar del gravel. Si la llevas con el primer nivel eco (luz verde), las sensaciones son muy similares a un modelo mecánico.

    Si vas sin motor, puedes tener una percepción muy parecida a una bicicleta mecánica. El diseño es semejante a una opción de bicicleta convencional. La aconsejo para salidas cortas y disfrutar del ciclismo de aventura en recorridos pocos exisgentes.

    Precio:

    Tiene un precio excelente de 2.789,10 € y la puedes adquirir en Gravel Planet Store.

    Más información en:

    https://www.cannondale.com/

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    bicicleta gravel electrica GRAVEL ELECTRÍCA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónLA GRAVELERA DE LA JONQUERA, EPICENTRO DEL BIKEPACKING Y DE GRAVEL EN CATALUNYA
    Siguiente publicación RX SERIES DE L-TWOO, UNA TRANSMISIÓN HIDRÁULICA CHINA A UN SUPER PRECIO
    Foto del avatar
    Vicente López
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    TODOGRAVEL es una revista online sobre el mundo del ciclismo Gravel y ciclismo de aventura en general. En nuestro magazine encontrarás noticias, reportajes, prueba de material, entrevistas y un sinfín de contenido. Vicente López-creador de Todogravel. 2018  

    Entradas relacionadas

    vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

    Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

    23/06/2025
    imagen de una bicicleta gravel canyon con la suspension rift en movimiento

    Nueva Canyon Grail RIFT 2025: Precios, Modelos y Detalles de la Suspensión DT Swiss

    28/05/2025
    Bicicleta MMR Simun Gravel

    MMR Simun Gravel: Aventura ligera y tecnología en ruta

    02/05/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

    Últimos Articulos
    Vista frontal del Apidura Aero System instalado en una bicicleta gravel, destacando su integración aerodinámica y diseño minimalista.

    Bolsas Apidura Aero System: Lo Último en Equipaje Aero para Gravel

    27/06/2025
    vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

    Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

    23/06/2025
    nuevo cambio trasero sram xplr , Sram Rival XPLR AXS, novedad 2025

    SRAM XPLR Gravel 2025: Novedades, Especificaciones y Precios

    17/06/2025
    Ciclista Gravel The Finals pasando por una ruta del pirineo en bici con una vaca en el pasto

    The Capitals: el evento gravel que conquista Cataluña

    16/06/2025
    todoGravel
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Cookies
    • Privacidad
    • COLABORA
    Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

    En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

    Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver Preferencias
    {title} {title} {title}
    %d