El bikepacking es una práctica en auge dentro del ciclismo de aventura. Cada vez más ciclistas buscan explorar rutas remotas y disfrutar de la naturaleza con total autonomía, llevando consigo todo lo necesario sin depender de estructuras tradicionales de transporte de equipaje, como los portabultos. A diferencia del cicloturismo clásico, el bikepacking apuesta por una configuración más ligera y versátil, lo que permite afrontar terrenos variados con mayor facilidad.
Para ello, la elección de las bolsas adecuadas es fundamental. Existen múltiples opciones diseñadas para optimizar el espacio y la distribución del peso sin comprometer la estabilidad ni el rendimiento de la bicicleta. A continuación, os detallamos las principales opciones disponibles en el mercado, sus características y recomendaciones para ayudarte a elegir las más adecuadas para tus rutas.
1. Bolsas bikepacking de Manillar

Estas bolsas se fijan al manillar y son ideales para transportar objetos ligeros y voluminosos, como sacos de dormir o ropa. Existen dos tipos principales:
Bolsas Enrollables: Se sujetan directamente al manillar y permiten ajustar la capacidad según el contenido. Son versátiles y fáciles de manejar.
Ejemplos de fabricantes:
- Apidura: Ofrece la Expedition Handlebar Pack, una bolsa ligera y resistente al agua, diseñada para transportar equipo voluminoso en la parte frontal de la bicicleta.
- Ortlieb: Su Handlebar-Pack es una bolsa impermeable con cierre enrollable que garantiza la protección del equipo en condiciones climáticas adversas.
- Cyclite: Presenta la Handle Bar Roll Bag / 01, una bolsa de manillar ligera y aerodinámica, diseñada para minimizar la resistencia al viento y optimizar el espacio de carga.
- Decathlon (Riverside): La Bolsa de manillar bikepacking 2,5 L estanca es una opción asequible y resistente al agua, diseñada para ciclistas que buscan iniciarse en el bikepacking con un producto funcional y de fácil instalación.
Sistemas de Arnés: Constan de un arnés fijo al manillar en el que se coloca una bolsa estanca. Facilitan el montaje y desmontaje rápido del equipaje.
Ejemplos de fabricantes:
- Topeak: Ofrece el FrontLoader, un sistema de arnés con bolsa seca incluida, ideal para transportar equipo adicional en la parte frontal de la bicicleta.
2. Bolsas bikepacking de Cuadro

Se colocan dentro del triángulo principal del cuadro, aprovechando eficientemente el espacio y manteniendo un centro de gravedad bajo. Son ideales para llevar objetos pesados, como herramientas, comida o agua. Pueden ser de tamaño completo, ocupando todo el triángulo, o parcial, dejando espacio para los portabidones.
Ejemplos de fabricantes:
- Apidura: La Expedition Frame Pack está diseñada para maximizar el espacio de almacenamiento dentro del cuadro, siendo resistente al agua y ligera.
- Ortlieb: Su Frame-Pack Toptube es una bolsa impermeable que permite un fácil acceso al contenido, ideal para transportar equipo pesado y mantener un centro de gravedad bajo.
- Cyclite: La Frame Bag Large / 01 ofrece una solución ligera y aerodinámica para el almacenamiento dentro del cuadro, optimizando el espacio disponible.
- Columbus: Ofrece la Frame Bag L, una bolsa de cuadro espaciosa y resistente, diseñada para adaptarse a diferentes geometrías de bicicletas y proporcionar un almacenamiento seguro.
- Decathlon (Rockrider): La Bolsa de cuadro bikepacking 6L estanca destaca por su diseño impermeable y buena capacidad, perfecta para rutas largas donde se necesita optimizar el espacio sin afectar la estabilidad.
3. Bolsas bikepacking de Sillín

Estas bolsas se fijan debajo del sillín y a la tija, ofreciendo una capacidad considerable sin necesidad de portaequipajes. Son aerodinámicas y adecuadas para transportar ropa o equipo ligero. Es esencial asegurarse de que estén bien sujetas para evitar balanceos durante la marcha.
Ejemplos de fabricantes:
- Apidura: La Expedition Saddle Pack es una bolsa de sillín impermeable y ligera, diseñada para transportar equipo voluminoso sin necesidad de un portaequipajes trasero.
- Ortlieb: Su Seat-Pack es una bolsa de sillín impermeable con capacidad ajustable, diseñada para mantener el equilibrio y la estabilidad en terrenos irregulares.
- Topeak: El BackLoader es una bolsa de sillín de gran capacidad con un sistema de montaje sencillo y materiales resistentes al agua.
- Cyclite: Presenta la Saddle Bag / 01, una bolsa de sillín ultraligera y aerodinámica, diseñada para minimizar la resistencia al viento y proporcionar un amplio espacio de almacenamiento.
- Columbus: Ofrece la Saddle Bag Big, una bolsa de sillín espaciosa y resistente, ideal para largas travesías y condiciones exigentes.
- Decathlon (Riverside): La Bolsa de sillín bikepacking de 6 a 15 L estanca es una solución robusta y de gran capacidad, ideal para ciclistas que buscan autonomía sin comprometer la estabilidad de la bicicleta.
4. Bolsas de Tubo Superior

Estas bolsas se colocan sobre el tubo superior, cerca del manillar o del sillín. Ofrecen acceso rápido a objetos pequeños como snacks, mapas o dispositivos electrónicos. Su fácil acceso las convierte en una opción práctica para elementos que se necesitan al instante.
Ejemplos de fabricantes:
- Apidura: La Top Tube Pack es una bolsa compacta y resistente al agua, perfecta para llevar artículos esenciales al alcance de la mano.
- Ortlieb: Su Fuel-Pack es una bolsa de tubo superior impermeable que ofrece un acceso rápido y sencillo a los elementos esenciales durante la marcha.
- Cyclite: La Top Tube Bag Large / 01 es una bolsa de tubo superior ligera y aerodinámica, diseñada para proporcionar un fácil acceso a los artículos esenciales mientras se pedalea.
- Topeak: Ofrece la TopLoader, una bolsa de tubo superior que proporciona un acceso rápido y seguro a los elementos esenciales, con un diseño aerodinámico y resistente al agua.
- Decathlon (Riverside): La Bolsa de tubo superior bikepacking 1 L estanca ofrece una excelente relación calidad-precio, con un diseño compacto y fijación estable, ideal para llevar barritas, llaves o el móvil.
5. Bolsas bikepacking de Horquilla

Estas bolsas se montan en las patas de la horquilla y son ideales para transportar equipo adicional sin afectar significativamente la maniobrabilidad de la bicicleta. Suelen utilizarse para llevar utensilios de cocina, botellas de agua adicionales o equipo de acampada compacto.
Ejemplos de fabricantes:
- Ortlieb: La Fork-Pack es una bolsa ligera y resistente al agua que se monta fácilmente en la horquilla, proporcionando espacio de almacenamiento adicional.
- Topeak: Ofrece la VersaCage, un sistema de montaje en la horquilla que permite transportar bolsas o botellas de gran tamaño, ampliando la capacidad de carga de la bicicleta.
- Columbus: Presenta la Fork Bag, una bolsa diseñada para fijarse a la horquilla mediante correas ajustables, ideal para llevar equipo extra sin comprometer la estabilidad.
- Tailfin: El Fork Pack es el sistema de almacenamiento perfecto para bicicletas de gravel, diseñado para aprovechar los soportes de la horquilla. Ideal para transportar equipo adicional en tus aventuras, este pack extiende tu autonomía y te permite llevar todo lo necesario sin comprometer el espacio en tu bicicleta.
- Decathlon (Riverside): La Bolsa de horquilla bikepacking 4,5 L estanca es una alternativa práctica y resistente al agua, diseñada para acoplarse a soportes en la horquilla y transportar material adicional sin comprometer la maniobrabilidad.
Conclusión
La elección de las bolsas adecuadas para bikepacking depende de diversos factores, como la duración del viaje, el tipo de terreno y las necesidades personales de equipamiento. Es fundamental buscar productos de calidad que ofrezcan durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas.
Antes de adquirir cualquier bolsa, es recomendable que evalues su compatibilidad con tu bicicleta y realices pruebas de carga para garantizar una experiencia de viaje óptima. Con el equipo adecuado, el bikepacking se convierte en una forma inigualable de explorar el mundo con total autonomía.
¿También estás buscando la bicicleta ideal? En TodoGravel hemos recopilado las mejores opciones para bikepacking. Descúbrelas aquí.