Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Eventos»CAT700. MÁS ALLÁ DEL RETO, EL VIAJE

    CAT700. MÁS ALLÁ DEL RETO, EL VIAJE

    Eventos Vicente LópezPor Vicente López22/04/2024Actualizado:26/04/2024No hay comentarios6 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Eliseu T. Climent / CAT700

    Del 14 al 18 de junio se celebrará la décima edición de la CAT700, una experiencia única que cruza Catalunya en autosuficiencia, desde el Valle de Arán hasta el Delta del Ebro. Son 700 km y 15.000 metros ascendidos en su versión más larga, con alternativas más reducidas y adaptadas al gravel. Como novedad para este 2024, nace la CAT700 Backroads, un itinerario de carreteras secundarias.

    Un evento que nace en el 2015

    Parece que fue ayer cuando iniciamos esta locura. En 2015, la CAT700 marcaba en España y en el sur de Europa el pistoletazo de salida de un formato de evento que, en cuestión de pocos años, iba a copar el calendario de retos ciclistas. Se trataba de una propuesta de larga distancia, en total autosuficiencia y sin etapas, que atravesaba Catalunya por un recorrido coherente y muy calculado para disfrutar con seguridad de la extraordinaria diversidad de paisajes de esta comunidad autónoma, donde las altas cumbres y el litoral están separados por pocos kilómetros. Por ello, trazamos una línea de norte a sur que alcanzaba la alta montaña del Pirineo aranés, el Prepirineo leridano, los llanos agrícolas de las comarcas centrales y visitaba las zonas vinícolas de Tarragona (las DO Montsant, Priorat y Terra Alta), antes de enfrentarse a los Puertos de Beceite y a las infinitas llanuras de los arrozales del Delta del Ebro. 

    El recorrido, que utilizaba mayoritariamente pistas de tierra, caminos rurales y carreteras secundarias, no presentaba dificultades técnicas, pero sí que reclamaba de los/as participantes la resistencia física y mental propia de la ultradistancia.

    Una prueba no competitiva

    La prueba no era, no es, competitiva. Por ello, evitamos la presencia de dorsales en las bicicletas que pudiesen “manchar” las imágenes para el recuerdo y, por otra parte, condicionar la actitud de los participantes. Queríamos que fuese una experiencia personal, única e intransferible. Un viaje a través de las geografías y paisajes recorridos, pero también un viaje interior que hiciese mella en cada uno.

    Apostamos por transmitir la experiencia de la libertad, de una libertad tutelada mediante el uso de dispositivos de localización, en un evento de pequeño formato, con plazas limitadas a 49 ciclistas, con el fin de generar un ambiente cercano, de compañerismo y familiar entre participantes y organización. Era, en definitiva, la manera de viajar que nos gusta a nosotros, los organizadores: un viaje de placer, pero de placer deportivo, que aúna larga distancia, calidad del recorrido y belleza paisajística.

    «Apostamos por transmitir la experiencia de la libertad, de una libertad tutelada mediante el uso de dispositivos de localización, en un evento de pequeño formato, con plazas limitadas a 49 ciclistas»

    La autosuficiencia como contribución a las economías locales 

    Años atrás trabajé en un evento ciclista por etapas. Me dolía ver que los participantes se abalanzasen a los avituallamientos donde comían y reposaban tranquilamente y que ninguno de ellos entrase a tomar ni un café en el bar de pueblos con pocas almas. Ante esta “injusticia”, decidí que la CAT700, el día que viese la luz, sería una prueba en autosuficiencia. Era la manera de aportar, en la medida de las migradas posibilibilades, nuestro grano de arena a la gente y lugares que tanto nos gustan, pero también se trataba de un modo de humanizar el evento para generar intercambio entre participantes y lugareños. Porque si la CAT700 se define por algún rasgo es por ser una experiencia geográfica, deportiva, pero sobre todo humana.

    Y llegó el gravel

    Si en las primeras ediciones las bicicletas de gravel eran limitadas, su auge nos animó a plantear, al cabo de unos años y dentro del mismo evento, la CAT700 Gravel, un recorrido pensado específicamente para las ruedas finas, que se diferenciaba de la CAT700 Original en la distancia, el desnivel y la calidad de las pistas. Ambos tienen, todavía hoy, inicio y fin compartidos, pero la CAT700 Gravel reduce su dificultad a 500 km y 9.500 m positivos, evitando algunos de los puntos fuertes de su hermana mayor, como el Coll de Varradós (2.050 m), en el Valle de Arán, o los Puertos de Beceite, donde la aproximación a estas montañas y su ascenso desde el Ebro suman más de 2.000 metros de ascenso.

    No repetirás recorrido

    No nos gustan las rutinas, ni las ruedas de hámster, ni pasar una y otra vez por los mismos lugares. Nos motiva la novedad constante, movidos por la curiosidad exploratoria, descubrir rincones y trazar detenidamente recorridos con sentido. Es este carácter el que subyace en el ADN de la CAT700. Quienes hayan repetido la prueba, que no son pocos, habrán comprobado que cada año el itinerario incorpora novedades que pretenden hacer disfrutar del territorio, visibilizar lugares ocultos y aportar el efecto sopresa que tanto gusta a quien viaja. Por ello, el track se mantiene en secreto hasta una semana antes del inicio.

    Para nosotros, la novedad constante representa el difícil reto de aportar nuevos paisajes, manteniendo el delicado equilibrio entre belleza del trazado, kilómetros y desnivel.

    Backroads, un regalo de diez años

    Este 2024 celebramos la décima edición y, como regalo para participantes y organización, hemos incorporado a la familia CAT700, la CAT700 Backroads. Se trata de un recorrido de asfalto que discurre por carreteras secundarias, asfalto olvidado, caminos rurales y algún que otro enlace de tierra (sterrato, en la jerga ciclista actual). El alma de la CAT700 Backroads es la misma que la de toda la familia CAT700: un viaje que permite adentrarse en la cara oculta del territorio y, siempre que sea posible, lejos de la evidencia de los ejes viarios más frecuentados. Por ello, recomendamos a quien se lance a esta aventura que equipe su bicicleta con cubiertas de un ancho mínimo de 700×28 y un desarrollo generoso.

    La CAT700 Backroads comparte, junto con sus hermanas, salida y llegada, así como fechas de celebración. Aunque su distancia / desnivel suma 790 km y 15.000 metros, hemos diseñado una serie de recortes para poder ajustarla al gusto del consumidor, no superando así los 500 km para un tiempo máximo de 4 días y medio.

    Y en 2025…

    No desvelaremos secretos, pero sí avanzaros que la de 2024 será la última edición que celebraremos el gran recorrido entre el Valle de Arán y el Delta del Ebro, puntos que nos han acogido a lo largo de una década. En 2025, cambiaremos de ubicación, pero conservando siempre la esencia original de la CAT700, a saber: una aventura, un viaje, un reto que os guiará por las profundidades de la geografía, tocando la alta montaña y el mar, y todo el abanico de paisajes intermedios. ¡Os esperamos!

    Más información en:

    https://cat700.com/es/

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    CAT700 Evento Gravel
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónMEGAMO JAKAR 30 2024, UNA GRAN GRAVEL POR DEBAJO DE LOS 1.600 EUROS
    Siguiente publicación NUEVA KONA OUROBOROS, UNA GRAVEL CON ALMA DE BICICLETA DE MONTAÑA
    Foto del avatar
    Vicente López
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    TODOGRAVEL es una revista online sobre el mundo del ciclismo Gravel y ciclismo de aventura en general. En nuestro magazine encontrarás noticias, reportajes, prueba de material, entrevistas y un sinfín de contenido. Vicente López-creador de Todogravel. 2018  

    Entradas relacionadas

    Ciclista Gravel The Finals pasando por una ruta del pirineo en bici con una vaca en el pasto

    The Capitals: el evento gravel que conquista Cataluña

    16/06/2025
    ciclistas pedaleando para la shimano rebound gravel

    REBOUND 2025: únete al evento gravel global

    20/05/2025
    osques frondosos del Espacio Natural de Osona

    La Plana Gravel en Cataluña 2025: Rutas Épicas en Osona

    06/05/2025
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Connect with
    Login
    I allow to create an account
    When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
    DisagreeAgree
    Notify of
    guest
    I allow to create an account
    When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
    DisagreeAgree
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

    Últimos Articulos
    Canyon Grail CFR VB 77 iluminada en pista de baile con ambientación disco

    Gravel con ritmo: así es la Canyon Grail CFR VB 77 firmada por Valtteri Bottas

    13/08/2025

    Test Santini Gravel: Conjunto para tus rutas más exigentes

    05/08/2025
    Ciclista avanzando en camino forestal con una bicicleta Standert Kieswerk, capturado desde un ángulo bajo.

    Standert Kieswerk: la bicicleta gravel que dice sí a todo

    31/07/2025

    Sportful lanza su primera gama de bolsas para ciclismo para bikepacking y gravel

    30/07/2025
    todoGravel
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Cookies
    • Privacidad
    • COLABORA
    Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

    En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

    Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver Preferencias
    {title} {title} {title}
    wpDiscuz
    %d