Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 29
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Novedades»ENTREVISTA A JESÚS FREIRE, SECRETARIO GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE MARCAS Y BICICLETAS DE ESPAÑA (AMBE)

    ENTREVISTA A JESÚS FREIRE, SECRETARIO GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE MARCAS Y BICICLETAS DE ESPAÑA (AMBE)

    Novedades Vicente LópezPor Vicente López17/05/2022Actualizado:23/05/2022No hay comentarios9 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Desde todogravel hemos tenido el placer de entrevistar a Jesús Freire. Nuestro protagonista es en la actualidad el Secretario General de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE). Además, Jesús dispone de una amplia experiencia en el mundo del ciclismo y su promoción, ya que, durante los últimos siete años, ha trabajo para la European Cyclists´ Federation (ECF) en Bruselas como Business Development Director durante su última etapa.

    ¿Qué es Ambe (Asociación de Marcas y Bicicletas de España) y cual son sus funciones?

    Bueno, AMBE es la asociación de marcas y bicicletas de España. Es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la promoción de la bicicleta como medio de transporte, ocio, turismo y deporte. A AMBE pertenecen más de cuarenta y cinco empresas que representan aproximadamente 75% de la facturación y que producen, importan o distribuyen bicicletas, componentes o accesorios en España.

    ¿Cuál es tu cargo dentro de AMBE?

    Dentro de AMBE mi cargo es el de Secretario General de la Asociación.

    ¿Cuál es tu experiencia a nivel profesional dentro del sector de la bicicleta? ¿Con que organizaciones o entidades has trabajado?

    Mi experiencia a nivel profesional en el sector de la bicicleta es una experiencia de más de diez años. Fui director de desarrollo de la Federación Europea de Ciclistas en Bruselas durante casi ocho años y desde hace algo más de un año soy el secretario general de AMBE.

    ¿A nivel estatal (España) estamos lejos de otros países como Holanda a nivel de infraestructuras o cultura del ciclismo? ¿Qué trabajo queda por hacer?

    Bueno a nivel estatal en cuestiones de ciclismo hay una serie de aspectos en los que el sector es bastante maduro. En términos de uso de la bicicleta, como medio para practicar deporte u ocio. Sin duda España es un país líder. En cuanto a infraestructura para el uso de la bicicleta en entornos urbanos, sin duda aún estamos atrás.

    Es clave la infraestructura. Hay ciudades españolas donde la infraestructura es ausente, inconexa o de deficiente calidad. Tenemos que aspirar a tener ciudades de las que haya infraestructuras ciclistas segregadas de carriles bici con aparcamientos seguros.  En algunas capitales europeas han apostado por la bici, muchas ciudades españolas también como Barcelona, Sevilla y Valencia que han hecho una apuesta clara por la infraestructura y se ven los resultados.

    El pasado 19 de abril se presentó un informe detallado de ventas del 2021 del sector de la bicicleta a través de AMBE. En el destacabais que en el 2021 el mercado ha seguido creciendo en volumen de negocio del ciclismo (10,76%). ¿A que factores atribuirías este aumento de ventas?

    AMBE produce todos los años el informe del sector de la bicicleta. Es uno de los más completos estudios sobre el mercado de la bicicleta en España. Y la última versión, la del año 2021, se publicó el pasado 19 de abril en Madrid.

    Destacábamos unos datos muy positivos dado que, si 2020 fue un año de récord con un crecimiento enorme, en 2021 el sector ha sido capaz de superar esas cifras aumentado la facturación casi un 11% en el último año comparado con el mejor año de la historia. Esto es algo muy positivo, dos años creciendo a doble dígito.

    También, aumentó el empleo en el sector, que maneja prácticamente 25.000 personas de manera directa. Además, aumentaron el número de tiendas en más de 3.000 y un 7% el número de empresas fabricantes. Cabe destacar también que por segundo año consecutivo en España se vendieron más de 1.500.000 de bicicletas, lo que es un dato extremadamente bueno que vayamos creciendo en esta línea. Crece especialmente el GRAVEL más de un 50% y la bicicleta eléctrica.

    También mencionaste en dicho informe que dentro de las tipologías de ventas de bicicletas la modalidad del gravel ha aumentado muchísimo (+51,2%). ¿A qué crees es debido?

    Creemos que el crecimiento del gravel es debido sin duda a que es una categoría que se adapta muy bien a España por sus condiciones geográficas y su tipología de infraestructura. La gente usa bicicletas de gravel para una gran variedad de prácticas, no solo el deportivo, ocio, ciclo turismo, sino también urbano.

    Sin duda el gravel tiene un futuro prometedor y creemos que es una categoría que como podéis ver en el informe, prácticamente se vendieron el mismo número de unidades de este tipo de bicicletas que de carretera, lo que es bastante espectacular y creemos que seguirá creciendo.

    Además, en el estudio se menciona un descenso en ventas de la bicicleta urbana (-12%). ¿Crees que puede haber influido en este dato que el uso de la bicicleta gravel como modelo polivalente pudiéndose utilizar incluso por ciudad?

    En el informe hay un descenso en la venta de bicicletas urbanas. Puede influir muchos aspectos como el aumento de los de las eléctricas donde se incluye también las urbana. También la aparición del gravel.

    Un aspecto importante es que las administraciones públicas tienen que apostar más decididamente por el uso de la bicicleta en los entornos urbanos. España en ese sentido tiene mucho que hacer. Sin duda, lo que es espectacular es hecho de que el gravel se esté posicionando como una categoría tan relevante.

    La Unión Ciclista Internacional (UCI) en este 2022, el máximo organismo mundial del ciclismo, presentó oficialmente las UCI Gravel World Series (pruebas de competición de Gravel). ¿Crees que este hecho puede todavía mejorar las ventas de esta modalidad para el 2022 a nivel nacional?

    Que el gravel llegue a las competiciones internacionales es una muy buena noticia, le va a dar mucha visibilidad y sin duda va a ser muy bueno para para el sector y para esta disciplina en particular. Yo hago la comparación con una de mis aficiones favoritas que es la escalada. Hemos sido además oro olímpico. Imaginaos.

    Fuera del ciclismo gravel, ¿Crees que la bicicleta eléctrica se está imponiendo poco a poco al uso de las motocicletas en las ciudades? ¿Cuáles son sus causas?

    La exposición que se ha dado al uso de la bicicleta eléctrica más allá del gravel, es que creemos que es una de las categorías de mayor recorrido y que crecerá muchísimo en esta área.  Prácticamente estamos hablando de que, en un futuro muy próximo, se venderán más bicicletas eléctricas que bicicletas musculares y de hecho ya, estamos en una situación en la que la bicicleta eléctrica en términos de volumen de negocio está en las primeras categorías de ventas.

    Destacar que la eléctrica ofrece unas ventajas competitivas muy buenas. Está demostrado que la gente que usa este tipo de bicicleta la utiliza para distancias más largas, y además realiza igual o más actividad física que con la bicicleta muscular. A todos los efectos una bicicleta eléctrica es una bicicleta convencional. Creemos que tiene un recorrido enorme no solo en el área del ocio, deporte y cicloturismo, sino también urbano.

    Otro factor importante es el esfuerzo de los organismos (Comunidades, Gobierno, Ciudades, etc) en potenciar el uso de la bicicleta y la mejora de las infraestructuras. ¿Crees que este hecho, puede significar todavía más un aumento de las ventas del sector de la bicicleta?

    Respecto a las administraciones públicas para el fomento de la bicicleta, necesitamos que estas se involucren mucho más. Necesitamos que Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y el Gobierno Estatal apuesten firmemente por la por la infraestructura ciclista, con inversiones, con normativas y que proteja el uso de la bicicleta en entornos naturales. También para que los más pequeños sigan usando la bicicleta. 

    En el informe publicado por vosotros, mencionáis un descenso de ventas de la Bicicleta Infantil (-8,63%). ¿Crees que es importante que, en los Colegios, a nivel educativo y familiar en general se fomente el uso de la bicicleta?

    En el informe se destaca un descenso de las ventas de bicis urbanas y de bicicletas infantiles. Y creo que aquí había que hacer una reseña al hecho de que hace unos meses, se ha incluido tanto en primaria como secundaria la currícula obligatoria de aprender a montar y circular en bicicleta. Esto será fundamental para el futuro del sector.

    Entre los adolescentes, el uso del patinete electrónico se ha puesto muy de modo en las grandes ciudades. ¿Crees que puede ser una amenaza para el sector del ciclismo o bien, una oportunidad para adentrase en la movilidad E-Bike?

    Destacar que se ha puesto muy de moda el uso del del patinete, pero también el uso de la bicicleta eléctrica. Lo que sin duda se ha puesto más de moda que nunca, es compartir y usar alternativas al vehículo privado y creemos que esto es positivo en general.

    Sin duda opinamos que la bicicleta es de las mejores formas de moverse. Tiene que ser una opción cómoda y segura para todos. Tener la libertad de elegir es clave y poder hacerlo en condiciones de seguridad. De ahí, que la petición que hacemos al Gobierno, es de la promoción del uso de la bicicleta igual que caminar como medio de transporte prioritario en nuestras ciudades.

    Para finalizar, y según tu opinión qué tipologías de bicicletas aumentarán todavía más en el 2022. ¿Ves el gravel una disciplina para este 2022 que irá en auge?

    Creemos finalmente que el gravel tiene un futuro muy prometedor y hacemos referencia que seguirá probablemente creciendo en los próximos años.

    Personalmente es un tipo de bicicleta que me que me encanta y no descarto que sea mi próxima adquisición. Sin duda, la visibilidad que le va a dar la competición internacional pero también la flexibilidad que tiene este tipo de bicicleta la hace realmente atractiva para todas las edades y para una gran variedad de uso. Por tanto, creemos que el Gravel tiene mucho recorrido.

    JESÚS FREIRE
    SECRETARIO GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE MARCAS Y BICICLETAS DE ESPAÑA (AMBE)

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónRADON, UNA MARCA ALEMANA DE BICICLETAS GRAVEL A PRECIOS MUY ACCESIBLES
    Siguiente publicación CUSTOM 2022 DE SPORTFUL: OFERTA DE ROPA PARA EL CICLISTA PERSONALIZABLE
    Foto del avatar
    Vicente López
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    TODOGRAVEL es una revista online sobre el mundo del ciclismo Gravel y ciclismo de aventura en general. En nuestro magazine encontrarás noticias, reportajes, prueba de material, entrevistas y un sinfín de contenido. Vicente López-creador de Todogravel. 2018  

    Entradas relacionadas

    Vista frontal del Apidura Aero System instalado en una bicicleta gravel, destacando su integración aerodinámica y diseño minimalista.

    Bolsas Apidura Aero System: Lo Último en Equipaje Aero para Gravel

    27/06/2025
    nuevo cambio trasero sram xplr , Sram Rival XPLR AXS, novedad 2025

    SRAM XPLR Gravel 2025: Novedades, Especificaciones y Precios

    17/06/2025
    fotografía de un ciclista emitiendo señal para la app de seguridad ciclista beloo

    Beloo, la app que alerta a coches sobre ciclistas cercanos

    04/06/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

    Últimos Articulos
    Vista frontal del Apidura Aero System instalado en una bicicleta gravel, destacando su integración aerodinámica y diseño minimalista.

    Bolsas Apidura Aero System: Lo Último en Equipaje Aero para Gravel

    27/06/2025
    vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

    Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

    23/06/2025
    nuevo cambio trasero sram xplr , Sram Rival XPLR AXS, novedad 2025

    SRAM XPLR Gravel 2025: Novedades, Especificaciones y Precios

    17/06/2025
    Ciclista Gravel The Finals pasando por una ruta del pirineo en bici con una vaca en el pasto

    The Capitals: el evento gravel que conquista Cataluña

    16/06/2025
    todoGravel
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Cookies
    • Privacidad
    • COLABORA
    Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

    En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

    Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver Preferencias
    {title} {title} {title}
    %d