Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»eventos»RUTA MYMERAK OFFROAD, UNA OPCIÓN LIBRE POR ETAPAS PARA DISFRUTAR POR LA RIOJA

    RUTA MYMERAK OFFROAD, UNA OPCIÓN LIBRE POR ETAPAS PARA DISFRUTAR POR LA RIOJA

    eventos Vicente LópezPor Vicente López19/06/2020Actualizado:17/09/20215 comentarios9 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si quieres realizar una ruta libre con tu bicicleta por la Rioja, Mymerak nos propone un recorrido libre con varias etapas. Un itinerario donde se comparte, donde hay aventura, naturaleza, cultura y gastronomía entre otras muchas cosas más.

    El recorrido está pensado más que nada para bicicletas gravel, debido a que transita por en su mayoría por pistas sin dificultad técnica. Aunque las BTT también van de lujo por estos terrenos.

    A continuación te detallamos dicha propuesta y como siempre te invitamos a que participes con tus comentarios.

    Detalle de la Ruta MyMerak

    El recorrido libre de la Ruta off-road consta de seis etapas circulares que suman un total 410 kilómetros. Las etapas están repartidas a lo largo de todo el territorio Riojano. Combinando diversos paisajes como campos de viñedos y olivos a frondosos bosques de montaña.

    La ruta ha sido diseñada para que sus seis etapas repartidas por toda La Rioja, estén unidas por diferentes enlaces que pertenecen a la ruta original de carretera (R.R.).

    El desnivel acumulado de toda la ruta es de 7.800 metros, alcanzando una cota máxima de 2.000 metros.

    Las etapas comienzan en diferentes localidades por donde pasa la ruta road. Son todas circulares y el recorrido es asequible tanto por kilómetros como por dificultad para la mayoría de ciclistas.

    RUTA ROAD (recorrido rojo)// RUTA OFFROAD (recorrido verde)
    Etapas De Ruta Mymerak Offroad

    InicioKmsDesnivel
    Enlace
    siguiente etapa
    Kms. Enlace*
    Calahorra83,841.333
    Quel a Tudelilla
    Calahorra a Tudelilla
    12
    19
    Tudelilla64,141.338
    La villa Ocón a Ribafrecha
    Tudelilla a Ribafrecha
    26
    35
    Ribafrecha39,66992
    Nalda a Ventosa
    Ribafrecha a Ventosa
    19
    32
    Ventosa80,341.411
    Badarán a Ezcaray
    Ventosa a Ezcaray
    30
    43
    Ezcaray69,241.842
    Ezcaray a Casalarreina
    Ezcaray a Villalobar
    27,5
    22
    Haro72,51884
    Haro a Calahorra
    (N-232)
    90

    Etapa 1. Calahorra.

    Etapa circular de 84 kilómetros que se inicia en el parking de la Catedral.

    La ruta transcurre por pistas de gravilla anchas y sin gran dificultad técnica. Solo tiene 6 kilómetros de asfalto en una zona tranquila de tráfico. Combina tramos con la Vía Verde del Cidacos. Cota máxima y mínima; 1044 / 316 mts.

    Etapa 2. Tudelilla.

    La ruta comienza en el centro del pueblo en el que tomamos un camino a sus afueras. El recorrido de pistas y senderos con buena trazada. Parte del recorrido es asfalto, unos 20 kms. pero en zona con escaso tráfico.

    Cotas; 1336 / 525 mts.

    Etapa 3. Ribafrecha.
    Etapa corta, aunque arranca subiendo. Eso hace que se atragante un poco al principio. Terreno de pistas cómodas salvo un tramo que es más tortuoso. Pequeños tramos de asfalto para cruzar poblaciones.

    Cotas; 1106 / 482.

    Etapa 4. Ventosa.

    Ruta que parte de Ventosa y enlaza con el Camino de Santiago en pocos minutos. Transita gran parte del camino durante sus primeros 28 kms. Afronta una subida exigente de unos 10kms en mitad de la etapa para luego finalizar con un recorrido más cómodo. Recorrido con tramos de asfalto para cruzar pueblos, por lo demás, terreno de buenas pistas rodadoras.

    Cotas; 1171 / 488 mts.

    Etapa 5. Ezcaray.

    Lo particular de esta etapa es que se sube casi al techo de La Rioja. No se hace cima por no complicar la ruta, pero sería posible. Etapa que arranca por la vía verde que enseguida se abandona para adentrarnos es sus recónditos valles. Requiere algo de estado de forma y un mínimo de técnica en la bici.

    Cotas; 2001 / 724 mts.

    Etapa 6. Haro.

    Etapa que comienza ganando metros ascendentes a lo largo de sus primeros 37 kms. La segunda mitad de la etapa es algo más “rompe piernas” con tramos de subidas y bajadas hasta finalizar. Nada duro si se hace con tranquilidad. El terreno es en su gran parte pistas rodadoras salvo los tramos de población. Cotas; 696 / 441mts.

    Enlaces

    Como habéis podido leer, la Ruta Mymerak off-road son seis etapas circulares diseminadas por todo el territorio Riojano.

    Hemos diseñado esta ruta basándonos en la propia ruta original “Road” para enlazar las diferentes etapas. Todas las etapas, comienzan en localidades por las que pasa el recorrido de la R.R.

    Eso sí. Tenemos que concretar que existen varias opciones para realizar el enlace y a continuación, os sugerimos estas opciones.

    Enlace etapa 1 a la etapa 2.

    Entre estas dos etapas tenemos dos opciones para enlazarlas.

    1ª: La más corta, segura y cómoda.

    Una vez llegamos a la localidad de Quel (km.68). Podemos coger la carretera que cruza el pueblo dirección Arnedo. Y antes de llegar a Arnedo, tomamos la LR123 que corresponde a la R.R. Esta nos llevará hasta Tudelilla.(12 kms)

    Con este enlace, no se finaliza la etapa en su totalidad.

    2ª : Con esta opción, completamos en su totalidad la etapa. Pero la distancia entre Calahorra y Tudelilla es mayor. Tomamos la carretera que nos lleva a Arnedo, LR134 y cuando lleguemos al cruce de la LR123 giramos a la derecha para ir a Tudelilla. (19 kms)

    Existen algunas pistas de gravilla por la que se podría ir. Pero todavía no están listas para publicar.

    Enlace etapa 2 a la etapa 3.

    Estas dos etapas quedan un poco separadas entre ellas.

    1ª : Lo más recomendable sería una vez finalizada la etapa, volverla a iniciar hasta Los Molinos de Ocón (km9) y una vez allí bajar hasta El Redal para coger la LR259 que nos lleva a Ribafrecha. Coincide con la R.R. (26kms)

    2ª: Esta opción es más liosa. Pero si se estudia un poco el mapa no debería de haber problema. Desde La Villa de Ocón (km50,5), tomamos una carretera estrecha que nos lleva poco antes del molino de viento. Seguimos la carretera siempre de bajada hasta la LR471, y esta nos llevará directos hasta la LR259 que es la carretera de Ribafreca y parte de la R.R. (35kms)

    Con este enlace, no se finaliza la etapa en su totalidad.

    Enlace etapa 3 a la 4.

    1ª: El enlace más corto sería desde la localidad de Nalda siguiendo la R.R. en sentido contrario. Es decir, cruzar la N111 y seguir la carretera LR341.

    Con este enlace, no se finaliza la etapa en su totalidad. (19kms)

    2ª: Una vez finalizada la etapa, tenemos que volver sobre nuestras rodadas hasta Nalda. Unos 13kms. Y una vez allí tomar la primera opción. (32kms)

    Enlace etapa 4 a la etapa 5.

    1ª : La etapa de Ezcaray queda bastante alejada, pero es una etapa que merece la pena hacer. El enlace más corto y rápido se podría hacer desde Badarán. Siguiendo la carretera LR204 que lleva hasta St. Domingo. Una vez allí, tomamos la Vía Verde hasta Santurde o Ezcaray. (30kms)

    Con este enlace, no se finaliza la etapa en su totalidad.

    2ª: Este es el enlace más largo de toda la ruta. Una vez finalizada la etapa, la volvemos a iniciar siguiendo el Camino de Santiago hasta St. Domingo. Y al igual que el enlace anterior, seguimos la Vía Verde hasta Ezcaray. (43kms)

    Enlace etapa 4 a la etapa 5.

    1ª: La alternativa más cómoda y segura es la de recorrer la Vía Verde del Oja desde Ezcaray hasta Casalarreina. Una vez hayamos llegado a Casalarreina, podemos comenzar y terminar la ruta ahí misma. Ya que en esta localidad se encuentra el km10 de la ruta.

    O bien, realizar en sentido inverso los 10 primeros kms de la etapa para llegar hasta Haro. (27,5kms)

    2ª: Esta opción es menos aconsejable. Ya que es un poco más liosa y se realiza parte del enlace por carretera. Salimos de Ezcaray por la Vía Verde hasta St. Domingo. Una vez allí, cruzamos la localidad dirección oeste por la antigua carretera N120. A la salida de St. Domingo esta el desvío de la LR201 que nos llevaría a Herremelluri. A los pocos kms, nos encontramos otro cruce y giramos a la derecha para ir a Villalobar por la LR308.

    Por esta localidad, cruza la etapa 6 y se podría comenzar y terminar en este punto. Este punto sería el km18 de la etapa comenzando desde Haro. (22kms)

    Enlace etapa 6 a la etapa 1.

    Este enlace es algo simbólico. Ya que algunos ciclistas que han completado la ruta por completo, querrán saber los kilómetros que separan desde el punto de partida hasta el de finalización. Dado que la cantidad de kilómetros es considerable, entiendo que será necesario realizarlo con un vehículo.

    Total kilómetros por carretera (N232) desde Haro a Calahorra: 90 kms.

    Alojamientos En La Rioja.

    El alojamiento en La Rioja es limitado si nos salimos de la comarca de Logroño.

    Pero a lo largo de la Ruta Mymerak podemos encontrar en sus diferentes poblaciones lugares idóneos para pasar la noche. Como ya sabéis la mayoría, en Internet se pueden encontrar por medio de diferentes páginas buscadoras las opciones de hoteles y casas rurales.

    También existen albergues y pensiones, aunque estos son algo más complicado contactar con ellos debido que muchos son “invisibles” en Internet. Pero buscando y buscando, siempre se encuentra algo.

    Nosotros hemos preparado un listado de los campings que hay en la provincia. Algunos de ellos, están en plena Ruta Mymerak. Tanto la Road como la Off-road. Esperamos que os sirva de algo esta información e iremos completándola y actualizando poco a poco.

    Camping
    Localidad
    Contacto
    La
    Playa
    Logroño
    www.campinglaplaya.com
    info@campinglaplaya.com
    941
    252 253
    Camping
    de Haro
    Haro
    www.campingdeharo.com
    campingdeharo@fer.es
    941
    312 737
    Camping
    Fuenmayor
    Fuenmayor
    www.fuenmayor.com
    camping@fuenmayor.com
    941
    450 330
    Camping
    Navarrete
    Navarrete
    www.campingnavarrete.com
    info@campingnavarrete.com
    941
    440 169
    Camping
    Berceo
    Berceo
    www.campingberceo.com
    camping.berceo@fer.es
    941
    373 227
    Camping
    Bañares
    Bañares
    www.campingbañares.com
    info@campingbañares.es
    941
    340 131
    Camping
    de La Rioja
    Castañares
    de La Rioja
    www.campingdelarioja.es
    info@campingdelarioja.es
    941
    300 174
    Camping
    El Ruedo
    Nájera
    www.campingdelarioja.es
    941
    360 102
    Camping
    Los Cameros
    Villoslada
    de Cameros
    www.campingloscameros.com
    info@camping-loscameros.com
    941
    747 021
    Camping
    Puerta de La Demanda
    Villasur
    de Herreros.
    (Burgos)
    www.puertadelademanda.com
    info@puertadelademanda.com
    947
    562 359

    *NOTAS.

    Las etapas se pueden descargar en Wikiloc. Se puede buscar como “Ruta Mymerak”.
    Están pendientes de completar información específica como merenderos, fuentes y lugares de interés cultural.

    Las distancias, altitudes, desniveles, etc… pueden sufrir variaciones y no ser cien por cien precisas.

    El recorrido no esta señalizado. Con el paso del tiempo, se irán instalando señales indicadoras en tramos que puedan llevar a dudas.

    Estamos abiertos a críticas constructivas y sugerencias. Tu opinión nos interesa.
    Comparte tu experiencia con otros y con nosotros. Puedes hacerlo vía mail, merakbicycles@gmail.com o por Facebook, Twitter, Instagram.

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónMERIDA RACE 3, UNAS GAFAS DE CICLISMO BARATAS
    Siguiente publicación PRUEBA: NUEVA CANNONDALE TOPSTONE CARBON LEFTY
    Foto del avatar
    Vicente López
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    TODOGRAVEL es una revista online sobre el mundo del ciclismo Gravel y ciclismo de aventura en general. En nuestro magazine encontrarás noticias, reportajes, prueba de material, entrevistas y un sinfín de contenido. Vicente López-creador de Todogravel. 2018  

    Entradas relacionadas

    Ciclista Gravel The Finals pasando por una ruta del pirineo en bici con una vaca en el pasto

    The Capitals: el evento gravel que conquista Cataluña

    16/06/2025
    ciclistas pedaleando para la shimano rebound gravel

    REBOUND 2025: únete al evento gravel global

    20/05/2025
    osques frondosos del Espacio Natural de Osona

    La Plana Gravel en Cataluña 2025: Rutas Épicas en Osona

    06/05/2025
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Connect with
    Login
    I allow to create an account
    When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
    DisagreeAgree
    Notify of
    guest
    I allow to create an account
    When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
    DisagreeAgree
    guest
    5 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Adrián
    Adrián
    5 years ago

    Buenas estan los tracks para descargar en algun lado?

    Cargando...
    0
    Reply

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

    Últimos Articulos
    Imagen de un desviador trasero Shimano GRX Di2 de 12 velocidades cubierto parcialmente de polvo, montado en una bicicleta de gravel. Se aprecia el cassette de amplio rango y el disco de freno trasero, con fondo de terreno rocoso que sugiere condiciones off-road exigentes.

    Shimano GRX Di2 1×12: El nuevo grupo Inalámbrico para Gravel

    10/07/2025
    Vista frontal del Apidura Aero System instalado en una bicicleta gravel, destacando su integración aerodinámica y diseño minimalista.

    Bolsas Apidura Aero System: Lo Último en Equipaje Aero para Gravel

    27/06/2025
    vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

    Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

    23/06/2025
    nuevo cambio trasero sram xplr , Sram Rival XPLR AXS, novedad 2025

    SRAM XPLR Gravel 2025: Novedades, Especificaciones y Precios

    17/06/2025
    todoGravel
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Cookies
    • Privacidad
    • COLABORA
    Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

    En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

    Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver Preferencias
    {title} {title} {title}
    wpDiscuz
    %d