Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 17
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Eventos»CRÓNICA DE UNA FRACTURA DE CLAVÍCULA; LO QUE PUDIERAS VIVIR  

    CRÓNICA DE UNA FRACTURA DE CLAVÍCULA; LO QUE PUDIERAS VIVIR  

    Eventos Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila17/10/2023Actualizado:26/10/2023No hay comentarios9 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Como cualquier otro deporte, el ciclismo es una actividad de riesgo y su gravedad está en función del tipo de ciclismo que practiques. Para quienes somos aficionados las caídas y percances con vehículos son de alta posibilidad aunque de diferente grado, según velocidad y tipo de caída/percance.

    En mi caso tuve una caída rodando sobre una carretera asfaltada, cayendo hacia una banqueta igualmente asfaltada. La consecuencia fue fractura en clavícula, como quizá ya la has tenido y sino, espero no la tengas. En seguida el resto de la historia

    La caída

    Iba cruzando un pueblo rodando por una carretera secundaria a una velocidad aproximada de 30km/h, quizá un algo más. Poco antes de llegar al cruce con una calle volví la vista hacia abajo para ver mis cambios y bidones y confirmar que todo estaba ok. De esas miradas ocasionales hacia abajo que todos realizamos. No vi ningún riesgo al frente y por ello hice tal movimiento.

    De repente, en microsegundos, escuché y sentí en mis manos como llanta delantera se embonaba con una cuneta que simplemente no había visualizado. El pedal derecho toca una superficie, mi hombro pega y se arrastra en la banqueta y siento un tronido. Al mismo tiempo mi pierna parte alta se arrastra por el pavimento, mi rodilla y codos golpean también, giro rápidamente y con el impulso me vuelvo a levantar para estar parado.

    De inmediato siento un intenso dolor en el hombro, los raspones comienzan a quemarme y yo empiezo a tantear el resto de mi cuerpo. No hay daños mayores pero mi brazo, como por instinto, se dobla hacia el estómago y se pega al mismo. Una posición que le ocasionaba menos dolor a mi cuerpo. Que sabio es él.          

    • LIV DEVOTE 2024 NOS DA UN ADELANTO DE PRÓXIMAS MEJORAS EN LA GIANT REVOLT

    Analizo la situación unos segundos, levanto mi bici de la cuneta y observo que la cadena se había salido. En ese momento no pensé más en ella, salvo en moverla de ahí para evitar que algún carro se accidentase con ella. Me pongo a caminar sobre un pequeño jardín al lado de la banqueta para seguir tanteando mi cuerpo. Un par de automovilistas que pasaban me preguntaron si todo bien. Habían observado mi caída y yo los había observador antes de la misma. Con una seña les digo que todo OK. Un par de señoras adultas que caminaban sobre una banqueta interior me preguntan lo mismo en alemán y, como yo no lo hablo, les respondía lo que podía en inglés. Muy amables fueron.   

    Zona de la caída; cuneta a ras de piso y que se eleva lentamente, para que personas con discapacidad puedan subir a la banqueta en esquina. Imagen: Google Maps.

    Procuro hacer movimientos leves con mi brazo para tratar de diagnosticar el daño. Solo pocos movimientos, luego de ello dolor intenso en la zona del hombro y clavícula. Cuento el número de raspones; uno en hombro, uno atrás del hombro, uno en codo, uno en antebrazo, uno en palma de mano, uno grande en pierna superior, uno en rodilla. En total siete. Todos del lado derecho y todos doliendo.  

    Vuelvo a ver la bicicleta y milagrosamente nada le pasó. El pedal absorbió el golpe principal, junto con el manillar. Yo esperaba raspones y daños en horquilla y el desviador trasero hecho pedazos. No fue así y estaba lista para rodar, luego de que le coloqué la cadena.

    Reviso en mi celular si hay un hospital o centro médico alrededor y el más cercano está a 15km, en la ciudad (Viena). Pensé en hablar un Bolt o Uber. Cambié de idea y me propuse intentar rodar en mi bici. Noté que podía hacerlo y ahí voy, tomando extra precauciones. Manejando con mi mano y brazo derecho pegado al estómago con dolor.

    Mi temor era las paradas en los poblados pues tenía que bajar de la bici y con una mano en manillar es complicado. Pero ahí voy, por suerte en el recorrido solamente tuve que bajarme tres veces, una de ellas para detenerme en una gasolinera y cubrirme de la lluvia unos 15 minutos ¡Me estaba lloviendo sobre mojado!

    Impacto en el suelo sin meter manos. El daño del jersey cerca del cuello es mayor. No sé por qué. Imagen: Jaime VD.

    Llegué a emergencias de un hospital pequeño, me registré, tardaron algo en atenderme, supongo por ser sábado en la tarde/noche. Llega el doctor y me pregunta que me pasó, le explico. Me toma radiografía y me la muestra y me dice; es una fractura en clavícula como puedes ver cerca del hombro. Es simple y no múltiple, además no es expuesta. Tienes dos opciones: a) operar, significando una recuperación más pronta; b) usar banda porta brazo, tarda más en recuperar (hasta cuatro semanas). Le pregunto cuál es el estándar; me dice la banda porta brazo. Le digo quiero ello. Me recetó solamente pastillas para el dolor. Nada para lo inflamado. Esa noche tomé una pastilla para el dolor y aun con ella el dolor era algo intenso. Tomar baño fue complicado y dormir todavía peor. Paso la noche semi sentado en la cama debido al dolor.

    Afortunadamente la fractura fue simple, más raspones y nada más. Imagen: Jaime VD.

    La recuperación

    Nunca me había fracturado un hueso y hay algunos que duelen más, según me han dicho. Yo esperaba que el dolor por esta fractura fuese algo leve durante la recuperación y en seguida un resumen por semana:     

    Primera semana

    No soy mucho de medicina, así que solo tomé pastillas para el dolor por la noche para poder dormir mejor. En el día lo aguantaba. Tomar regadera y dormir era lo más complicado. Requería de ayuda para quitar y poner banda. Solo puedes vestir camisas y suéteres abiertos, pues el brazo no lo puedes mover. El dolor es intenso en los primeros tres – cuatro días. No solo en la parte del hueso sino también en hombro y espalda lado derecho: músculos, ligamentos y articulaciones del hombro, espalda y cuello del lado del golpe están muy dañados y causan dolor. Claro, si tomas mucho medicamento o este es muy fuerte, no lo sentirás tanto, pero si tomas leve (como yo), lo sentirás. Con la fractura de la clavícula rodando en bicicleta se daña toda la zona, por ello el dolor en una zona amplia del cuerpo. Es muy diferente a rompérsela jugando algún otro deporte de menos velocidad.   

    Segunda semana

    Prácticamente igual a la primera semana. Cero movimiento en el brazo/hombro salvo para quitarte el carga brazo.

    Tercera semana

    El doctor me cita para el inicio de la tercera semana. Quiere ver avance de la soldadura del hueso a través de radiografía. En mi caso todo marcha bien. Comienzas a mover un poco el brazo y el hombro, a estirarlos con cuidado, pero poco más. Recomiendo buscar información en Internet al respecto o si gustas ir con un fisioterapeuta, lo cual yo no hice. El dolor disminuye en la zona de la clavícula pero en músculos, ligamentos y articulaciones sigue siendo considerable, mayormente en la espalda alta derecha. La inmovilidad pasa factura también. Los músculos se contraen.

    Cuarta semana

    El dolor en zona de la clavícula donde ocurrió la fractura prácticamente desaparece y la misma ya está junta y casi sellada, según la radiografía. Los dolores en articulaciones, músculos y ligamentos siguen, enfocándose ahora en la zona del cuello. Hay que hacer ejercicios para que la rehabilitación de la movilidad continúe. En internet hay mucha información. En mi caso también visualicé videos en YouTube. Haz tanto como puedas y sin sobre pasarse. 

    Quinta semana

    El dolor disminuye en músculos, articulaciones y ligamentos, pero ahí sigue. Tienes la tentación de montarte en la bicicleta. En mi caso decidí esperar. Además, siendo de casi 50 años la recuperación lleva más tiempo. Decidí no arriesgar.

    Sexta semana

    El martes pasado hice mi primer trote de 4k y el jueves subí hasta 7k. Me sentí bien aunque la zona del hombro con algo de dolor, lo cual es normal debido al ejercicio. Sigue en rehabilitación.

    Séptima semana

    Hoy inicié mi séptima semana y el dolor se mantiene, pero leve y solamente en algunos movimientos. Según he leído, pasará todavía algún tiempo antes de volver a la normalidad, lo cual espero así sea.

    Hoy martes volveré a trotar y espero hacer mi primera rodada el jueves, cuando la temperatura sea algo mejor (17 grados). Confieso que me siento frágil y con dudas, pero hay que recuperar la confianza en la bici, lo cual se lograr volviéndola a montar y con el tiempo.        

    Concluyendo

    He perdido la mejor temporada para pedalear (septiembre y mitad de octubre) cuya temperatura en esta parte de la tierra (Austria) ronda entre los 15 y 25 grados centígrados aprox. En mis caminatas por la orilla del canal del Danubio y río de mismo nombre veía en todo este tiempo de convalecencia a los ciclistas rodando con toda alegría, disfrutando del escenario y clima. Solo suspiraba.

    Pero esto es nada comparado a si hubiera tenido una lesión mayor como un golpe en la cabeza o en la espalda con consecuencias graves para mi físico y de largo plazo.  

    Luego de un accidente así vale la pena detenerse a reflexionar un poco sobre el tipo de caída que hemos tenido y agradecer al destino (y a Dios, si eres creyente), el que no pasó a mayores. Ya habrá tiempo para volver a pedalear, aun y cuando no se pueda recuperar el tiempo perdido. La salud es lo primero, siempre. Cuídate y ojo con esas volteadas hacia cualquier lugar. La vista siempre adelante, el mayor tiempo posible.    

    Redes sociales de TodoGravel

    • Instagram: Instagram.com/todogravel
    • Twitter: @todogravel  
    • Facebook: facebook.com/todogravel
    • Podcast: www.todogravel.com/podcast
    • Visita la Tienda Gravel Planet Store www.gravelplanetstore.com

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    accidente caída clavícula
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónEL PRÓXIMO 27 DE OCTUBRE REGRESA LA ORBEA GRAVEL RIOJA ALAVESA
    Siguiente publicación SANTINI TERRANOVA: LA COLECCIÓN GRAVEL QUE HACE UN GUIÑO A LOS DESPLAZAMIENTOS EN BICICLETA POR LA CIUDAD
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      Girona capital del gravel mundial: La segunda edición de la UCI Gravel World Series (Sorteo Inscripciones)

      04/09/2025
      Ciclista Gravel The Finals pasando por una ruta del pirineo en bici con una vaca en el pasto

      The Capitals: el evento gravel que conquista Cataluña

      16/06/2025
      ciclistas pedaleando para la shimano rebound gravel

      REBOUND 2025: únete al evento gravel global

      20/05/2025
      0 0 votes
      Article Rating
      Subscribe
      Connect with
      Login
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      Notify of
      guest
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      guest
      0 Comments
      Oldest
      Newest Most Voted
      Inline Feedbacks
      View all comments

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Ciclista con gafas KOO Alibi fotocromáticas pedaleando en posición aerodinámica.

      Review gafas KOO Alibi versatilidad y ligereza para el gravel

      03/10/2025
      Fotografía de la feria de bicicletas Sea Otter 2025 en Girona

      Sea Otter Europe Girona 2025: el Gravel ya no es promesa, es presente

      30/09/2025
      La BH GravelX Alu con bolsas cargadas, preparada para ruta gravel en montaña con niebla.

      BH GravelX: la gravel diseñada para perderte (y encontrar caminos nuevos)

      23/09/2025
      Ciclista con casco Kask Mojito blanco y gafas amarillas en ruta

      Test Casco Kask Mojito: Review Completa Tras 300 km de Uso Real

      17/09/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      wpDiscuz
      %d