Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Destacados»J.GUILLEM ATALAYA GRAVEL, UNA BICICLETA DE TITANIO PARA AFRONTAR CUALQUIER TERRENO

    J.GUILLEM ATALAYA GRAVEL, UNA BICICLETA DE TITANIO PARA AFRONTAR CUALQUIER TERRENO

    Destacados Vicente LópezPor Vicente López02/07/2019Actualizado:16/07/2019No hay comentarios6 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Siempre es una sorpresa descubrir fabricantes excepcionales que disponen en su catálogo de bicicletas exclusivas. Muchas de ellos trabajan sus bicicletas de manera singular, personalizada y con materiales clásicos como es el titanio o bien el acero. Este es el caso de la marca holandesa J.Guillem, que utiliza el titanio para ofrecernos modelos para diversas disciplinas como el ciclismo en ruta, el mountain bike o bien el gravel.
    Precisamente, os detallamos su modelo Atalaya Gravel como una bicicleta versátil, con un cuadro majestuoso y destinado al ciclismo de aventura.

    Características del Cuadro

    Como cualquier marco fabricado en titanio (3Al / 2.5V Titanio) estamos ante un modelo con una estética atemporal y de una belleza sobresaliente. La bicicleta está formada por tubos prácticamente redondos (exceptuando el superior que se presenta hidroformado), uniformes y con soldaduras visibles. Adquiriendo un cuadro de este tipo de material, obtenemos como resultado un marco que es más ligero que el acero, más fuerte que el aluminio y tan atractivo como un cuadro de carbono.

    «La bicicleta está formada por tubos prácticamente redondos (exceptuando el superior que se presenta hidroformado), uniformes y con soldaduras visibles»

    En sí el cuadro presenta como la mayoría de modelos en titanio de un diseño sobrio, elegante por la idiosincrasia del propio metal y con pegatinas poco llamativas. El resultado final es una estética muy limpia y que sobresale de los que estamos acostumbrado a ver.

    Aunque este cuadro nos puede dar una primera impresión de clásico, si nos fijamos en los detalles estamos ante una bicicleta con guiños muy actuales. Es decir, por una parte dispone de cableado interno preparado para grupos mecánicos o electrónicos (Di2) que le confiere un toque muy vigente. Además, otros elementos que hacen de la Atalaya como bicicleta moderna es que dispone de dirección cónica o bien permite el montaje de frenos de disco con ejes pasantes.

    «Dispone de cableado interno preparado para grupos mecánicos o electrónicos (Di2) que le confiere un toque muy vigente.»

    En cuanto a su geometría dispone de un cierto sloping moderado, con lo que por una parte la bicicleta es más manejable tanto en curvas como descensos, y además permite una posición más relajada en cuanto a la conducción.

    Por otra parte la bicicleta tiene algunos aspectos que la decantan como un modelo versátil destinado a la práctica del gravel. Ejemplo es la capacidad de albergar ruedas de 700c x 40 mm o 27.5″ (650b) x 2.1″, cosa esencial si queremos transitar por distintos terrenos. También es posible instalar guardabarros y un bastidor pequeño. En este sentido he echado de menos algunas soldaduras que se podrían haber añadido para la instalación de un tercer portabidón o bien complementos de bikepacking.

    «Dispone de la capacidad de albergar ruedas de 700c x 40 mm o 27.5″ (650b) x 2.1″, cosa esencial si queremos transitar por distintos terrenos.»

    Otra de las cosas a destacar, es que la bicicleta se monta con una horquilla de carbono de corte recto. Se trata de un diseño propio de la marca y con la particularidad de que es lo suficientemente amplia para montar neumáticos de distinto tamaño.

    En cuanto a las medidas dispone de las siguientes tallas: 52, 54, 56 y 58 cm. Otra de las cosas interesantes es que desde la propia página web podemos personalizar los componentes e incluso el grupo, con lo que podemos disponer de un modelo totalmente personalizado.

    Montaje

    Tal como hemos adelantado, es posible seleccionar entre algunos de los componentes y así disponer de un modelo acorde a nuestras necesidades. El modelo que presenta por defecto la marca viene equipada con el archiconocido grupo Shimano Ultegra (mecánico) . Poca cosa que añadir de esta transmisión que es un top dentro de los grupos de carretera.

    Shimano Ultegra

    Lo que me ha llamado la atención es que los desarrollos son muy ruteros. Es decir, presenta un plato compact de 54/34 junto a un cassette de 11/30t. Por tanto, es una bicicleta que se comportará muy bien en asfalto o bien pistas forestales ya que la podemos imprimir velocidades altas. De hecho, si colocas unos neumáticos totalmente lisos a este modelo dispondremos de una bicicleta muy apta para afrontar salidas de asfalto.

    «Los desarrollos son muy ruteros. Es decir, presenta un plato compact de 54/34 junto a un cassette de 11/30t»

    En cuanto a los periféricos (manillar, tija, potencia y sillín) monta componentes de la propia marca. Con ello se consigue no aumentar el precio y además al tratarse de aluminio son bastantes fiables. Añadir que el sillín dispone de raíles de titanio, con lo que nos da un plus de más comodidad en comparación con los de acero.

    «En cuanto a los periféricos (manillar, tija, potencia y sillín) monta componentes de la propia marca»

    Otro de los aspectos a destacar son las ruedas que vienen en el montaje de serie y concretamente son las DT Swiss X1900. No se tratan de unas llantas específicas para el gravel y si para el mountain bike o Cross Country. Existen modelos de la marca DT Swiss específicas para el ciclismo de aventura, pero la marca holandesa ha optado por el modelo X1900 por ser más orientado a la montaña. En este sentido, al igual que los demás componentes, puedes elegir otro tipo de ruedas como DT Swiss X1800 específicas para gravel o Scope O2 Carbon Clincher.

    «Otro de los aspectos a destacar son las ruedas que vienen en el montaje de serie y concretamente son las DT Swiss X1900″

    Finalmente, en cuanto a las cubiertas que vienen instaladas son las WTB Nano 2.1″. Se trata más de un modelo de neumático para bicicletas de montaña que para uso gravel. De hecho, la cubierta presenta numerosos tacos y no existe una línea central lisa con el objetivo de rodar rápido como otras soluciones para gravel que hemos podido observar.

    Precio

    Su precio oficial es de 3.999 €.

    Veredicto

    No es la primera vez que tratamos un modelo de gravel que presenta un cuadro en titanio. Como denominador común en todas estas bicicletas trabajadas con este majestuoso metal, es que son atemporales yendo más allá de las modas.

    La Atalaya Gravel tal vez sea un modelo con un cuadro similar a una bicicleta de carretera, pero añadiendo alguna pincelada para gravel como son la posibilidad de ubicar distintos tamaños de neumáticos.

    Obviamente tanto los componentes como el grupo es de lujo. Monta un Shimano Ultegra, que se trata de una transmisión que lo podemos ver en bicicletas de gran nivel. No es un grupo enfocado exclusivamente al gravel, ya que funciona a la perfección en el asfalto.

    En cuanto al precio no esperes un modelo económico, ya que las bicicletas de titanio en su mayoría están encuadradas en la gama más alta y exclusiva del ciclismo.

    Más información en:

    Jguillem.com/bike

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónSPANK INDUSTRIES LANZA DOS NUEVOS MANILLARES PARA GRAVEL CON TECNOLOGÍA VIBROCORE
    Siguiente publicación EQUIPACIÓN SPORTFUL SUPERGIARA, DISEÑADA PARA LA PRÁCTICA DEL GRAVEL
    Foto del avatar
    Vicente López
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    TODOGRAVEL es una revista online sobre el mundo del ciclismo Gravel y ciclismo de aventura en general. En nuestro magazine encontrarás noticias, reportajes, prueba de material, entrevistas y un sinfín de contenido. Vicente López-creador de Todogravel. 2018  

    Entradas relacionadas

    Las 10 bicicletas de carbono más baratas en 2025: rendimiento sin gastar de más

    13/03/2025

    TODAS LAS BICICLETAS DE LA MARCA DECATHLON PARA GRAVEL 2025

    11/02/2025

    EQUIPACIÓN GRAVEL DE SIROKO: UNA COLECCIÓN CON MUCHO ESTILO A PRECIOS RAZONABLES

    30/04/2024

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

    Últimos Articulos

    SRAM XPLR Gravel 2025: Novedades, Especificaciones y Precios

    17/06/2025
    Ciclista Gravel The Finals pasando por una ruta del pirineo en bici con una vaca en el pasto

    The Capitals: el evento gravel que conquista Cataluña

    16/06/2025
    Detalle del sistema de fijación del pedal Shimano XTR "Con su sistema de doble cara y fijación abierta, el pedal Shimano XTR garantiza una entrada y salida segura, incluso en condiciones de barro o humedad."

    Pedales Shimano XTR PD-M9200: ¿El mejor pedal Gravel en 2025?

    11/06/2025
    foto de geles deportivos de la marca crown nutrition

    ¿Debes Tomar Geles Energéticos Durante el Entrenamiento? Beneficios y Cuándo Usarlos

    06/06/2025
    todoGravel
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Cookies
    • Privacidad
    • COLABORA
    Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

    En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

    Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver Preferencias
    {title} {title} {title}
    %d