Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 11
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Nutrición»Recarga de glucógeno: cómo hacerla bien y qué evitar

    Recarga de glucógeno: cómo hacerla bien y qué evitar

    Nutrición Eli CaldasPor Eli Caldas26/05/2025Actualizado:26/05/2025No hay comentarios4 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    ciclista gravel comiendo gel energetico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Recarga de glucógeno: qué es, cómo hacerla y por qué es clave

    La energía con la que arrancas una salida o carrera no se construye solo en lo que comes justo antes, sino en los niveles energéticos acumulados durante los días previos. Esta “reserva” determinará, en gran parte, tu rendimiento. Y ese combustible clave se llama glucógeno.

    El glucógeno no es un órgano ni un almacén físico visible. Es, en realidad, una gran cadena compacta de moléculas de glucosa, almacenada en las fibras musculares, lista para ser utilizada cuando la necesitas. Su estructura permite que esté muy cerca de los puntos donde se transforma en energía rápida y eficiente. No se encuentra en un único sitio del cuerpo, sino que se reparte por toda la musculatura.

    Para los deportistas de resistencia, como los ciclistas, el glucógeno marca la diferencia entre terminar una salida con fuerza… o desfondarte a mitad del recorrido. Por eso es tan importante asegurarnos de que estos depósitos están bien cargados de glucosa, esa fuente de energía accesible y veloz.

    imagen explicativa de como se hace una recarga de glucogeno

    ¿Qué es una recarga de glucógeno y cuándo deberías hacerla?

    La recarga de glucógeno es una estrategia nutricional que busca llenar al máximo estos depósitos de glucosa. ¿Por qué hacerlo?

    • Retrasa la fatiga.
    • Mejora el rendimiento físico.
    • Ayuda a prevenir las temidas “pájaras”.

    Recarga de glucógeno: qué incluye y qué errores debes evitar

    Sí consiste en:

    • Aumentar progresivamente la proporción de carbohidratos en las comidas.
    • Incluir ingestas extra ricas en carbohidratos de calidad.

    No consiste en:

    • Comer sin control dulces, bollería o azúcares refinados.
    • Tener miedo a comer un poco más de arroz o pan por temor a engordar.

    Esta estrategia debe ser ordenada, planificada y basada en alimentos de calidad. Para eso, necesitas saber cuánto glucógeno puede almacenar tu cuerpo.

    ¿Cuánto glucógeno puede almacenar tu cuerpo y cómo calcularlo?

    Un deportista que entrena con frecuencia (mínimo tres veces por semana) puede almacenar entre 5-6 gramos de glucógeno por cada kilo de peso corporal. Es decir, alguien que pesa 70 kg puede acumular entre 420 y 490 g de carbohidratos, lo que equivale a unas 1.890 – 2.205 kcal.

    Esto es, a la vez, una buena y una mala noticia:

    • Buena, porque si tienes miedo a los carbohidratos, debes saber que hay un amplio margen antes de que se conviertan en grasa.
    • Mala, porque esa cantidad de energía no se puede consumir de golpe: hay que repartirla en varios momentos del día, o incluso en varios días. Hacerlo todo de una vez solo generará digestiones lentas y pesadas.
    • Buena otra vez, porque una recarga adecuada mejora tu metabolismo y eficiencia hormonal, ¡y puedes incluir muchos platos ricos sin culpa!
    • Pero también es clave elegir carbohidratos limpios, no ultraprocesados cargados de grasa, azúcar y aditivos.

    Consejos para una recarga de glucógeno eficaz y bien planificada

    • Incluye snacks entre comidas: si normalmente haces 3 o 4 comidas, añade una media mañana, merienda o una recena ligera.
    • Prioriza el carbohidrato en el plato: no aumentes la cantidad de comida, cambia la proporción. Menos proteína, menos verduras, más arroz, pasta, pan o patata.
    • Evita la fibra insoluble antes de la ruta: está en cereales integrales, verduras crudas, muesli… Guárdala para después de entrenar.
    • Varía la textura: si te sacias rápido, prueba con batidos, smoothies o comidas más suaves.
    • Combina diferentes tipos de carbohidratos: mezcla los de absorción lenta (arroz, patata) con los de absorción rápida (zumo, pan blanco) para mantener un flujo energético constante.

    Recarga de glucógeno: ejemplo real de cómo hacerlo bien y mal

    Comida✅ Buena Recarga❌ Mala Recarga
    DesayunoAñade avena, fruta adicional y un zumo natural a tu desayuno habitual.Cambiar por bollería industrial o productos que solo aportan calorías vacías.
    Media mañanaBatido con avena y yogur natural o smoothie con fruta.Snacks altos en azúcar o grasa sin energía sostenida.
    ComidaMás arroz, pasta o patata que proteína o verduras. Mantén el equilibrio.Plato gigante de pasta con salsas pesadas o queso excesivo.
    MeriendaYogur con fruta, tostada con miel o mermelada. Capricho moderado y útil.Embutidos, exceso de azúcar o snacks hipercalóricos.
    CenaCarne o pescado fácil de digerir con buena ración de carbohidratos cocidos.Pizza, demasiados panes, arroces integrales o platos muy proteicos.
    RecenaLeche o bebida vegetal con galletas simples, pan tostado o algo de avena.Galletas rellenas, fritos, productos pesados para la digestión nocturna.

    Consejo final

    • No necesitas siempre una recarga completa: con una parcial el día antes suele bastar.
    • No tengas miedo de incluir algún alimento que te encante, aunque sea ultraprocesado. Solo recuerda que la base debe ser comida de verdad.
    • ¡Y no te mates entrenando durante la recarga! El objetivo es almacenar, no quemar lo que comes.

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Nutrición
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónSportful lanza su primer mono específico para ciclismo gravel: Fast Not Fun Gravel Suit
    Siguiente publicación GIVI CARRIER: tu nueva aliada para bikepacking sin complicaciones
    Foto del avatar
    Eli Caldas

      Hola! Soy Eli Caldas, diplomada en dietética y especialista en nutrición deportiva. Comienzo un nuevo viaje sobre dos ruedas, con mi bici y mis alforjas. Las he rellenado de todo el buen saber que he ido aprendiendo tanto por mi experiencia como ciclista como en nutrición deportiva. En este viaje, como redactora y nutricionista deportivo, compartiré todos los tips y puntos clave que pueden marcar la diferencia para garantizar el disfrute de la bicicleta de gravel. para cada uno de vosotros, lectores.

      Entradas relacionadas

      Detalle del sistema de fijación del pedal Shimano XTR "Con su sistema de doble cara y fijación abierta, el pedal Shimano XTR garantiza una entrada y salida segura, incluso en condiciones de barro o humedad."

      Pedales Shimano XTR PD-M9200: ¿El mejor pedal Gravel en 2025?

      11/06/2025
      foto de geles deportivos de la marca crown nutrition

      ¿Debes Tomar Geles Energéticos Durante el Entrenamiento? Beneficios y Cuándo Usarlos

      06/06/2025

      Beloo, la app que alerta a coches sobre ciclistas cercanos

      04/06/2025

      Deja un comentarioCancelar respuesta

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Detalle del sistema de fijación del pedal Shimano XTR "Con su sistema de doble cara y fijación abierta, el pedal Shimano XTR garantiza una entrada y salida segura, incluso en condiciones de barro o humedad."

      Pedales Shimano XTR PD-M9200: ¿El mejor pedal Gravel en 2025?

      11/06/2025
      foto de geles deportivos de la marca crown nutrition

      ¿Debes Tomar Geles Energéticos Durante el Entrenamiento? Beneficios y Cuándo Usarlos

      06/06/2025

      Beloo, la app que alerta a coches sobre ciclistas cercanos

      04/06/2025

      Nueva Canyon Grail RIFT 2025: Precios, Modelos y Detalles de la Suspensión DT Swiss

      28/05/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      %d