Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Bicicletas Gravel»TWMPA GR 1.0 UNA GRAVEL CON CUADRO DE…MADERA

    TWMPA GR 1.0 UNA GRAVEL CON CUADRO DE…MADERA

    Bicicletas Gravel Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila29/01/2021Actualizado:05/02/2021No hay comentarios8 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La madera es uno de los primeros materiales usados por el hombre para construir cualquier tipo de artículos. Con el descubrimiento de los minerales y su utilidad, la madera fue perdiendo adeptos pero seguía siendo relevante. Ejemplo, las ruedas fueron elaboradas en un principio de madera, a los pocos años el acero lo reemplazo y hoy en día el aluminio es el rey.

    En el ámbito de las bicicletas no estoy seguro de que las primeras hayan sido fabricadas de madera, pero hoy en día existe una empresa que las fabrica con este material. Y no se trata de una bicicleta de uso simple, sino de una gravel, a la cual se le exige resistencia y un nivel mínimo de desempeño ¿te animarías a comprar una gravel con cuadro de madera?

    Twmpa cyles; una idea que nació tres años atrás

    Se han fabricado bicicletas con materiales exóticos o pocos comunes casi desde siempre y la madera no ha sido la excepción. Pero comercialmente hablando su éxito ha sido limitado. La prueba es que hoy en día los materiales preferidos son el aluminio, acero y carbono. También el titanio pero se trata más de un mercado de nicho.  

    Pero la empresa británica Twmpa Cycles quiere romper con el estatus quo de los materiales utilizados en cuadros de bicicletas gravel utilizando la madera. Su historia comenzó tres años atrás y luego de dos años haciendo pruebas finalmente lograron construir cuadros en madera que cumpliera con los estándares del mundo del ciclismo gravel; resistente ligero, sensible, rígido, entre otros.  

    Su primera gravel; la GR 1.0

    La primera bicicleta gravel de Twmpa Cycles se denomina GR 1.0 y el diseño de su cuadro es tradicional, es decir, no tiene vainas inferiores muy caídas y/o con dobleces, sus “tubos” de madera son rectos y la mayoría redondos, con excepción de las vainas inferiores, tal como lo puedes observar en la siguiente imagen.

    El cuadro no es de una sola pieza. En la imagen se puede observar como los “tubos” son unidos en su parte final, cuya forma es dentada. Lo único no de manera son las escuadras de aluminio que une a vainas inferiores con las superiores.

    Twmpa dice que su cuadro tiene una capacidad única para absorber vibraciones, pues ofrece “un confort excepcional con un rendimiento notable….es resistente y… además con un alto nivel de sostenibilidad medioambiental”, pues su fabricación consume poca energía al no requerirse fundir metales y moldearlos, más todo lo que ello implica.

    El cuadro es construido a mano y en la imagen puede observarse la manera de unir o pegar los diferentes “tubos” de madera. Esto se nota más claramente en el tubo frontal, conformado por la unión del tubo superior y el tubo inferior en cuya parte final tiene un diseño de dientes.

    En la parte de la caja del pedalier también podemos observar esta unión. El tubo inferior se une al tubo del asiento y a las vainas inferiores, lo cual parece ambos ser de una sola pieza. Por cierto, Twmpa dice que la altura de la caja del pedalier es lo suficientemente alta para dejar suficiente espacio para evitar golpes de pedal sin elevar demasiado el centro de gravedad.

    Lo único no de manera son las escuadras de aluminio que une a vainas inferiores con las superiores (foto siguiente). Suponemos es así debido a que la madera no sería un material suficientemente resistente para soportar al eje trasero, en el cual descansa el peso del ciclista.

    La unión de vainas inferiores y superiores no es de madera, sino de aluminio. No sorprende que así sea, pues es la parte que soporta el eje trasero y el peso del ciclista, por lo tanto su fatiga es mayor.

    En cuanto a la geometría, Twmba dice que la distancia entre ejes es relativamente larga para proporcionar estabilidad direccional y un buen espacio entre los dedos de los pies con la rueda delantera, pero no tanto como para resultar difícil de manejar.

    Otro aspecto es el ángulo del tubo frontal o de dirección, teniendo menos inclinación que una bicicleta de ruta. Esto es una característica clásica de las bicicletas gravel, pues le da un mejor control en superficies irregulares. Por cierto, el tamaño del tubo frontal es corto. Usualmente en las bicicletas gravel suele ser mayor, aunque dependo de la medida del cuadro.

    Los ángulos de los tubos son muy similares a los de una gravel con cuadro de algún metal. Por ejemplo, el ángulo del tubo del asiento es marcadamente inclinado hacia atrás, lo que permite un mejor agarre de la rueda trasera.

    Seguramente te preguntas el ancho de neumáticos que permite este cuadro. Pues bien, se pueden acomodar de hasta 700 x 40c. Twmpa no indica si el cuadro es compatible con ruedas / neumáticos de 650b.

    El cableado es interno en el tubo superior, pero a partir de la caja del pedalier es externo ¿Qué significa ello? Que el tubo inferior es hueco.  

    Seguramente te preguntas el ancho de neumáticos que permite este cuadro. Pues bien, se pueden acomodar de hasta 700 x 40c. Twmpa no indica si el cuadro es compatible con ruedas / neumáticos de 650b.

    En cuanto a la horquilla el mismo es de carbono (no imagino una de madera). El cableado es interno al pasar por el tubo inferior. A partir de la caja del pedalier es externo y se ubica por debajo de las vainas inferiores. Seguramente esto último es así dada su delgadez y a que son de madera. Les quitaría solidez al ser huecas, suponemos.

    Versiones de la Twmpa GR 1.0

    Twmpa Cycles ofrece varias versiones de la GR 1.0 en función de sus componentes. También puedes adquirir solamente el cuadro. En seguida una descripción breve de cada una.

    Dream Build

    Esta es la versión más cara y su nombre (Dream Build) lo dice todo. Las manetas de cambio son inalámbricas AXS de SRAM acompañadas de una transmisión SRAM Eagle de 12 velocidades. Con este cassette podrás pedalear en cualquier cuesta. Las ruedas y componentes son de carbono marca ENVE. Con estas características te podrás imagina el precio: alrededor de US $13,800 o 11,200 euros.

    La GR 1.0 es una gravel de precio elevado, aun con componentes de nivel medio ¿la razón? El cuadro.

    Sram Force 1

    La siguiente versión en precio es la SRAM Force 1. Twmpa le incorpora ruedas de DT Swiss y horquilla para grava ENVE. El resto de componentes (potencia, manubrio, tubo de poste) es de Easton. El precio de esta versión es e aproximadamente US $8,200 o 6,700 euros.

    Sram Rival 1

    Esta es la versión más económica y Twmpa monta en su cuadro el grupo Sram Rival 1 con horquilla de carbono Columbus. Las ruedas son de la marca Hope y resto de componentes son Easton pero de la serie AX. Esta combinación hace que el precio sea el más económico de las tres versiones: aproximadamente US $6,800 o 5,600 euros. Un precio todavía muy alto para muchos de nosotros.

    Sólo cuadro

    En caso de que solamente te interese el cuadro GR 1.0 para tu configurarlo al gusto, entonces deberás pagar alrededor de US $3,200 o 2,600 euros. Si lo deseas con horquilla marca Enve, juego de dirección y pedalier Chris King y abrazadera de asiento Hope su costo es de alrededor US $4,500 o 3,600 euros.

    Twmpa no señala el peso de sus versiones de gravel o la duración en el tiempo del cuadro, aspecto importante si se piensa poseer por años la GR 1.0. Cabe añadir que al parecer el cuadro no tiene ojuelos para instalar loderas o racks para carga. Twmpa no cita sobre ello. Tampoco pudimos ubicar información sobre la garantía de sus cuadros, pero seguramente tiene una política al respecto.

    Concluyendo

    ¿Te comprarías un cuadro de madera para tu próxima gravel? ¿te sentirías con confianza darle caña a la bicicleta por caminos exigentes? En lo personal tengo mis dudas. Tendría que verla, tocarla, montarme en ella y aun así, tendría mis dudas. Si bien la madera dura siglos (lo comprueban edificios históricos), una cosa es que esté fija y otra cosa es someterla a presiones constantes por largos periodos de tiempo.

    Obviamente todo ello ha sido considerador por Twmpa Cycles y el tiempo nos dirá si el consumidor le da una oportunidad a esta nada barata, pero interesante bicicleta gravel.  

    Más información

    Precios y disponibilidad de modelos en Twmpa Cycles.  

    TodoGravel en Instagram

    También puedes ver el detalle de las imágenes en nuestro Instagram: Instagram.com/todogravel.

    Síguenos también en:

    • Twitter: @todogravel  
    • Facebook: facebook.com/todogravel

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    bicicleta gravel madera
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónMIGRATION GRAVEL RACE, UNA CARRERA GRAVEL DE CUATRO DÍAS POR KENIA
    Siguiente publicación OBED BOUNDARY, UNA GRAVEL QUE PUEDES CONFIGURAR A TU GUSTO
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      fotografía de la nueva megamo west con pintura malva, ruedas zipp 303 xplr y cambio sram force axs 1x13

      Megamo West 2026: renovación de la bicicleta gravel más versátil de la marca

      09/09/2025
      Ciclista avanzando en camino forestal con una bicicleta Standert Kieswerk, capturado desde un ángulo bajo.

      Standert Kieswerk: la bicicleta gravel que dice sí a todo

      31/07/2025

      Test Conor E-Selva: Primeras impresiones y rendimiento en gravel eléctrico

      16/07/2025
      0 0 votes
      Article Rating
      Subscribe
      Connect with
      Login
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      Notify of
      guest
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      guest
      0 Comments
      Oldest
      Newest Most Voted
      Inline Feedbacks
      View all comments

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Ciclista con gafas KOO Alibi fotocromáticas pedaleando en posición aerodinámica.

      Review gafas KOO Alibi versatilidad y ligereza para el gravel

      03/10/2025
      Fotografía de la feria de bicicletas Sea Otter 2025 en Girona

      Sea Otter Europe Girona 2025: el Gravel ya no es promesa, es presente

      30/09/2025
      La BH GravelX Alu con bolsas cargadas, preparada para ruta gravel en montaña con niebla.

      BH GravelX: la gravel diseñada para perderte (y encontrar caminos nuevos)

      23/09/2025
      Ciclista con casco Kask Mojito blanco y gafas amarillas en ruta

      Test Casco Kask Mojito: Review Completa Tras 300 km de Uso Real

      17/09/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      wpDiscuz
      %d