Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 21
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Aluminio»GIANT REVOLT 2, PARA UN BUEN INICIO EN GRAVEL

    GIANT REVOLT 2, PARA UN BUEN INICIO EN GRAVEL

    Aluminio Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila02/11/2020Actualizado:09/03/20212 comentarios9 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Recientemente te reseñamos la bicicleta gravel de entrada 6061 Black Label de la empresa estadounidense State Bicycle, una marca tipo boutique (pequeña y de nicho) que tiene ya más de una década ofreciendo sus productos. En esta ocasión presentamos una gravel del mismo nivel pero ofrecida por el mayor fabricante de bicicletas en el mundo: Giant Revolt 2.

    Este es el segundo año en que Giant ofrece la Revolt con el mismo diseño y geometría, aunque incorpora algunas variaciones. A continuación describimos a detalle la Revolt 2.     

    Detalle del cuadro

    Antes de describir el cuadro de la Revolt cabe señalar que Giant tiene dos categorías de Revolt. La Revolt (a secas) tiene cuadro de aluminio y la Revolt Advanced es de carbono. El nivel más alto de la Revolt se iguala en componentes con la Revolt Advanced de menor nivel.

    Aclarado lo anterior, entremos de lleno a detallar el cuadro de la Revolt 2, el nivel más básico de gravel que ofrece Giant. Iniciando con los tubos tenemos que presentan diferentes dimensiones y formas según su ubicación. Ninguno de ellos es completamente redondo, como suele suceder en cuadros de acero.

    Tubos lineales son solamente las vainas superiores y el tubo del asiento. El resto presenta alguna forma al final de cada uno de ellos. Por ejemplo, el tubo inferior, el más grueso por obviedad, se amplía a manera de refuerzo en su parte inferior al conectar con el tubo frontal. Otro ejemplo, el tubo superior, lado inferior, presenta diferente anchura en sus extremos y es plano por el lado superior.

    Destacar también como las vainas inferiores, al acercarse al eje central y unirse con la caja del pedalier, tiene un dobles hacía arriba. Esto permite generar mayor espacio entre ambas vainas y colocar neumáticos de mayor anchura.

    «El cuadro de la Revolt 2 mantiene la geometría de vainas superiores caídas y tecnología D-Fuse en la tija (parte trasera plana)»

    Una característica por destacar que otorga confort al pedalear por caminos gravel es el diseño de vainas superiores caídas, es decir, no se conectan directamente con el tubo superior. Por ello, al pasar por un vado o bache, y dada la inclinación hacia atrás del tubo del asiento, el diseño en D de la tija, más lo caído de las vainas superiores, hace que estos tubos se flexionen algunos milímetros hacia atrás, brindando algunos milímetros de amortiguación.

    «La horquilla es de carbono y el cable del freno es externo. En el modelo Advanced (carbono) es interno.»

    La geometría del cuadro es de dos triángulos debidamente formados, como suele suceder en bicicletas gravel, sin embargo, por las vainas superiores caídas, el tamaño de ambos está muy diferenciado.

    El tubo superior presenta un sloping o caída muy notable, no tanto como en la Mérida Silex pero sí mayor que en la Black Label. Esto brindará al ciclista una posición relajada, pues el manillar tenderá a ir ligeramente arriba comparado con una bicicleta de ruta o sin sloping, aunque ello depende de la estatura de la persona.

    Respecto a la horquilla, sus tubos no son lineales. Presentan una suave curvatura (apenas perceptible) hacia adelante apenas perceptible y el grosor disminuye en su parte inferior, como es normal. Su terminación tiene una forma semi cuadrada, en sincronía con el diseño del resto de los tubos.  

    La soldadura de los tubos es muy perceptible y aquí Giant pudo y puede hacer un mejor trabajo, aunque atender estos detalles cuestan dinero y ello impactaría en el costo final de la Revolt 2.

    «Las vainas inferiores también son caídas, por lo que la caja del pedalier está más cercana al piso y en consecuencia el centro de gravedad es bajo»

    El cuadro de la Revolt incorpora ejes pasantes y está diseñado para acoplar rotores de disco de máximo 160mm. Asimismo, es compatible para instalar un plato sencillo de hasta 44t.

    El cableado es interno solamente en el tubo inferior, por lo que va por fuera en la horquilla y en las vainas inferiores. Esta es una característica normal en este nivel de gravel, aunque ciertas marcas en la horquilla es interno.

    El cuadro dispone de ojales para la ubicación de hasta tres porta bidones más no así en la horquilla. El tubo superior tampoco incluye dos orificios externos que puedan ser utilizados para la instalación de alguna bolsa de herramientas o bikepacking.

    Eso sí, incluye ojales para instalar loderas en ambas ruedas y ojales para un portabultos trasero. También incorpora un ojal de cada lado en la horquilla parte central para instalar algún rack u otra solución de carga.

    «El cuadro posee ojales para instalar un tercer porta bidón. También puedes instalar loderas traseras y delanteras.»

    Un aspecto que resaltar del cuadro de la Revolt es que permite incorporar ruedas y neumáticos de distintos tamaños. Con ruedas de 700c puedes montar llantas de hasta 45c.

    Giant no menciona respecto ruedas de 650b, pero usuarios han reportado en internet haberlas montado sin problema con neumáticos 47c. En este video puedes comprobarlo.

    Finalmente, las tallas disponibles de cuadro son: XS, S, M, ML, L y XL aunque la disponibilidad puede variar según el país. Los colores de cuadro son dos y también varían por país; verde oscuro y blanco opaco con horquilla en negro mate. 

    Grupo y desarrollo

    La Revolt 2 trae montado de serie un grupo Shimano Sora de nueve velocidades en su versión de frenos de disco mecánicos. Es de agradecer a Giant que no monta un Shimano Claris (ocho velocidades), lo cual es común en este nivel de precio.

    Y hablando de los frenos, aquí Giant tuvo un retroceso respecto a la Revolt 2 del 2020, toda vez que decidió remover el sistema de frenado Conduct (semi hidráulico) y pasar a frenos totalmente mecánicos. El grupo incorpora dos platos con un rango de dientes muy aceptables para el ciclismo gravel; 48/32t. Su marca es FSA modelo Vero Pro. La caja del pedalier es marca FSA MegaExo y es del tipo press fit. El cassette es el típico para una transmisión 2x: 11x34t.

    «El grupo es Shimano Sora de 9 velocidades. Es básico, pero cumplidor.»

    Con esta combinación de platos y cassette no tendrás problemas en ascensos algo demandantes, logrando velocidades mínimas de 5-6km/hr, aunque dependerá de la fuerza de tus piernas.  

    En descensos podrás alcanzar una velocidad de hasta 45-50km/hr antes de comenzar a flotar en los pedales, según la cadencia de pedaleo.  

    • GIANT PRESENTA TODOS LOS MODELOS DE LA REVOLT 2021
    • OCHO BICICLETAS DE GRAVEL DE ALUMINIO POR DEBAJO DE LOS 1.500 EUROS PARA ESTE 2021

    Respecto los frenos estos son mecánicos de la marca Tektro modelo MD-C550. Son básicos, y no están cerca del nivel de unos hidráulicos, pero son confiables.

    Componentes

    «Todos los componentes son de Giant y son del nivel básico. No por ello son de baja calidad, aunque sí algo pesados.»

    Giant coloca el sillín de casa modelo Approach diseñado para el gravel. Es cómodo pero algo pesado. El manillar es Giant Connect XR Ergo-Control (no incluye el modelo XR D-Fuse) con un flare muy discreto de apenas 8 grados.

    La tija o poste del asiento es una de las principales ventajas de las Revolt, pues tiene una forma en D (Giant le llama D-Fuse), es decir, plana en su parte posterior que le permite un poco de flexión. Su material es aluminio. La potencia es Giant Sport, el modelo más básico y por lo tanto algo pesada, pero podrás cambiarla por algo más ligero.   

    Ruedas y neumáticos

    Giant es un enorme fabricante que elabora todos los componentes de sus bicicletas (incluidos ruedas y neumáticos), con algunas excepciones como grupo o transmisión y manetas.  

    En cuanto a las ruedas estas son las Giant S-X2 fabricadas en aluminio. Su inconveniente no es su material sino el peso del par (poco más de dos kilos). La ventaja es que son Tubeless, así que no tendrás que gastar en este tema.

    «Los neumáticos tienen un buen diseño con tacos en formas diferenciadas que permite buen agarre y un rodamiento algo rápido en asfalto»

    Respecto los neumáticos, estos son los Giant CrossCut AT 2 Tubeless medida 700x38c. Su diseño es con tacos algo altos y diseño diferenciado. Resalta que el diseño central son tacos tipo embonados con mira al frente y con poco espacio entre ellos, minimizando la resistencia de rodamiento.

    Veredicto

    Giant es una de las marcas pioneras que masivamente comenzó a vender bicicletas gravel a inicios de la década pasada, por lo tanto tiene experiencia en fabricarlas. Ser el mayor fabricante de bicicletas en el mundo le permite ofrecer productos a precios competitivos sin sacrificar calidad.

    Esto se refleja en la Revolt 2, su modelo de entrada en el mundo gravel que ofrece el mismo cuadro, mismas ruedas y neumáticos que su hermano mayor Revolt 0, cambiando solamente el grupo (transmisión) y frenos.

    Por lo anterior, a la Revolt 2 podrás incorporarle componentes de mayor nivel según tu preferencia, mejorando además su peso (el actual es de 10.5kg), tan pronto sientas que te ha quedado corta. Pero tal como sale de fábrica, será una gravel confiable con la que podrás pedalear sin inconveniente alguno.  

    Si ha este modelo Giant le hubiera mantenido su sistema de frenado semi-hidráulico Conduct por el mismo precio, se hubiese matenido como una de las mejores opciones dentro de su categoría.  

    Resumen

    • Modelo: Revolt 2
    • Modalidad: Gravel, cualquier tipo de terreno
    • Cuadro: Aluminio
    • Horquilla: Carbono
    • Transmisión: Shimano Sora
    • Platos: 2 (48/32)
    • Cassette: 11/34
    • Componentes: Aluminio marca Giant
    • Neumáticos: Giant CrossCut AT 2 Tubeless
    • Ruedas: Giant S-X2

    Precio

    En páginas de Giant se ubica en 1.099 € o US $1,200 pero es posible cambie con distribuidores.

    Más información

    Web oficial Giant o en páginas de distribuidores

    Instagram de TodoGravel

    También puedes ver el detalle de las imágenes en nuestro Instagram: Instagram.com/todogravel.

    Síguenos también en:

    • Twitter: @todogravel  
    • Facebook: facebook.com/todogravel

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    aluminio gravel Giant Revolt Shimano Sora
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónVITTORIA PRESENTA AIR-LINER GRAVEL, INSERTO DE LLANTA PARA EVITAR PINCHAZOS
    Siguiente publicación VÍDEO: DIEZ BICICLETAS GRAVEL DE MARCAS ESPAÑOLAS PARA ESTE 2021
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      Test Conor E-Selva: Primeras impresiones y rendimiento en gravel eléctrico

      16/07/2025
      vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

      Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

      23/06/2025
      imagen de una bicicleta gravel canyon con la suspension rift en movimiento

      Nueva Canyon Grail RIFT 2025: Precios, Modelos y Detalles de la Suspensión DT Swiss

      28/05/2025
      0 0 votes
      Article Rating
      Subscribe
      Connect with
      Login
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      Notify of
      guest
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      guest
      2 Comments
      Oldest
      Newest Most Voted
      Inline Feedbacks
      View all comments
      Manuel
      Manuel
      2 years ago

      Hola buenas, tengo una giant revolt 2: y he notado que la tija se me gira un poquito hacia la izquierda que podría ser ser, el apriete es el correcto,.

      Cargando...
      0
      Reply
      Jaime Villasana Dávila
      Author
      Jaime Villasana Dávila
      2 years ago
      Reply to  Manuel

      Hola Manuel, gracias por escribir. También me sucedía lo mismo con mi Revolt. Supongo tu Revolt también es 2022 o 2023. A partir de 2022 Giant agrandó el tubo del asiento para que también pueda admitir tijas redondas y telescópicas. Para ajustar la tija de fábrica que es D-FUSE, la cual ahora queda chica en el tubo del asiento, Giant puso una especie de sujetador y si no lo acomodas y aprietas bien, sucede lo que señalas. Inténtalo de nuevo; alínea la tija y asiento, acomoda bien el sujetador para que embone bien y luego cierra el tornillo. Si no tienes una llave dinamométrica que pide el torque o presión, usa una normal y ajusta con la muñeca tanto como puedas. No uses el brazo y me tanteando. Así es como yo le hago y en la mayoría de las veces me funciona. Saludos! Jaime VD.

      Cargando...
      0
      Reply

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos

      Test Conor E-Selva: Primeras impresiones y rendimiento en gravel eléctrico

      16/07/2025
      Imagen de un desviador trasero Shimano GRX Di2 de 12 velocidades cubierto parcialmente de polvo, montado en una bicicleta de gravel. Se aprecia el cassette de amplio rango y el disco de freno trasero, con fondo de terreno rocoso que sugiere condiciones off-road exigentes.

      Shimano GRX Di2 1×12: El nuevo grupo Inalámbrico para Gravel

      10/07/2025
      Vista frontal del Apidura Aero System instalado en una bicicleta gravel, destacando su integración aerodinámica y diseño minimalista.

      Bolsas Apidura Aero System: Lo Último en Equipaje Aero para Gravel

      27/06/2025
      vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

      Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

      23/06/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      wpDiscuz
      %d