Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, junio 12
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»eventos»GANA EL ESLOVENO MATEJ MOHORIC SEGUNDA EDICIÓN DEL MUNDIAL UCI GRAVEL

    GANA EL ESLOVENO MATEJ MOHORIC SEGUNDA EDICIÓN DEL MUNDIAL UCI GRAVEL

    eventos Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila09/10/2023Actualizado:17/10/2023No hay comentarios6 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Había mucha expectativa sobre la participación del famoso ciclista Wout Van Aert en la segunda edición del mundial UCI Gravel, pero problemas mecánicos y una caída le relegaron del pódium.    

    En cambio, todo salió casi perfecto para el esloveno Matej Mohoric, quien ganó la segunda edición de este certamen ciclista celebrado ayer domingo 8 de octubre. El español Alejandro Valverde terminó en cuarto. En seguida los detalles.

    Un circuito que sigue causando polémica

    Antes de entrarle a los resultados de esta segunda edición del campeonato mundial UCI Gravel, cuyo nombre oficial es UCI Gravel World Championships, cabe señalar que el circuito de 169km en la región de Veneto, Italia, generó otra vez polémica entre corredores y aficionados al gravel.      

    • FIZIK LANZA EL SILLÍN VENTO ARGO ADAPTIVE 00

    El recorrido es una mezcla constante de caminos gravel y asfaltados que se desenvuelven entre carretera, calles, callejones, terracerías y veredas. Todo ello acompañado de numerosas esquinas donde los ciclistas deben bajar de velocidad para luego acelerar. En otras palabras, cruza zonas urbanas y rurales. Un circuito muy distinto a lo acostumbrado ver en la mayoría de las carreras gravel con terracerías interminables, numerosas colinas y pocas esquinas. Pero es lo que hubo y ni hablar. Además, era mejor y más gravelero respecto a la edición del año anterior.    

    Una carrera definida en los últimos 20km

    Entrando a la carrera de la rama varonil Elite (la principal) tenemos que participaron en ella 224 corredores y entre ellos habiendo “pesos pesados” de varias ramas del ciclismo (ruta, gravel, MTB) destacando Wout Van Aert (Bélgica), Keegan Swenson (EE.UU.), Alejandro Valverde (España), Florian Vermeersch (Bélgica) y el mismo Matej Mohoric (Eslovenia), quien es el actual campeón mundial del ciclismo de ruta categoría U23.  

    El circuito de este segundo campeonato fue más gravelero respecto al primero. Imagen: Bahrain Cycling Team.

    La carrera inició como se esperaba. Los ciclistas de mayor renombre tomaron la delantera luego de la primera hora de carrera, entre los que se encontraban Van Aert, Mohoric y Vermeersch, el campeón defensor del 2022. Hasta este momento del primer punto de contacto (Km 46) Van Aert iba en tercer lugar, ocupando la primera posición el alemán Lukas Baum.  

    Pero luego de este punto fue cuando comenzaron los problemas para Van Aert pues sufrió una caída que afortunadamente no fue grave, sin embargo ello le ocasionó perder tiempo y dejar de ser parte del grupo líder. Fue aquí cuando Mohoric, Vermersch, Valderde, Paul Voss (Alemania) y Connor Swift (UK) aprovecharon para tomar ventaja.     

    Matej Mohoric luego de cruzar la meta en solitario. Bahrain Cycling Team.

    Para el kilómetro 96 Mohoric, Swift y Vermeersch se separaron del grupo líder y dejando atrás a Valverde, Voss y al estadounidense Swenson, a quienes les sacaban ya un minuto con 27 segundos. Para entonces Van Aert también enfrentaba problemas mecánicos, relegándolo en posiciones.   

    El momento central vino en la subida de San Vigilio, ubicada a 19km de la meta. En esta zona Mohoric metió energía y se quedó atrás el británico Swift, aguantándole el paso solamente Vermeersch, pero dando señales de no poder aguantar por mucho tiempo más el tremendo ritmo de Mohoric.   

    El segundo lugar fue para el campeón del 2022 Florian Vermeersch. Tercero para Connor Swift. Imagen: Bahrain Cycling Team.

    En estos últimos kilómetros hubo algunos descensos y era ahí cuando Mohoric lograba despegarse del ciclista belga, pues esta es la especialidad del esloveno en los circuitos de ruta. Llegó el ascenso de La Serre y fue ahí donde Mohoric reventó a Vermeersch pero no como esperaba, pues este lo mantenía en contacto visual. Un factor que probablemente selló la suerte del belga fue cuando se le cayó la cadena faltando 14km y tuvo que parar para recomponerla, perdiendo valiosos 10 segundos.

    • OCHO SILLINES CÓMODOS PARA SALIDAS LARGAS DE GRAVEL

    Aun así la distancia no era mucha (43 segundos) y cualquier error del esloveno podría ser crucial, mismo que llegó faltando 3km al sufrir una leve caída, no obstante pudo recomponerse y continuar sin mayores problemas. Los segundos que le llevaba a Vermeersch eran un colchón suficiente. A partir de aquí Mohoric continúo en solitario, volteando múltiples veces hacia atrás para confirmar su ventaja. Al final ganó con cierta facilidad la rama varonil Elite. Los ascensos y descenso fueron clave para Mohoric.

    En seguida las primeras diez posiciones:

    1. Matej Mohoric (Eslovenia) con 4 horas, 53 minutos y 56 segundos.
    2.  Florian Vermeersch (Bélgica) + 43 segundos.
    3. Connor Swift (UK) + 3:40
    4. Alejandro Valverder (España) + 6:48
    5. Keegan Swenson (USA) + 6:48
    6. Quinten Hermans (Bélgica) +7:24
    7. Simone Velasco (Italia) +7:52
    8. Wout Van Aert (Bélgica) +8:24
    9. Alesssandro De Marchi (Italia) +9:08
    10. Sebastian Schonberger (Austria) +9:43

    Para visualizar los resultados completos hacer clic aquí.

    Concluyendo

    No cabe duda de que esta segunda edición del campeonato mundial UCI Gravel es un paso hacia adelante para darle mayor popularidad a esta rama ciclista, pues atrajo a ciclistas de renombre como Van Aert, al mismo Mohoric y Vermeersch. Es obvio que uno quisiera ver compitiendo a Van der Poel y a Tom Pidcock al mismo tiempo, además de los antes citados, pero debe reconocerse que el prestigio de esta carrera de campeonato sigue quedando muy lejos de un Paris – Roubaix, por citar un ejemplo.  

    Para ir incrementando el prestigio a esta carrera de campeonato hay varias cosas por mejorar. Una de ellas es la organización misma. La definición del circuito se supo hasta la segunda quincena de septiembre. De hecho se tuvo que cambiar de organizador de la carrera en meses anteriores, lo cual no genera confianza entre los ciclistas y equipos.

    El circuito es otro aspecto por mejorar. Se parece más a un campeonato mundial de gravel urbano que a uno de gravel puro. Esto es una desventaja para los corredores tradicionales de gravel, acostumbrados a ir a toda máquina durante muchos kilómetros con subidas y bajadas y no tener que estar lidiando con numerosas esquinas a los pocos kilómetros.        

    Pero es lo que hay por el momento y UCI es la única organización capaz de darle prestigio mundial a esta rama ciclista que tanto nos apasiona. Solo queda confiar en que las carreras de campeonato de los próximos años se lleven a cabo con mejor organización, de manera que atraiga un mayor número de corredores del más alto nivel de las ramas ruta, MTB y gravel. Lo iremos viendo.  

    Más información

    Sitio oficial UCI Gravel

    Redes sociales de TodoGravel

    • Instagram: Instagram.com/todogravel
    • Twitter: @todogravel  
    • Facebook: facebook.com/todogravel
    • Podcast: www.todogravel.com/podcast
    • Visita la Tienda Gravel Planet Store www.gravelplanetstore.com

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    carreras gravel Eventos Gravel Serie Mundial UCI Gravel UCI
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónLIV DEVOTE 2024 NOS DA UN ADELANTO DE PRÓXIMAS MEJORAS EN LA GIANT REVOLT
    Siguiente publicación CANYON RENUEVA A LA GRAIL, SU GRAVEL DE CARRERAS
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      canyon millet SHARP hydration vest camelbak

      Nuevo chaleco de hidratación SHARP de Canyon y Millet: máximo rendimiento para ciclismo gravel y maratón

      27/05/2025
      Mono de ciclismo gravel Sportful Fast Not Fun en ruta de montaña

      Sportful lanza su primer mono específico para ciclismo gravel: Fast Not Fun Gravel Suit

      24/05/2025
      ciclistas pedaleando para la shimano rebound gravel

      REBOUND 2025: únete al evento gravel global

      20/05/2025

      Deja un comentarioCancelar respuesta

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Detalle del sistema de fijación del pedal Shimano XTR "Con su sistema de doble cara y fijación abierta, el pedal Shimano XTR garantiza una entrada y salida segura, incluso en condiciones de barro o humedad."

      Pedales Shimano XTR PD-M9200: ¿El mejor pedal Gravel en 2025?

      11/06/2025
      foto de geles deportivos de la marca crown nutrition

      ¿Debes Tomar Geles Energéticos Durante el Entrenamiento? Beneficios y Cuándo Usarlos

      06/06/2025

      Beloo, la app que alerta a coches sobre ciclistas cercanos

      04/06/2025

      Nueva Canyon Grail RIFT 2025: Precios, Modelos y Detalles de la Suspensión DT Swiss

      28/05/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      %d