Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 28
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»eventos»SE LLEVA A CABO EN MÉXICO LA CARRERA LOST GRAVEL SERIES

    SE LLEVA A CABO EN MÉXICO LA CARRERA LOST GRAVEL SERIES

    eventos Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila15/02/2021Actualizado:23/02/2021No hay comentarios6 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ciclismo gravel en México comienza a despuntar y es una realidad que nos alegra en TodoGravel. Ahora bien, esto no debe sorprendernos toda vez que el país cuenta con 527,345km de caminos no pavimentados, según fuentes gubernamentales.

    Como prueba de este despunte tenemos la realización de otra carrera o circuito gravel celebrado el pasado fin de semana cerca de la Ciudad de México ¿su nombre? Lost Gravel Series, misma que fue transmitida en vivo. En seguida contamos los detalles.  

    Perfil de la convocatoria

    Las empresas VATIO y NOOHWI CYCLING fueron los organizadores de la primera fecha de LOST GRAVEL SERIES MÉXICO, la cual se llevó a cabo el pasado sábado 13 de febrero e iniciando a las 8:00 am. La categoría fue una sola y abierta para para hombres y mujeres.

    Durante el periodo de promoción de la carrera los organizadores recomendaron el uso de bicicletas gravel o ciclocrós con llantas mayores a 35mm para rines 700c. Para participar se debía cubrir el costo mismo que fue de MX $1,450 (US $72 o €60), ubicado algo por arriba del estándar de carreras similares en México pero tenía una razón.

    La carrera fue de 75km, auto soportada y cerca de la Ciudad de México. Según se puede leer en las redes sociales de los organizadores, todo apunta a que esta es la primera carrera de otras planeadas a organizar en diferentes partes de México.

    Y esa razón fue que la inscripción incluía la realización de una prueba rápida de antígeno COVID-19 realizada un día antes de la carrera, es decir, el día viernes 12 de Febrero en un horario de 8:00 am a 5:00pm. Si el resultado de la prueba era negativo entonces el ciclista podía recibir la entrega del paquete de inscripción con cierta documentación y artículos menores promocionales.

    En caso contrario, si el ciclista salía positivo de COVID-19 se le devolverían MX $1,000 (2/3 partes de la inscripción) en los siguientes 7 días después del evento. No cabe duda de que todo mundo debe adaptarse a la situación de pandemia que enfrentamos y la industria del ciclismo no podía ser de otra manera.

    Además de lo anterior, la inscripción incluía el número de competidor, avituallamiento en el km 35 de la carrera, medalla de participación y, quizás lo mejor de todo, BBQ al finalizar el evento.

    La ruta y realización de la carrera

    La ruta fue diseñada en la zona conocida como La Marquesa, un área boscosa y altiplana ubicada a 2,600 metros sobre el nivel del mar entre la Ciudad de México y la ciudad de Toluca, capital del Estado de México. En esa zona hay infinidad de opciones para practicar cualquier deporte de montaña: desde descenso en MTB y hasta la pesca, pasando por el senderismo. Muy cerca de ahí se ubica el Desierto de los Leones, un parque montañoso muy popular y hermoso donde cada fin de semana acuden cientos de ciclistas de cualquier modalidad a pedalear por sus senderos y caminos.  

    La distancia de la ruta fue de 75kms con 1,000 metros de ascenso y 80% off road y el punto de salida se ubicó muy cerca de la autopista que conecta a las dos ciudades. En siguiente imagen puedes darte una idea de su ubicación y la altimetría del circuito.

    En la gráfica de altimetría se puede apreciar como los primeros 45km de la carrera fueron planos, salvo un pequeño ascenso en alrededor del kilómetro 6. A partir del kilómetro 50 comienza el ascenso hasta poco más de los 3,000 metros de altura. Un buen reto para los pulmones y las piernas.  

    La carrera inició tal como estaba planeada, saliendo de manera controlada del punto acordado y circulando los primeros kilómetros por el pueblo de salida, llamado San Hipólito. Lamentablemente poco más podemos decirte toda vez que hasta este momento los organizadores no nos remitieron la información solicitada. Tan pronto la tengamos actualizaremos este post.

    Ahora bien, hay una buena noticia. La carrera fue transmitida en vivo y está disponible para su visualización en YouTube. Aunque por momentos es complicado apreciarla ofrece una buena perspectiva del desarrollo de la carrera y el número de participantes. Son poco más de cinco horas de video. Sin duda un gran esfuerzo de los organizadores.

    En el video se puede apreciar como al inicio de la carrera el camino gravel estuvo cargado de polvo y el grupo de ciclistas comenzó a separarse. Más adelante a las 2 horas con 58 minutos del video, en medio del bosque y montaña, se puede apreciar como algunos gravelistas tuvieron que descender de sus bicicletas debido a que la subida fue muy exigente. Por cierto, si no eres mexicano y quieres aprender algunos modismos, entonces visualizando el video los aprenderás. Esto por cortesía de los comentaristas, quienes alegran la transmisión contando experiencias, detalles de los participantes y de la carrera misma, así como videos de otros eventos ciclistas.

    Paisajes como este son los que pudieron apreciarse durante la carrera gravel Lost Gravel Series. La carrera fue transmitida en vivo y se encuentra disponible en YouTube.  

    En la página de Instagram de la carrera se puede apreciar la siguiente imagen donde los corredores se encuentran recuperando energías.

    ¿En cuál otro estado de México se organizará la siguiente carrera gravel?

    El pasado mes de agosto relatamos como el grupo ciclista @GravelMexico con sede en el estado de San Luis Potosí -SLP- (centro de México), organizó lo que según nuestros registros fue el primer evento o carrera de ciclismo gravel en México. Su nombre fue “EL MEZQUITAL”, una carrera con recorrido de 100km y en su mayoría plano.

    Si bien la carrera de Lost Gravel Series celebrada en los alrededores de la Ciudad de México no replicó los paisajes a los que estamos acostumbrados en las tradicionales carreras gravel de EE.UU., toda vez que es una zona muy poblada del país, con montañas y bosques, la carrera de El Mezquital de SLP sí lo replicó, dada su cartografía.

    México tiene hermosos y larguísimos caminos gravel en los estados norteños de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, donde pueden organizarse magnificas carreras gravel. Seguramente organizaciones ciclistas ya están planeando lo respectivo y en TodoGravel estaremos atentos para relatarlas.

    Enhorabuena a los organizadores y participantes en Lost Gravel Series.

    Más información

    Cuenta Instagram de Lost Gravel Series, de donde fueron tomadas las imágenes.

    Redes sociales de TodoGravel

    • Instagram: Instagram.com/todogravel
    • Twitter: @todogravel  
    • Facebook: facebook.com/todogravel

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    carreras gravel eventos México
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónBICICLETA GRAVEL CON MANILLAR PLANO ¿TAN GRAVEL COMO UNA CON MANILLAR DE RUTA?
    Siguiente publicación SRAM PRESENTA DESVIADOR TRASERO Y CASSETTE 36T ACTUALIZADO PARA SU MODELO RED ETAP AXS
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      Ciclista Gravel The Finals pasando por una ruta del pirineo en bici con una vaca en el pasto

      The Capitals: el evento gravel que conquista Cataluña

      16/06/2025
      ciclistas pedaleando para la shimano rebound gravel

      REBOUND 2025: únete al evento gravel global

      20/05/2025
      osques frondosos del Espacio Natural de Osona

      La Plana Gravel en Cataluña 2025: Rutas Épicas en Osona

      06/05/2025

      Deja un comentarioCancelar respuesta

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Vista frontal del Apidura Aero System instalado en una bicicleta gravel, destacando su integración aerodinámica y diseño minimalista.

      Bolsas Apidura Aero System: Lo Último en Equipaje Aero para Gravel

      27/06/2025
      vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

      Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

      23/06/2025
      nuevo cambio trasero sram xplr , Sram Rival XPLR AXS, novedad 2025

      SRAM XPLR Gravel 2025: Novedades, Especificaciones y Precios

      17/06/2025
      Ciclista Gravel The Finals pasando por una ruta del pirineo en bici con una vaca en el pasto

      The Capitals: el evento gravel que conquista Cataluña

      16/06/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      %d