Después de una sugerencia de un usuario, me ha atrevido hacer una lista de todos los grupos válidos para gravel. Decir, que muchos de ellos no son específicos para dicha especialidad, y proceden del ciclismo de ruta o incluso, alguno de sus componentes del ciclismo de montaña.
Por otro lado, me he basado únicamente en los sets que normalmente vienen montados en modelos destinados en el ciclismo fuera de la carretera. Es por ello, que muchos conviven con diversas disciplinas.
Como siempre, os animo a que aportéis vuestros comentarios al respecto.
SHIMANO GRX
Como primer grupo me centraré en este set que es específico para gravel y que la marca japonesa lanzó a mediados del 2019. De hecho, mucha de las bicicletas del 2020 vienen equipadas con el nuevo Shimano GRX.
Esta gama dispone de tres niveles que las ordenaré desde mayor nivel a menor. Por una parte, tenemos la serie RX800 que equivale al Shimano Ultegra de carretera. Con esta opción disponemos de la versión electrónica (GRX DI2) y la versión mecánica. Ambos modelos se presentan con desarrollos de 11 velocidades, con versión de monoplato y doble plato, y con diversas combinaciones de engranajes y cassettes.
En segunda posición y también como opción de 11 velocidades, disponemos del RX600 que equivale a un Shimano 105. Este grupo suele verse instado en modelo de gravel de clase media y al igual que anterior, dispones de las opciones de doble plato (subcompact de 46-30T) y monoplato. La combinación en cuanto a cassettes es extensa.
Y finalmente, estaría el grupo más sencillo de 10 velocidades: el RX400. Este set solamente funciona con soluciones de doble plato (subcompact 46-30 dientes). En cuanto a su nivel, como te puedes imaginar los puedes equiparar a un Shimano Tiagra. Por consiguiente, lo veremos instalado en bicicletas de gama media-baja.
El nuevo grupo Shimano GRX nos permite poder combinar múltiples opciones. Podemos instalar desde soluciones monoplato hasta doble plato, 10 o 11 velocidades, diversos tipos de cassettes, o bien poder elegir entre una transmisión mecánica o electrónica.
Esto confiere al nuevo grupo para gravel de un aspecto muy versátil, adaptándose a distintos tipos de terreno, o bien a los gustos de los usuarios.
Creo sinceramente que dentro de la oferta de Shimano faltaban productos específicos para gravel, ya que se solía instalar en las bicicletas grupos puramente de asfalto como el Shimano Ultegra, 105 o Tiagra. Además, en este sentido la marca nipona se pone a la altura de Sram en cuanto a soluciones específicas para el gravel o cx.
Desarrollos más comunes
A continuación te presento las combinaciones que suelen verse de manera más habitual instaladas en los modelos de gravel:
• Para doble plato GRX nos ofrece una solución sub-compact de 48/31t, o bien 46-30t. Yo me decantaría más por la segunda opción que la encuentro más orientada al gravel. Tal vez, la elección de un plato de 48 dientes sea un poco excesiva para el ciclismo de aventura.
• En cuanto a soluciones de un único plato, disponemos de opciones de 40 y 42 dientes.
• Si optamos por cassetes, obviamente disponemos de una gran variedad y la mayoría son compatibles con los que dispone la marca: para soluciones subcompact o de doble plato disponemos de las opciones de 11/25t, 12-28t, 11/32t, 11/34t y 11-36t. Para monoplato o 1x, tienes las siguientes configuraciones: 11-40t, 11-42t, 11-46t.
SHIMANO CARRETERA
Es cierto que antes de la aparición del nuevo Shimano GRX, se utilizaban normalmente grupos provenientes de carretera. Si observamos muchos modelos del 2018-19, nos damos cuenta que están montados con sets específicos de ruta añadiendo únicamente soluciones sub-compact. Incluso, hay modelos que presenta desarrollos muy próximos al asfalto con doble plato de 50/34 y cassettes discretos de 11/32t.
Personalmente, creo que no es la solución idónea para el gravel, pero tampoco la debemos desechar. Hay usuarios que les gusta la polivalencia que nos ofrece las bicicletas de gravel pero continúan apostando por desarrollos ruteros. De esta manera, nos aseguramos circular con cierta agilidad tanto por pista forestales como por asfalto.
Entro los grupos Shimano de carretera que solemos ver instaladas en bicicletas de gravel serían: Ultegra, 105, Tiagra, Sora, Claris e incluso el Tourney. Personalmente, no he visto ninguna gravel con Shimano Dura-Ace (demasiado grupo para instalarlo en una bicicleta que tiene que circular por caminos de grava o piedra suelta).
Aquí, también disponemos de varias opciones. El Ultegra y 105 son grupos de 11 velocidades, el Tiagra de 10 velocidades, el Sora de 9 velocidades, el Claris de 8 velocidades y finalmente, el Tourney de 7 velocidades. Todos son soluciones de doble plato, ya sea opciones con compact o sub-compact.
Es obvio, que con la aparición del SRAM 1x o el Shimano GRX, estas alternativas de asfalto van proliferando menos. Pero insisto, son una solución todavía muy válida, y la recomiendo para aquellos que vengan del ciclismo de asfalto y deseen tener unas sensaciones similares.
Desarrollos más comunes
Aquí tenemos un poco de todo y voy a destacar únicamente las opciones más habituales:
• Vemos normalmente instalados platos de 50/34t, o bien subcompacts de 46/36t. También es posible substituir el plato pequeño por uno de 34 dientes.
• En cuanto cassettes se suelen utilizar similares a los que vemos instalados en algunos modelos de cicloturismo: 11/32t y 11/34t. Soluciones más pequeñas no suelen observarse para modelos de gravel.
SRAM 1x
Desde la aparición del 1x por parte de la marca americana Sram, vemos muchos modelos para gravel o ciclocrós que han optado por esta alternativa. Como ventaja, respecto a las soluciones de doble plato (ya sea subcompact o compact), es que suelen ser más sencillos de utilizar. Esto es debido a que te centras únicamente en una maneta para el cambio.
Solamente trataré los grupos más habituales. El Force 1 para bicicletas de gama alta, Rival 1 (gama media) y Apex 1 (para modelos de iniciación) .
Si hacemos una equivalencia con los grupos de Shimano, El Force 1 equivale a una GRX 800 o Ultegra, el Rival 1 al GRX 600 o 105, y finalmente, el Apex 1 al GRX400 o Shimano Tiagra. Pero es una comparación algo personal, ya que su funcionamiento y características son algo distintas.
Sé que hay otras soluciones como es el Sram eTap AXS que se combina con cassettes de 10-28 o 10-33 y con platos de 36, 38 o 40 dientes. Parece que el desarrollo más idóneo de este set electrónico para el gravel, según la marca, se basaría en un solución basada en un doble plato o subcompact de 46-33 dientes y un cassette 10-33t.
Desarrollos más comunes
• Normalmente en cuanto a los grupos 1x de Sram, solemos ver montados platos únicos de 36 dientes (por ejemplo un Rotor), 38 dientes, 40 dientes, 42 dientes e incluso, he visto alguna bicicleta con 44 dientes, aunque no es lo habitual.
• En cuanto a los cassetes, suele montarse normalmente uno de 11/42t.
MICROSHIFT
Hay pocas bicicletas montadas con la solución Microshift. Un ejemplo es la nueva Triban GRVL 120. Este modelo monta manetas XLE de 10 velocidades que me recuerdan a las antiguas palancas de Shimano con los cables de manera externa, desviador trasero M665 que es específico para Mountain Bike, plato único de 38 dientes combinado con un cassette Microshift H100 10 velocidades 11-42.
Es cierto, que el grupo de Taiwán dispone de un set algo específico para bicicletas de gravel o fuera de la carretera. Se trata del Advent de 9 velocidades. Encontramos algún ejemplo, como la Marin Nicasio con manetas y desviadores MicroSHIFT Advent, un plato único de 42 dientes y un cassette SunRace de 11-46t.
Desarrollos más comunes
• En este caso, y tal como he comentado anteriormente, encontramos pocos ejemplos. Lo que si podemos deducir que son soluciones de un único plato (de 42 hasta 38 dientes) y con cassettes grandes de 11/42 o 11/46t.
CAMPAGNOLO EKAR (NUEVO)
Es la nueva adición al mundo gravel apenas presentado en septiembre 2020. Este grupo mecánico destaca por ser liviano (2.385 gramos). Comparado con el Sram Force 1 tan sólo son 100 gramos de diferencia aproximadamente y con el Shimano GRX 800 son unos 350 gramos. Además, incorpora 13 velocidades con una corona mínima de 9 dientes y un plato al frente (1x). Las manetas tienen su origen en los mandos Ergopower Campagnolo adaptándolas a una mejor ergonomía para gravel. Existen diferentes configuraciones de cassette que son de 9-36 dientes, 9-42 dientes y 10-44 dientes. El cambio trasero del Ekar comparte la herencia y la investigación que constituyen la base de todos los grupos a partir del Super Record, este nuevo diseño ha sido creado expresamente para el gravel.
El precio completo del grupo es de 1.696 €, aunque puedes adquirir cada uno de sus componentes de manera individual.
Conoce más del nuevo grupo Ekar aquí
CAMPAGNOLO RUTA
Dentro de la gama de Campagnolo, encontramos escasísimos ejemplos. La mayoría de grupos están diseñados específicamente para bicicletas de ruta. Sólo destacaría el nuevo Campagnolo Chorus DB (para frenos de disco) de 12 velocidades. Es un set que solamente disponemos de la opción 2x.
Para adaptarlo al gravel, podemos instalar la opción sub-compact o doble plato de 48/32 dientes combinado con un cassete de 11-34t.
Desarrollos más comunes
• Sub-compact o doble plato de 48/32 dientes combinado con un cassete de 11-34t.
Otros grupos
Existen otros grupos que normalmente no los vemos instalados en bicicletas gravel, pero que pueden ser opciones también muy válidas a parte de las comentadas. Ejemplo, son el grupo FSA K-Force WE, ROTOR 1×13, o incluso los sets Empire o SRX PRO de la compañía china Sensah.
Tabla de grupos para Gravel
Grupo | Velocidades | Desarrollo |
Shimano GRX 800 | 11 velocidades | Doble plato subcompact y Monoplato |
Shimano GRX 600 | 11 velocidades | Doble plato subcompact y Monoplatoo |
Shimano GRX 400 | 10 velocidades | Doble plato subcompact |
Shimano Ultegra | 11 velocidades | Doble plato compact o subcompact |
Shimano 105 | 11 velocidades | Doble plato compact o subcompact |
Shimano Tiagra | 10 velocidades | Doble plato compact o subcompact |
Shimano Sora | 9 velocidades | Doble plato compact o subcompact |
Shimano Claris | 8 velocidades | Doble plato compact o subcompact |
Shimano Tourney | 7 velocidades | Doble plato compact o subcompact, monoplato. |
SRAM Force 1 | 11 velocidades | Monoplato |
SRAM Rival 1 | 11 velocidades | Monoplato |
SRAM Apex 1 | 11 velocidades | Monoplato |
Microshift XLE | 10 velocidades | Monoplato |
Microshift Advent | 9 velocidades | Monoplato |
Campagnolo Ekar (nuevo) | 13 velocidades | Monoplato |
Campagnolo Chorus DB | 12 velocidades | Doble plato compact o subcompact |
26 comentarios
Interesante artículo, sobretodo para descubrir que hay vida más allá de Shimano ó SRAM.
Encontré este post que trata de los «inventos» que se hacen para mejorar el rango de las transmisiones 1x, pensando en bikepacking del bueno, para el que un desarrollo cercano al 1:1 es del todo insuficiente:
https://bikepacking.com/gear/guide-to-mullet-drivetrains/
A ver si en 2021 llega el GRX de 12 velocidades porque con un cassette de 11-50T sí que hay desarrollo para casi todo.
Hola, la bici que estoy mirando, viene montada con Shimano Ultegra completo salvo el cambio que es Ultegra RX, con doble plato 32/48 y 11-34, como ves este montaje y la relación para un uso mixto de carretera, pistas y sendas??, la bici es la Giant Revolt Advanced. Muchas gracias.
Hola, si que me has ayudado, hablaré con la tienda, puesto que los paltos que vienen con la bici son 32-48 y ya no sé cómo se podrá combinar, muchas gracias.
Si no lo viera fiable, una buena solución podría ser cambiar la pata de cambio por la GRX 800??
buenas tardes, les escribo con el finde preguntarles una cosa, yo no cuento con un presupuesto muy elevado ya que me toca armar la bici a mi y no comprar en casa, estoy con la duda del grupo, ellos me estan ofreciendo una mezcla entre deore y tiagra o sora, ya que uds tiene mucho as conocimientos sobre el tema me gustaria saber uds que piensa respecto al tema.
Hola, estoy pensando en pasarme al gravel, llevo más de 4 años practicando ciclismo de carretera y entre los coches y la falta de motivación, creo que voy a adentrarme en el gravel.
¿Podrías recomendarme alguna bici en especial? Con presupuesto de 2000€, me gustaría que fuera polivalente, es decir, hacer rutas largas y terreno variado, y que si hace falta ir rápido tampoco penalice, muchas gracias.
Hola,
me gustó mucho el artículo xq estoy interesado en la Merida Silex 300 ya que sólo quiero monoplato y es la única con 44T y ruedas de 700.
Sin embargo, no paro de dudar con la idea del compact, ya q hago todos los días 30 km x ciudad llana con una antigua Mountainbike Trek siempre con plato 46T y sólo necesito cambiar de piñón.
Me podría quedar corto en velocidad con un plato como el de la Merida 300??
Muchas gracias 😀
Hola,
muy buen artículo y me interesa porque quiero comprar una monoplato y me decidí x la Merida silex 300 xq es la única q vi de 44T y ruedas 700.
Yo hago todos los días unos 30 km x ciudad llana con una vieja Mountainbike trek y siempre en su mayor plato de 46T y sólo necesito cambiar piñón.
Me quedaré corto y perderé velocidad?
Muchas gracias
Buen artículo. Enhorabuena! Quería saber que opinión te merece el desarrollo sram force 1x 46t 10-36 para una bici escaladora de ruta. He visto que han lanzado un modelo con este desarrollo. Gracias de antemano.
Hola
Duda de principiante en esto de modificar gravel. Estoy modificando el grupo de mi grvl120, por el SRAM APEX 1, ¿Este grupo monta manetas para frenos mecánicos o son todo para hidráulicos?.
Un saludo
Hola Sergio, una disculpa por la demora en responder. En Apex 1 hay manetas para frenos mecánicos (M) y para hidráulicos (H). El precio de estas últimas es mucho más elevado, como suele suceder con las de otras marcas. Más información visita http://www.sram.com Si tienes la cartera suficiente para ir por unas H, te sugerimos lo hagas. Hay mucha diferencia en el frenado. Saludos. JVD.
Hola
¿Sabes si microshift tiene compatibilidad con SRAM?, tengo la grvl120 y el desviador de microshift permite jugar mucho por ej acepta 46t, pero tengo la duda si este tiene compatibilidad con las manetas de 11v de SRAM APEX 1
Hola Veigas, antes que nada disculpa la demora en responder. Es una buena pregunta que haces y muy común lo de la compatibilidad de componentes de diferentes marcas. Para una respuesta apropiada sugerimos consultar con tu mecánico de preferencia. Ten en cuenta que las marcas diseñan y fabrican sus productos para funcionar apropiadamente con otros propios de ciertas características. La mezcla y riesgo corre a cuenta de cada quien. Éxito con lo que pretendas. Saludos. JVD.
Hola
Quería actualizar mi Genesis Vagabond 2020 de 2×10 a 1x. He estado pensando configuraciones posibles, desde el grupo sensah srx pro 1×11 ( manetas + desviador trasero ) con cassette sunrace 11-50, pasando por el microshift advent x 1×10 ( manetas + cassette 11-48 + desviador ). Incluso se me paso por la cabeza manetas apex 1 + desviador trasero sensah srx pro + cassette 11-50 sunrace.
esta ultima configuración es la que creo que mas me gustaría, temo que las manetas sensah carezcan de la calidad de las sram apex 1.
¿Tienes alguna recomendación sobre estas u otras configuraciones » económicas» ?
¿Sabes de alguna incompatibilidad con el ratio del tiro de las manetas sram apex 1 con el desviador sensah srx pro?
Muchas gracias de antemano.
Hola Julio, por lo que entiendo quieres hacer una combinación de marcas en tu grupo. En lo personal no lo haría. Entiendo que puedes tener lo mejor de diversos fabricantes pero nunca faltan los pequeños problemillas con la compatibilidad. Además, está la garantía en la que algunos pudieran decir algo como «si no usas esto con lo mío, entonces no hay garantía». Hoy en día todas las marcas ofrecen calidad, incluyendo MicroShift. El problema es para encontrar piezas si llega a fallarte o el valor de reventa. Éxito en tu decisión. Saludos. JVD.
Buenas!
Una duda: Prácticamente todos los monoplato son 1×11… Significa eso que no se pueden usar si tienes 10v atrás???
Yo actualmente tengo 2×10 y quiero pasarme a monoplato de 40 (con los 10v atrás me sobra para el tipo de recorridos que hago), pero todos los Shimano que veo de 40 pone que son para 11v…
Se pueden usar en formato 10v también ?
Gracias.
Buenas noches desde Colombia, ando en MTB grupo DEORE …. Tengo ganas de pasarme a Gravel ? El grupo me sirve y qué especificaciones debe tener el marco ? Las ruedas 700 , 30mm o 42mm ? y si no es molestia que más debo tener en cuenta ya que por aquí las Gravel no soy muy conocidas.
Muchas gracias
Que buen articulo son los unicos en Español! Y me a encatado su pagina he aprendido mucho! Yo tengo una Commencal FCB 2022 y vino con Sram Apex y flatbar, frenos Sram Level. Quiero hacer un upgrade a dropbar con poca apertura y estaba pensando entre Rival o Force 1, mi plato es de 11-42t. Que me aconsejas? Me siento comodo con 11-42 pero seria buena opcion el cambio y que deberia cambiar principalmente, tengo solo el manillar. Saludos desde Chile
Muchas gracias Marcos por tus comentarios!. Pues tienes una buena gravel de manillar plano. Sobre el cassette (no plato) de 11-42T y si es bueno o no, todo depende del tipo de ciclismo que realizas. Si andas por zona montañosa entonces quizá te queda un poco corto, aunque eso depende del plato o platos que uses. Si solo tiene un monoplato de 40T, pues es una combinación muy aceptable. Si vas a migrar caído (dropbar), entonces ten presente que será elevado el precio debido a las manetas de cambio / freno. Y si deseas que sean para freno hidráulico entonces lo será todavía más. Te aconsejo que sigas leyendo y reflexionando sobre el tema para que tomes la mejor decisión. Aquí en TG tenemos varios artículos sobre manillar plano vs manillar caído. Gracias por visitar TG. Muchos saludos! Jaime VD.
hola.buenas….tengo una bici de 29 transformada en gravel…todo bien horquilla.manilar…falta palanca cambio freno que sea compatible con frenos hidráulicos Shimano acera st.ef 505 …gracias….y un saludo desde Rumanía..
Hola Florin, gracias por tu comentario. Éxito en terminar tu proyecto de la bici de gravel. Saludos. Jaime VD.
Hola, actualmente llevo grupo Sram Rival 2×11 con piñón máximo 36. Quería probar a meter casette de 42 y me preguntaba si sería compatible un cambio Sram Force 1×11 con pata larga con el resto de transmisión de doble plato.
Gracias
Hola Paco, no sé que dentadura tienen los dos platos, pero un piñón máximo de 36 es muy bueno para escalar. Sobre la compatibilidad que preguntas te sugiero que acudas con el mecánico para mayor certeza. En Shimano las manetas para 2x no son compatibles para 1x. Según una búsqueda rápida en Google las manetas sí son compatibles pero no el desviador trasero. Insisto en que mejor lo cheques con tu mecánico o con la gente de SRAM. Saludos.
buenas apenas empiezo en el tema de la bicicleta quisiera salir de una duda mi bicicleta cuenta con grupo claris 2000 pero he pensado ponerle el plato grx 30/46 plato y bielas mi pregunta es podría hacer ese cambio me serviría el mismo descarrilador de el claris o no se acosneje muchas gracias