Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 18
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Aluminio»TOURING 920, LA NUEVA BICICLETA DE RIVERSIDE PARA CICLISMO DE AVENTURA

    TOURING 920, LA NUEVA BICICLETA DE RIVERSIDE PARA CICLISMO DE AVENTURA

    Aluminio Vicente LópezPor Vicente López29/04/2020Actualizado:04/05/20203 comentarios6 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muchos de vosotros estáis esperando el próximo lanzamiento de la Riverside Touring 920. No se trata de un modelo propiamente para gravel, pero la he querido incluir en nuestra web por tratarse de una opción muy interesante para la realización de ciclismo de aventura, touring, o bien para emprender viajes de varios días con carga.

    Lo que me gusta de este modelo, es que tiene todos los detalles para convertirse en una máquina de tragar kilómetros y disfrutar de cualquier entorno.

    A continuación, os detallo algunas pinceladas de este prototipo que en los próximos meses verá la luz. También, os animo a que participéis sobre dudas o sugerencias al respecto.

    Detalle del prototipo Riverside Touring 920
    Prototipo Riverside Touring 920

    Podemos definir a este modelo como una bicicleta monstercross. Es decir, una bicicleta para disfrutar de la aventura, con añadidos para el cicloturismo y con suficiente anchura de neumáticos para abarcar cualquier tipo de terreno.

    Tal como adelantamos en una review anterior, su marco estará construido en aluminio y su horquilla en carbono. Además, en cuanto a su geometría nos presenta un sloping ciertamente acentuado que nos provocará una posición algo más erguida y relajada que un modelo con ausencia de caída del tubo superior.

    Foto: Riverside Decathlon

    «Su marco estará construido en aluminio y su horquilla en carbono. Además, en cuanto a su geometría nos presenta un sloping ciertamente acentuado que nos provocará una posición algo más erguida y relajada»

    Si nos centramos en sus tubos, estos tienen formas sobredimensionadas. Entiendo que el objetivo es buscar rigidez en aquellas zonas donde la bicicleta lo necesita. Y es que ciertamente, con este modelo destinado a viajes largos vamos a necesitar cargar bolsas y complementos. Es por ello, que se ha construido un cuadro a simple vista que parece bien reforzado.

    «Si nos centramos en sus tubos, estos tienen formas sobredimensionadas. Entiendo que el objetivo es buscar rigidez en aquellas zonas donde la bicicleta lo necesita»

    El hecho que se haya optado por la construcción de un cuadro de aluminio y no de acero, como ya nos introdujo el bikepacker Javier Bañón cuando analizó este mismo modelo, es debido porque este tipo de aleación es antioxidante respecto a la utilización de otro tipo de materiales. Además, se consigue un marco mucho más ligero.

    Otra de las cosas que debemos destacar de su marco y horquilla, es que dispone de soldaduras añadidas prácticamente por todas partes. Hay un total de hasta 32 ojales, donde podemos instalar portabidones adicionales, o bien cualquier bolsa o complemento de bikepacking. Por tanto, es un modelo que nos facilita bastante llevar cualquier tipo de carga de manera homogénea.

    «La Riverside Touring 920 dispondrá de hasta 32 ojales, donde podemos instalar portabidones adicionales, o bien cualquier bolsa o complemento de bikepacking»

    También, quiero destacar y es un acierto, que Riverside haya apostado por una horquilla de carbono. A parte, de mitigar mejor las vibraciones que una realizada en material más rígido, estéticamente la bicicleta queda mucho más moderna.

    Una de las cosas que me gusta de este modelo, es que presenta enrutamiento interno de los cables. Desde un punto de vista visual, el conjunto de esta bicicleta que mucho más limpio.

    Montaje

    Tal como adelanté en una review anterior, en cuanto a los periféricos y grupo todavía se sabe poco. Sí que parece ser que el modelo montará el grupo SRAM Rival 1 monoplato con frenos hidráulicos. Parece ser, y esto lo debemos coger con pinzas ya que se trata de un prototipo, que montará un único plato de 32 dientes combinado con un gran cassette de 11-42t. Pero insisto, mucho de los componentes que aparecen están pendientes de confirmación.

    En cuanto a sus periféricos, y como es de prever, los aportará la propia marca y será también de aluminio. Destacaría, que previsiblemente montará el sillín Brooks Cambium C15. Se trata de un asiento que destaca por disponer de cierta flexibilidad, lo que nos añade una mayor comodidad y por consiguiente, un mejor rendimiento en rutas largas. Además, su peso no está nada mal: aproximadamente 400 gramos.

    Ruedas y neumáticos

    Poco sé de las llantas que se instalarán en este modelo. Por lo que he podido averiguar parece que el prototipo presenta las Sun Ringle Duroc 30 que son unas ruedas en aluminio. La medida de estas es 29″.

    «El prototipo de Riverside nos presenta unas ruedas con un diámetro de 29″ junto a unos neumáticos grandes de 2,25″»

    En cuanto a los neumáticos, obviamente se ha apostado por un grosor considerable. Se tratan, de los Schwalbe Marathon Plus MTB de 2.25 ″. Este tamaño tan grande nos permite disponer de una buena amortiguación en zonas abruptas. Además, son bastante resistentes a los dichosos pinchazos.

    Vídeo

    Nuevamente aquí os dejo un vídeo realizado por Javier Bañón donde nos realiza un buen análisis y con profundidad, sobre este prototipo presentado.

    Características de la Riverside Touring 920
    Resumen de características del Prototipo Riverside Touring
    • Modelo: Riverside Touring 920
    • Modalidad: Ciclismo de aventura.
    • Cuadro de Aluminio hidroformado.
    • Horquilla de carbono.
    • Cableado interno.
    • Sram Rival 1 de 11 velodidades
    • Stylo 32 dientes.
    • Cassette de 11-42t.
    • Frenos: SRAM Rival Hydraulic Disc
    • Llantas Sun Ringle Duroc 30 de 29″.
    • Neumáticos Schwalbe Marathon Plus MTB de 2.25″
    • Componentes: Triban de aluminio.
    • Sillín Brooks Cambium C15.
    • Precio aproximado: 1.499€
    Precio

    En cuanto a precio, rondará aproximadamente los 1.499 €. Su lanzamiento se prevé para este próximo mes de setiembre.

    Veredicto

    Tal como he adelantado en la presentación, la Riverside no es una bicicleta propiamente para gravel. De hecho, Decathlon dispone de modelos específicos como la Triban RC 520 gravel, o bien la GRVL 120.

    La incluido porque considero que es un buen modelo para bickepacking, touring o para emprender viajes de larga duración.

    Además, vendrá bien equipada con un desarrollo muy acertado como es el Sram Rival 1. Lo mejor, es su precio que no alcanza los 1.500 euros.

    Agradecimientos:

    Quiero agradecer la información y fotografías enviadas por César Bygodt de Riverside para la realización de esta review.

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónMENDIZ G10, UNA BICICLETA DE CARBONO DE ALTO NIVEL CON RX800
    Siguiente publicación SENSAH, UN GRUPO DESCONOCIDO CON UN PRECIO BARATO PARA TU GRAVEL O BICICLETA DE RUTA
    Foto del avatar
    Vicente López
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    TODOGRAVEL es una revista online sobre el mundo del ciclismo Gravel y ciclismo de aventura en general. En nuestro magazine encontrarás noticias, reportajes, prueba de material, entrevistas y un sinfín de contenido. Vicente López-creador de Todogravel. 2018  

    Entradas relacionadas

    Ciclista avanzando en camino forestal con una bicicleta Standert Kieswerk, capturado desde un ángulo bajo.

    Standert Kieswerk: la bicicleta gravel que dice sí a todo

    31/07/2025

    Test Conor E-Selva: Primeras impresiones y rendimiento en gravel eléctrico

    16/07/2025
    vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

    Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

    23/06/2025
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Connect with
    Login
    I allow to create an account
    When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
    DisagreeAgree
    Notify of
    guest
    I allow to create an account
    When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
    DisagreeAgree
    guest
    3 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Josep
    Josep
    5 years ago

    Muy buena review. Decathlon tiene buenas bicicletas a muy buen precio, pero a mucha gente le tira para atrás que ponga decathlon en su bicicleta. En éste caso demostrais que han hecho un muy buen producto y casi sin que se note que es Decathlon , con lo que se puede convertir en un superventas del bicepaking.

    Cargando...
    0
    Reply
    Andres
    Andres
    5 years ago

    Buenas dias

    Queria inciarme en el gravel y según posibilidad de stock , precio y demás …

    he encontrado 3 modelos

    RC Triban
    Ridley Kanzo a
    Megamo Jakar

    me podeis dar vuestra recomenacion ?

    Cargando...
    0
    Reply
    Jaime Villasana Dávila
    Jaime Villasana Dávila
    4 years ago
    Reply to  Andres

    Hola Andrés, primeramente una enorme disculpa por responder hasta ahora. En lo personal me voy por la Ridley, pero recuerda que en gustos se rompen géneros. Además, no todo es el cuadro o marca, sino también los componentes que montan y hasta el color de la bicicleta. Muchos saludos!. JVD

    Cargando...
    0
    Reply

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

    Últimos Articulos
    Canyon Grail CFR VB 77 iluminada en pista de baile con ambientación disco

    Gravel con ritmo: así es la Canyon Grail CFR VB 77 firmada por Valtteri Bottas

    13/08/2025

    Test Santini Gravel: Conjunto para tus rutas más exigentes

    05/08/2025
    Ciclista avanzando en camino forestal con una bicicleta Standert Kieswerk, capturado desde un ángulo bajo.

    Standert Kieswerk: la bicicleta gravel que dice sí a todo

    31/07/2025

    Sportful lanza su primera gama de bolsas para ciclismo para bikepacking y gravel

    30/07/2025
    todoGravel
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Cookies
    • Privacidad
    • COLABORA
    Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

    En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

    Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver Preferencias
    {title} {title} {title}
    wpDiscuz
    %d