Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, junio 29
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Aluminio»BICICLETA GRAVEL CON MANILLAR PLANO ¿TAN GRAVEL COMO UNA CON MANILLAR DE RUTA?

    BICICLETA GRAVEL CON MANILLAR PLANO ¿TAN GRAVEL COMO UNA CON MANILLAR DE RUTA?

    Aluminio Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila12/02/2021Actualizado:26/08/20215 comentarios10 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cada vez que se presenta una nueva gravel de manillar plano o leo/veo un artículo o video al respecto, se vienen a mi mente esos recuerdos de seguridad cuando pedaleaba en MTB debido a la manera de sujetarla por el manillar; nudillos de manos viendo al frente y manos colocadas más afuera de los hombros.  

    Rescato lo anterior debido a que días atrás los colegas de GCN (Global Cycling Network) publicaron un video comparando dos bicicletas de ruta usando una un manillar plano y la otra un manillar de ruta (caído). La finalidad fue descubrir con cual se pedalea más rápido. El resultado fue algo sorprendente. En seguida comentamos este experimento para luego traerlo al contexto de las bicicletas gravel.

    El experimento de GCN ¿Es más rápida una bicicleta de ruta con manillar plano o con manillar de ruta (caído)?

    El experimentó llevado a cabo por GCN fue simple. Tomaron dos bicicletas de ruta marca Orbea modelo Orca. A una la dejaron con su manillar original (en adelante le llamaremos manillar caído) y en la otra colocaron un manillar plano, lo cual la convirtió en una bicicleta tipo híbrida.   

    Ambas bicicletas fueron montadas por dos de sus presentadores para cubrir una ruta combinada de carretera normal y una de camino asfaltado pero con algo de lodo y suciedad en superficie. El reto era pedalear cada uno ambas por dicha ruta que requería un tiempo aproximado de 12-17 minutos, según el ciclista. Los resultados fueron los siguientes:

    • Ciclista Simón:
      • Tiempo en bicicleta manillar caído: 12:50
      • Tiempo en bicicleta manillar plano: 13:45
      • Diferencia en tiempo: 55 segundos a favor de manillar caído.
    • Ciclista Ollie:
      • Tiempo en bicicleta manillar caído: 16:59
      • Tiempo en bicicleta manillar plano: 16:01
      • Diferencia de tiempo: 58 segundos a favor de manillar plano.

    Al inicio del video, es decir, antes de conocer estos resultados, mi creencia era que para ambos ciclistas la bicicleta de menor tiempo sería la de manillar caído debido principalmente por la posición más aero. Y en efecto, esta fue la razón principal dada por el ciclista Simón a su tiempo más rápido con el manillar caído.

    Sin embargo, el ciclista Ollie optó por pedalear algunos kilómetros en la de manillar plano con sus manos no en la posición normal, sino en la posición central, al lado de la potencia, precisamente para tener una posición más aero.

    • ¿TIENEN LAS GRAVEL CON MANILLAR PLANO FUTURO?  

    El resultado de Ollie ciertamente me sorprendió (también a Simón y seguro a muchos más) pero tiene su razón de ser. Tal postura de manos al centro del manillar permite menor resistencia al viento, pero también cansa mucho en brazos y manos sino se está acostumbrado. Este aspecto del cansancio fue señalado por el ciclista Ollie y lo cual muchos hemos experimentado. Es difícil mantener tal postura por largo tiempo, al menos mientras se acostumbran tus manos y brazos.  

    «Probablemente con la gravel de manillar caído irás más rápido por caminos gravel, pero con manillar plano en senderos solamente te verán el polvo.»

    La pregunta entonces es ¿si lo que más interesa de una bicicleta es ir rápido y con la mayor sensación de seguridad posible, cuál de las dos comprar?

    Si nos basamos en el experimento de GCN entonces el asunto está empatado. Además debe considerarse la naturaleza de cada ciclista.

    Consideraciones respecto a las gravel de manillar plano

    Al estar en un proceso de compra de una bicicleta gravel cada comprador toma la decisión en función de los factores que para él/ella son los más importantes. Quizá los más comunes son precio, color y marca. Otros también de alta consideración pueden ser diseño, garantía, peso y atención al cliente. Pero ¿qué tal si el factor es tipo de manillar?.

    El tipo de manillar no era factor o no es factor hasta hoy pues damos por sentado que las bicicletas gravel deben tener manillar caído, similar a las de ruta. Pero con la tecnología actual y la oferta cada vez más interesante de las marcas es muy probable que el tipo de manillar también vaya a ser factor relevante en el corto plazo.     

    • MARIN DSX, UNA GRAVEL DE MANILLAR PLANO A PRECIO CONTENIDO PARA ESCALAR MONTAÑAS

    Y si eres de las personas que comienza a tener dudas sobre si mejor comprar una gravel con manillar plano, entonces no debes sentirte mal o pensar que automáticamente estarás traicionando al gremio. Con una gravel de este tipo disfrutarás de ventajas únicas y también compartidas con una gravel tradicional de manillar caída.

    En seguida comentamos algunas consideraciones sobre una gravel con manillar plano.

    1. Maniobrabilidad implica seguridad

    La posición de las muñecas sobre el manillar plano, con los nudillos de la mano al frente, ofrece la mejor capacidad posible para mover en cualquier dirección y maniobrar una bicicleta. Ello se traduce en seguridad. Esto no lo digo yo, se trata de una posición natural de los músculos y tendones en brazos y manos al interactuar con ambos tipos de manillares. Es obvio que la práctica hace la costumbre y si te familiarizas con un manillar caído quizá lo llegues a dominar tanto como a uno plano, pero aun así, en algún momento de cualquier pedaleada desearás haber tenido un manillar plano.

    « La Basso Tera en su versión de manillar plano mantiene la misma suspensión trasera respecto a la de manillar caído.»

    2. También brinda posición aero

    Para muchos el manillar plano significa una postura de espalda de 70 y hasta incluso 90 grados. Pero en realidad esto depende de la geometría de la bicicleta, de la longitud de la potencia, del tipo de tija del sillín y de la altura del manillar. Si a una bicicleta gravel le instalas un manillar plano no te dará en automático la misma inclinación o postura que con un manillar caído, pero puedes acercarlos modificando los componentes antes señalados (potencia, tipo de tija de sillín, etc.). Otras dos opciones para una posición más aero son: a) poner un manillar más corto o menos ancho para minimizar resistencia del aire dado que tus brazos no tendrán una posición tan amplia, sino más alineada a los hombros, tal como sucede con un manillar caído. Esto ciertamente disminuirá la capacidad de maniobrar, pero puedes encontrar un punto medio; b) colocar al manillar plano un manillar tipo U o acople aerodinámico de triatlón, de los cuales los hay de todos tamaños.       

    3. Comodidad

    Es innegable que un manillar caído brinda al menos tres posiciones de manos; sobre la barra, sobre unión de barra con manetas y sobre zona caída. Esto es una bendición cuando se pedalea largos recorridos. En el punto 1 citamos que la práctica hace la costumbre, por lo tanto el mismo principio aplica para un manillar plano. Tarde o temprano tu cuerpo se acostumbra a pedalear largas distancias en las posiciones que brinda una manillar plano, las cuales son al menos dos; normal y en extremos. Esto último es colocando las palmas de las manos sobre las puntas o bien añadiendo cuernos o extensiones al manillar. Y si no me crees que puedes acostumbrarte a un manillar plano para pedalear largas distancias, entonces pregúntale a todos los ciclistas que compiten o hacen largas rutas y grandes fondos (como Cape-Epic) diseñados para MTB. En lo personal no recuerdo haberme quejado mucho del manillar plano de mi MTB cuando hacía largas distancias (más de 100km), pero siempre me quejé del peso de la bicicleta (14kg). Además,  si quieres una tercera posición que te brinde descanso de posición puedes ubicar tus manos al centro, cerca de la potencia, tal como hizo Ollie en el video de GCN, durante tramos de ruta en que puedas hacerlo.

    « Esta Rose Backroad Multicross tiene prácticamente el mismo (hermoso) cuadro al de su hermana la Rose Backroad. La única diferencia es el manillar y… el precio (con mismos componentes).»

    4. Una gravel de manillar plano NO es una MTB

    Muchos dirán “mejor comprar una MTB con o sin suspensión delantera a una gravel de manillar plano”. Esta aseveración es temeraria y quizá incorrecta por dos razones principales: a) geometría del cuadro y b) masa del cuadro. Las geometrías jamás serán las mismas por la sencilla razón de que son diseñadas para practicar un ciclismo diferente. En cuanto a la masa nos referimos a la cantidad de material (aleación) necesario para construir un cuadro. Un cuadro de MTB de nivel medio es más robusto, pues será sometido a presiones mucho más demandantes respecto a una gravel. Esta robustez se traduce en mayor peso y ello en gasto de energía para el ciclista. Al respecto algunos dirán “ya hay MTB más ligeras que muchas bicicletas gravel”. Esto es cierto, pero también lo es que valen cientos o miles de dólares/euros/pesos más.          

    5. Mismo diseño aunque geometría algo diferenciada

    Muchas marcas fabricantes de bicicletas gravel con ambos tipos de manillares modifican un poco la geometría de los cuadros. Si va con manillar plano entonces alargan marcadamente el cuadro para mantener posturas más o menos similares a una con manillar caído. Ejemplo de ello es la Specialized Diverge EVO. Pero otras marcas aplican prácticamente las mismas medidas en cuadro, pero colocando una tija de sillín con curvatura hacía atrás o una potencia más larga, etc. Esto con la finalidad de alejar al ciclista del manillar plano y mantener la misma postura que se tendría con un manillar caído. Lo cierto es que los diseños aplicados por las marcas para ambos tipos de gravel en muchas ocasiones son los mismos, por ejemplo la Rose Backroad Multicross (manillar plano) y la Rose Backroad (manillar caído). Ambos modelos mantienen mismo diseño, misma estética, misma geometría (o muy similar), igual número de ojales para poder tener la misma capacidad de carga, etc. En resumen, tendrás una gravel cuyo único cambio es el manillar.

    « Una gravel con manillar plano con sus bolsas y bidones se ve igualmente hermosa y lista para pedalear tanto como puedas. Por cierto, esta bicicleta no es una gravel. Es una híbrida Trek FX, pero lo parece. (Imagen: csrpenfab).»

    Concluyendo

    Se dice que una gravel con manillar plano es parecida a una MTB de los 80s o 90s pero modernizada y con más tecnología. Y tienen razón pero ¿acaso esto es algo malo o negativo? Más allá de la estética hay potentes consideraciones para adquirir una gravel con manillar plano, las cuales ya fueron citadas previamente.

    Otras dos importantes son la salud (problemas de espalda o de movimiento) y el precio. Es más económico adquirir una gravel con manillar plano respecto a una con manillar caído debido principalmente a las manetas de cambios y frenos ¿otra razón más? La posibilidad de colocar una infinidad de combinaciones entre cassette, platos y manetas; desde combinaciones para ir rápido y hasta para subir montañas muy exigentes. En manillares caídos esta combinación es limitada.  

    Oli Brown riding a Marin DSX Flat Bar Gravel Bike . Chobham Common, Surrey . August 2020.

    No trato de convencer a medio mundo señalando que las gravel con manillar plano son mejores. Mi mensaje es no las descartemos a la ligera y, si vemos a un colega con una gravel así, no lo miremos hacía abajo o como si hubiese cometido un pecado mortal. Su gravel es tan gravel como la tuya y mía ¿o acaso alguien tiene el monopolio de la definición de una bicicleta gravel?

    Por ahora sigo prefiriendo mi bicicleta gravel con manillar caído. Además me hace ver más “cool” y más pro (admite que sientes lo mismo). Pero no descarto en algún futuro cambiarle de manillar. Sigo recordando esas sensaciones de seguridad y maniobrabilidad que me brindaba mi MTB cuando solía montarla.

    TodoGravel en Instagram

    También puedes ver el detalle de las imágenes en nuestro Instagram: Instagram.com/todogravel.

    Síguenos también en:

    • Twitter: @todogravel  

    Facebook: facebook.com/todogravel

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    gravel manillar plano manillar plano manillares gravel
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónNUEVO CASCO SMITH ENGAGE, APTO PARA CICLISMO DE MONTAÑA Y GRAVEL
    Siguiente publicación SE LLEVA A CABO EN MÉXICO LA CARRERA LOST GRAVEL SERIES
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

      Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

      23/06/2025
      imagen de una bicicleta gravel canyon con la suspension rift en movimiento

      Nueva Canyon Grail RIFT 2025: Precios, Modelos y Detalles de la Suspensión DT Swiss

      28/05/2025
      Bicicleta MMR Simun Gravel

      MMR Simun Gravel: Aventura ligera y tecnología en ruta

      02/05/2025

      5 comentarios

      1. Toni García en 12/02/2021 12:34 pm

        Estupenda explicación de lo que no es más que una solución alternativa para cierto tipo de usuari@.
        Yo tengo una flat gravel, que en realidad es una MTB rígida de 26″ a la que he montado una horquilla sencillita de trekking y ruedas de 700×40. A mí me va de maravilla, porque con el cambio 3×10 tengo para cualquier necesidad, y con saltos de desarrollo muy aceptables.
        Un día, por probar, le monté un acople de triatlón prestado y el mismo día que lo desmonté compré uno. En asfalto llano pasas de ir a tope con el 40×15 a ir más rápido, y con algo de margen, moviendo el 13… El concepto de aerodinámica yendo agachado con un manillar de carretera clásico está muy superado. Ganas, sí, pero perdiendo mucha capacidad respiratoria y castigando las lumbares. Con una postura de triatlón normal, sin forzar, se gana lo mismo ó incluso más pero respirando mucho mejor y yendo infinitamente más cómodo.

        Cargando...
        Responder
        • Foto del avatar
          Jaime Villasana Dávila en 13/02/2021 12:14 am

          Gracias Toni por tu comentario y POR la explicación que nos haces de tu MTB-Gravel. Conozco varia gente que ha optado por «convertir» sus MTB en gravel ya sea simplemente reduciendo el ancho de sus neumáticos (para quitar peso) o bien sustituyendo la horquilla por una rígida (lo cual ayuda a quitar más peso). La razón de esta transformación es que es muy poco el «montañismo» practicado. Pero lo más importante de todo es que los ciclistas tenemos infinidad de alternativas para adquirir, armar o transformar una bicicleta con las características que queramos. Saludos. JVD.

          Cargando...
          Responder
      2. Pablo en 14/02/2021 5:46 pm

        Mis dos anteriores gravel eran flat bar y de maravilla. Con la que tengo ahora voy con dropbar, me gusta, es muy cómodo para llanear y hacer carrileo pero en los descensos voy totalmente vendido ya que a mí me gusta darle caña (vengo del descenso xD). No se puede tener todo, pero quien quiera ponerle un manillar plano no se va a arrepentir. Es cuestión de ir probando cositas y ver todo el espectro de posibilidades que tiene este mundillo. Es la gracia también.

        Cargando...
        Responder
      3. Pere en 24/10/2022 7:17 pm

        Quiero comprar bici gravel con 2 condiciones: manillar plano i mínimo peso, precio alrededor de 2000, 2500 euros. Que bicis me recomendarian ustedes?

        Cargando...
        Responder

      Deja un comentarioCancelar respuesta

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Vista frontal del Apidura Aero System instalado en una bicicleta gravel, destacando su integración aerodinámica y diseño minimalista.

      Bolsas Apidura Aero System: Lo Último en Equipaje Aero para Gravel

      27/06/2025
      vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

      Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

      23/06/2025
      nuevo cambio trasero sram xplr , Sram Rival XPLR AXS, novedad 2025

      SRAM XPLR Gravel 2025: Novedades, Especificaciones y Precios

      17/06/2025
      Ciclista Gravel The Finals pasando por una ruta del pirineo en bici con una vaca en el pasto

      The Capitals: el evento gravel que conquista Cataluña

      16/06/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      %d