Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Bicicletas Gravel»¿BICICLETA GRAVEL, MTB O RUTA? IDEAS BÁSICAS PARA AYUDARTE A DECIDIR

    ¿BICICLETA GRAVEL, MTB O RUTA? IDEAS BÁSICAS PARA AYUDARTE A DECIDIR

    Bicicletas Gravel Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila25/10/2021Actualizado:11/11/20211 comentario9 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Debatir sobre cual tipo de bicicleta es mejor (ruta, MTB o gravel) es un ejercicio que puede llevar horas y concluirás en nada. Las tres tienen sus ventajas y desventajas. Las disfrutarás igual de bien si las utilizas principalmente para lo que fueron diseñadas.

    Por ello en este post no debatimos sobre cual es mejor. Más bien buscamos ayudarte a ti que estás por comprar una bicicleta o cambiar la que ahora mismo tienes, a tener más información para tomar una decisión más sustentada. No es un análisis técnico – científico. Es como una plática entre amigos.

    Un poco de historia

    De los tres tipos de bicicletas que abordaremos la más antigua es la de ruta, considerando que el primer Tour de France se llevó a cabo en 1903, con tramos de la ruta sobre caminos gravel, según se puede apreciar en fotos antiguas. Este evento afianzó a este tipo de bicicleta como la ideal y por décadas dominó el mercado. Pero en los 70s comienza a gestarse el espíritu de aventura de los ciclistas alejado de los caminos asfaltados y una de ruta no brindaba lo necesario para ello. De aquí nace la MTB (Mountain Bike) o bicicleta de montaña.

    • CICLISMO GRAVEL EN MI CIUDAD DE ORIGEN; MARCAS PUEDEN Y DEBEN HACER MÁS PARA VENDER LA BICICLETA MÁS APROPIADA

    En términos de ventas la bicicleta de ruta siguió siendo la reina porque era más conveniente pedalearla en las ciudades. Practicar el ciclismo de montaña no era tan común, pero lentamente fue ampliando su mercado y para inicios del presente siglo y en la época actual, las MTB consolidan presencia. Basta con ver a los ciclistas en las ciudades para darse cuenta de ello, aunque claro, varía por país. Por ejemplo, acá en Japón la bicicleta de ruta es la reina. Se ve a pocos ciclistas en MTB. En cambio en México es más pareja la situación. Señalo estos dos países porque son los que conozco ¿cómo es en tu país?

    Antes de comentar brevemente la historia de la bicicleta gravel abro un paréntesis. Hay otro tipos de bicicletas como las urbanas y fitness, pero las dejo de lado pues su uso es más relajado, aunque las de fitness también pueden ser una muy buena opción para hacer ciclismo exigente o más allá de salir a pedalear con comodidad.

    Regresando al tema de las bicicletas gravel tenemos que estas son “los nuevos chicos de la cuadra”. Pero esto es un decir pues hay pruebas de que las gravel tienen presencia al menos desde finales de los 80s y no de 10 años para acá como se piensa. El siguiente video promocional de la Rock Combo de Specialized publicado en 1989 lo comprueba.

    Ahora bien, las bicicletas gravel tomaron auge cuatro o tres años atrás en EE.UU. gracias en buena medida a carreras organizadas en dicho país (Unbound Gravel, SBT Gravel y otras). La llegada del COVID19 afianzó su presencia y hoy en día es la modalidad de mayor crecimiento, lo cual es normal dado que las de ruta y MTB son un producto ya maduro. Otras razones poderosas es que en el mundo hay más kilómetros de caminos gravel (terracería) que asfaltadas, es más seguro pedalear en gravel que en carreteras y es menos complicado pedalear en ellas que en los senderos o caminos para MTB.

    Bicicleta de ruta, su vida se limita al asfalto pero irás rápido

    Las bicicletas de ruta te invitan a pedalear rápido debido a su ligereza.

    Al igual que en las bicicletas de MTB o gravel, hay muchos subtipos de bicicletas de ruta y las defino de manera muy simple; aerodinámicas, normales y ultraligeras. Asimismo, las hay de precio accesible y hasta algunas cuyo costo es lo mismo o poco más al de un vehículo compacto nuevo.

    La principal ventaja es que son ligeras (7kg a 10kg) por lo que requieres poco esfuerzo para movilizarlas. Montarlas te hará sentir como uno de esos ciclistas del Tour de France o similar. Te invitan a ir rápidos por su misma ligereza. Son como manejar un auto deportivo.     

    Dado que seguramente vives en una ciudad con vialidades asfaltadas (como la mayoría de ciclistas), las bicicletas de ruta la tienen fácil para arribar a su hábitat natural. El problema comienza con dos factores: a) el tráfico vehicular, lo cual es un riesgo; b) si vives en una ciudad con vialidades asfaltadas muy dañadas es más probable que sufras algún accidente o se dañe la bicicleta en un bache o rejilla de alcantarilla. Deberás andar con cuidado. Otro inconveniente es que si en tus pedaleadas te encuentras con alguna terracería o sendero no podrás recorrerlo o lo harás bajo tu propio riesgo (ponchadura, rueda abollada, etc.).

    En resumen, con una de ruta estás limitado a caminos solamente asfaltados pero “volarás” en ellos o al menos lo intentarás.

    MTB, en su hábitat una maravilla, sobre asfalto son un camión

    Con una MTB podrás pedalear donde sea, pero requiere mucha energía movilizarla.

    En términos de montarla y pedalear sobre ella es la bicicleta más segura de las tres. Esto se debe a varios factores y destaco los siguientes. El primero es la forma de su manillar, el cual es plano y por lo tanto se tienen mayor control de la dirección en cualquier tipo de superficie y bajo cualquier circunstancia. Mover su dirección de un lado a otro es casi un movimiento natural al tener los brazos extendidos hacia fuera y manos apuntando al frente.

    El otro factor es el grosor de sus neumáticos. Ya sea que pedaleas sobre asfalto, gravel (terracerías) o senderos, dicho grosor ayuda a tener más contacto con la superficie, brindando mayor agarre lo cual se traduce en seguridad y tracción. Los baches o alcantarillas de la ciudad te harán reír e incluso pedirás más para que se asemeje a una terracería o sendero y así aprovechar mejor sus características.   

    Un tercer factor es la robustez de su cuadro. Sus tubos (y ruedas) son más anchos respecto al de una bicicleta de ruta o gravel y por ello es más rígida y estable, dándote mayor seguridad. El mundo se te hace chico, tal como si estuvieses manejando un camión (si es que alguna vez has manejado alguno) o compáralo con una van o vehículo similar gran tamaño y pesado.

    Pero parte de lo anterior tiene su alto precio a pagar y no me refiero a términos monetarios o dinero. Por cierto, hay MTB para todo tipo de bolsillo. Tanto el peso de la bicicleta (12.5kg a 15kg) como el grosor de sus neumáticos te harán usar mucha energía para movilizarla, aun pedaleando despacio.

    En resumen, la MTB es el rey de la selva de las bicicletas pero, al igual que el león, no es el más rápido de los animales y eso en ciclismo tiene su desventaja. Ejemplo, podrás conocer menos de una ruta o requerirás más tiempo y energía para completarla.

    Bicicleta gravel, se casaron una MTB y ruta y tuvieron una gravel

    Bicicleta gravel ¿lo mejor de dos mundos?

    Muchos dicen que la bicicleta gravel o gravel bike es producto de la mercadotecnia. Un invento de las marcas para vender más bicicletas. La realidad es que la creación de todo tipo de bicicleta ha sido de esta forma. Si acaso se salva la bicicleta tipo urbana, la original, creada con el objetivo de movilizarse en la ciudad como medio alternativo al caballo, caminar o al automóvil de aquellos años.

    La realidad es que guste o no la bicicleta gravel llegó para quedarse. Su fecha de creación no está del todo clara (con las otras tampoco) y eso es lo de menos. Lo importante es que el ciclista o futuro ciclista cuenta con otra opción más de bicicleta, siendo ahora lo complejo el decidir cual adquirir.

    En términos simples diré que “la gravel” es el hijo del matrimonio de una ruta con una MTB. Por un lado la geometría de su cuadro es menos agresiva que una de ruta pero vas más inclinado que en una MTB. Por el otro, el grosor de sus neumáticos (35c-40c) está casi a la mitad respecto las de ruta (25c-28c) y una MTB (50c-55c).

    El manillar viene por parte de la ruta, por ello es caído o de cuerno, como también se le llama. Para muchas personas, futuros ciclistas y ciclistas esto pudiera ser una inconveniencia, si embargo hoy en día ya las hay con manillar plano como lo tienen las MTB. Aquí puedes ver algunas y leer artículos sobre ellas.  

    • BICICLETA GRAVEL CON MANILLAR PLANO ¿TAN GRAVEL COMO UNA CON MANILLAR DE RUTA?

    Al ser la gravel una mezcla de dos bicicletas entonces es normal que posea las ventajas de ambas bicicletas pero de forma degradada. Sus neumáticos son suficientemente anchos para circular con seguridad por las calles con baches u otros desperfectos, pero quedarán algo cortos si pedaleas por senderos de MTB. Podrás hacerlo pero con lentitud. La carencia de amortiguador delantero (existente en las MTB) también será otro factor para ello.

    El peso de la bicicleta gravel (9kg a 11kg) te permitirá pedalear más rápido que una MTB pero más lento respecto una de ruta. Si tienes una cartera grande podrás comprar una gravel del tipo “Racing” o competencia, y su peso será muy similar a una de ruta o bien, comprar un par adicional de ruedas con neumáticos delgados tipo de ruta.

    En resumen, una gravel te da algo o un poco de los otros dos tipos de bicicletas y por ello muchos piensan es la más versátil de las tres.    

    Concluyendo

    Entonces ¿Cuál de las tres es mejor o me conviene más? Cada uno tiene su respuesta.

    Si no la tienes te recomiendo te hagas la siguiente pregunta ¿Qué tipo de pedaleo o por que tipo de superficie transitaré la mayor parte del tiempo? Sabiendo la respuesta entonces casi habrás decidido cual bicicleta comprar.

    ¿Quieres darle más sustento a tu respuesta? Te sugiero elabores una matriz simple con información sobre el tipo de terreno y las características que buscas en una bici. Le asignas un puntaje básico y aquella que obtenga más pudiera ser la ideal. En este artículo podrás obtener ideas al respecto.

    Ahora bien, una vez que hayas decidido el tipo el siguiente paso es decidir el subtipo pues, como lo señalé, hay múltiples. En suma, ten paciencia y tómate tu tiempo para adquirir la que más te convenga a ti y no la que te quieran vender. Éxito en tu proceso.

    Redes sociales de TodoGravel

    • Instagram: Instagram.com/todogravel
    • Twitter: @todogravel  
    • Facebook: facebook.com/todogravel
    • Podcast: www.todogravel.com/podcast

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Bicicleta ruta Bicicletas gravel MTB
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónCICLISMO GRAVEL EN MI CIUDAD DE ORIGEN; MARCAS PUEDEN Y DEBEN HACER MÁS PARA VENDER LA BICICLETA MÁS APROPIADA
    Siguiente publicación GUARDABARROS GRAVELHUGGER ESPECÍFICOS PARA TU BICICLETA GRAVEL O DE AVENTURAS
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      Ciclista avanzando en camino forestal con una bicicleta Standert Kieswerk, capturado desde un ángulo bajo.

      Standert Kieswerk: la bicicleta gravel que dice sí a todo

      31/07/2025

      Test Conor E-Selva: Primeras impresiones y rendimiento en gravel eléctrico

      16/07/2025
      vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

      Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

      23/06/2025
      0 0 votes
      Article Rating
      Subscribe
      Connect with
      Login
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      Notify of
      guest
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      guest
      1 Comment
      Oldest
      Newest Most Voted
      Inline Feedbacks
      View all comments
      Jesús
      Jesús
      3 years ago

      Joer, ahora entiendo porqué se llama tour de Francia. La primera edición 1093 se celebró bajo el reinado de Felipe 1 de tours…..tiempo después se creó la vuelta a España inaugurada por Alfonso el batallador……… jajajaja

      Cargando...
      0
      Reply

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Canyon Grail CFR VB 77 iluminada en pista de baile con ambientación disco

      Gravel con ritmo: así es la Canyon Grail CFR VB 77 firmada por Valtteri Bottas

      13/08/2025

      Test Santini Gravel: Conjunto para tus rutas más exigentes

      05/08/2025
      Ciclista avanzando en camino forestal con una bicicleta Standert Kieswerk, capturado desde un ángulo bajo.

      Standert Kieswerk: la bicicleta gravel que dice sí a todo

      31/07/2025

      Sportful lanza su primera gama de bolsas para ciclismo para bikepacking y gravel

      30/07/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      wpDiscuz
      %d