Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 18
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Bicicletas Gravel»¿CÓMO DEBE SER UNA BICICLETA DE GRAVEL Y SUS COMPONENTES?

    ¿CÓMO DEBE SER UNA BICICLETA DE GRAVEL Y SUS COMPONENTES?

    Bicicletas Gravel Vicente LópezPor Vicente López16/01/2021Actualizado:22/01/20218 comentarios5 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    crow

    Muchos de vosotros os preguntáis que es una bicicleta para la práctica del gravel y si este modalidad es una pura moda sin sentido. Pues bien, después de un tiempo practicándolo, y analizando muchos modelos os tengo que decir que he llegado a unas conclusiones que os expongo.

    Tampoco tengo la verdad absoluta y no la pretendo, pero sí que daré unas pinceladas de lo que yo personalmente pienso.

    Una bicicleta de gravel no es una MTB

    Lo que tengo muy claro que una bicicleta para realizar gravel no es una bicicleta de montaña. He visto bicicletas de esta modalidad que montan suspensión delantera e incluso trasera tipo MTB. También, he podido observar que algunas marcas apuestan por llevan un tamaño y dimensiones de neumáticos que parecen más para adentrarse en caminos rocosos que para disfrutar en pistas forestales.

    También, he podido observar diseños de cuadros que me parecen más próximos a una bicicleta de montaña que una bicicleta para todo terreno. En este sentido, ya que no soy fabricante, respeto todos los trabajos. Detrás hay muchas horas y dedicación de ingenieros, diseñadores y marcas que saben más que yo.

    Yo opino, que una bicicleta de gravel tiene que ser un modelo similar a una bicicleta de ruta, pero que gracias a un neumático que oscile entre 35mm y 40mm nos permita adentrarnos por pistas forestales o caminos de tierra no demasiado técnicos.

    Por lo contrario, si no vas a practicar este tipo de ciclismo, comprante una bicicleta de montaña con doble suspensión, porque si no vas odiar a una gravel como tu peor enemigo.

    Geometría y diseño de una Gravel

    Ni me gustan las bicicletas gravel con un cuadro con un aspecto demasiado “rutero” ni con un diseño cercano a una bicicleta de montaña. Las bicicletas gravel deben tener una geometría acorde a su funcionalidad y a su práctica.

    Lo que tengo claro que una bicicleta de este tipo no está hecha para grandes velocidades ni para terrenos muy técnicos. Ya están las “flacas” de toda la vida con un cuadro que nos permite ir más agachados para disponer de una posición más aerodinámica y con sus ruedas delgaditas o bien, las Mountain bikes con su geometría y funcionalidad para la montaña y rocas. Tampoco debemos ir con la sensación de ir tan cómodos como una bicicleta de montaña, dónde el control debe ser mayor.

    Una bicicleta gravel debe de disponer de un sloping o caída del tubo superior moderada sin llegar a ser una MTB, una potencia algo más corta respecto una bicicleta de ruta, una dirección más elevada que una de asfalto y un cuadro más compacto sin obsesionarse para disponer de algo de mayor control.

    En cuanto a manillar, tampoco creo que una flare o abertura excesiva sea lo mejor. Yo personalmente, creo que con una barra con caída y unos pocos grados ya es suficiente. Y si no, instalas un manillar plano y punto.

    Desarrollos

    Aquí soy muy tajante. El gravel necesita de un desarrollo delantero con un plato algo menor que una de ruta. O sea, un subcompact de 46/30 dientes o bien,  un monoplato de 44 hasta 38 dientes.

    Si optas por un plato compact de 50/34, cómprate una bicicleta de ruta porque lo tuyo es el asfalto. Si buscas un desarrollo con monoplato menor que un 38 ves a la tienda y comprante un MTB.

    En cuanto los piñones, lo mismo. La medida justa para mi es de 11/36t o 11/42t. Lo demás ya sea superior o inferior, es excesivo e innecesario.

    Material de cuadros y componentes

    En este sentido, todas opciones (acero, titanio, aluminio e incluso carbono) me parecen aptas. La única diferencia radica que un cuadro para gravel debe estar más reforzado que uno de ruta. Es mi opinión.

    Le elección de un material u otro, depende del tipo de gravel que queramos realizar. Una modalidad que transcurrimos un 70% por asfalto y un 30% por pistas forestales en buenas condiciones puedes optar por un marco de carbono o por cuadros de aluminio ligeros e hidroformados.

    Sin embargo, si lo tuyo son viajes de varios días por terrenos diversos con un pedaleo amable y llevando carga, cómprate una gravel con un cuadro de acero robusto y con muchas soldaduras.

    En cuanto a los componentes (manillar, potencia, tija), en mi opinión deben ser de aluminio. No tiene sentido instalar algo de carbono, cuando el ciclismo de aventura la prioridad del peso no es tan importante. Si la robustez.

    Pedales y botas

    Descartado cualquier pedal de bicicleta de asfalto y zapatillas con suela rígida. Optaremos zapatillas tipo MTB o incluso, unas deportivas o zapatillas con la suela lisa y especiales para ciclismo .

    En cuanto a los pedales, puedes elegir unos de plataforma,  mixtos de doble cara (automático y plano), o bien unos tipo mtb.

    Conclusión

    Mi veredicto es muy personal pero voy a ser un resumen:

    Las bicicletas gravel se parecen a las de ruta pero deben estar más reforzadas, llevar un neumático específico de 35mm hasta 40mm (con banda de rodadura lisa), y una geometría más cómoda que una bicicleta de ruta.

    Si te compras una gravel con suspensión, piensa que entonces es mejor optar por una MTB. Ya que lo tuyo, puede ser que es una práctica más técnica.

    Los desarrollos subcompact (ejemplo 46/30t) o monoplato con un mínimo de 38 dientes son ideales. Con un casete de 11/36t o 11/42t ya es suficiente.

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicación¿INICIAS EN GRAVEL? EN INVIERNO ABRÍGATE BIEN, NO MENOSPRECIES AL FRIO
    Siguiente publicación FARR PRESENTA LA TWIN-T, UNA GRAVEL CON DISEÑO ¿EXTRAVAGANTE, FUTURISTA…?
    Foto del avatar
    Vicente López
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    TODOGRAVEL es una revista online sobre el mundo del ciclismo Gravel y ciclismo de aventura en general. En nuestro magazine encontrarás noticias, reportajes, prueba de material, entrevistas y un sinfín de contenido. Vicente López-creador de Todogravel. 2018  

    Entradas relacionadas

    Nueva Canyon Grail RIFT 2025: Precios, Modelos y Detalles de la Suspensión DT Swiss

    28/05/2025
    Bicicleta MMR Simun Gravel

    MMR Simun Gravel: Aventura ligera y tecnología en ruta

    02/05/2025

    Pink Pig Gravel: Unîca y AMS homenajean al mítico Porsche

    28/03/2025

    8 comentarios

    1. Dani en 17/01/2021 3:51 pm

      Opinión, como todas respetable, pero hay que tener en cuenta el terreno donde se rueda no lo mismo practicar esta modalidad en la meseta que en una zona de montaña.
      Esto lleva a que la configuración de la bicicleta es diferente aunque el concepto sea el mismo, con cubiertas inferiores de 40c en mi zona es difícil bajar rápido por pistas rotas llenas de piedras y raíces por eso usamos desde 40c a 45c.
      Manillares abiertos, ¿por que no?te otorgan mayor control y no veo que suponga problemas para considerarlos fuera de una disciplina.
      Respecto a desarrollos para gustos los colores yo con un 40 delante y un 10-42 subo por todos lados pero hay que moverlos y a algunos les cuesta pero es otra variable, el estado físico del deportista.
      Si coincido contigo que suspensiones y Gravel no son compatibles.

      De todos modos somos víctimas de la moda y el consumismo por que el 80% de los MTB les sobra los 120mm de horquilla y amortiguador por que para rodar por pistas y carreteras secundarias son un lastre pero en fin cada uno con su dinero hace lo que quiere.
      Saludos.

      Cargando...
      Responder
      • Foto del avatar
        Jaime Villasana Dávila en 19/01/2021 12:50 am

        Así es Dani, de acuerdo contigo, lo has dicho todo y nada que agregar. Saludos!

        Cargando...
        Responder
    2. ptt en 07/04/2021 12:19 pm

      Hombreee… sabiendo que vivimos en el siglo XXI y existen multitud de disciplinas cada uno va a modificar su bici según sus necesidades… para mi Gravel no es mas que el firme por donde vas y te aseguro que con mi burra me meto por mas sitios que una pista forestal perfectamente lisa… menos mal has empezado a saborear al acero, antes ni lo nombrabas…

      Cargando...
      Responder
    3. Carlos en 21/11/2021 2:06 am

      Ola una gravel con ruedas 19c es recomendable?

      Cargando...
      Responder
      • Foto del avatar
        Jaime Villasana Dávila en 21/11/2021 10:46 am

        Hola Carlos, gracias por escribir. No es recomendable. Demasiado delgado, incluso para asfalto. Para un gravel confortable te sugerimos a partir de los 35c. Saludos. JVD.

        Cargando...
        Responder
    4. Oen Roaá en 11/01/2022 8:58 pm

      Hay demasiado purismo en estos mundos, tengo puesto 42c en mi híbrida y ni subo ni bajo de medida, para mí la 42c perfecta, se queda en el límite de ambos mundos. Llevo manillar plano de 740mm ni me planteo uno caído y ahora quiero una tija pija, por que hago trialeras suaves y me lo paso genial con ella. Descubrí un mundo nuevo con este concepto. Uso monoplato 34D, aquí hay mucho desnivel y prácticamente nada de llano que no sea asfalto. Así que la bici se tiene que adaptar al concepto del ciclista y no al revés (opinión personal) Es lo maravilloso de este mundo, las diferentes posibilidades que uno quiera imaginar.

      Cargando...
      Responder
      • Foto del avatar
        Jaime Villasana Dávila en 13/01/2022 5:03 am

        Hola Oen, en lo personal coincido en lo que dices. Cada quien con su gravel a su propio gusto y necesidad. Saludos. Jaime VD.

        Cargando...
        Responder
    5. Miguel en 15/01/2022 9:38 am

      Se podrá estar de acuerdo o no, pero lo que está claro para mí, que el que escribe sabe de lo que habla, saludos.

      Cargando...
      Responder

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

    Últimos Articulos

    SRAM XPLR Gravel 2025: Novedades, Especificaciones y Precios

    17/06/2025
    Ciclista Gravel The Finals pasando por una ruta del pirineo en bici con una vaca en el pasto

    The Capitals: el evento gravel que conquista Cataluña

    16/06/2025
    Detalle del sistema de fijación del pedal Shimano XTR "Con su sistema de doble cara y fijación abierta, el pedal Shimano XTR garantiza una entrada y salida segura, incluso en condiciones de barro o humedad."

    Pedales Shimano XTR PD-M9200: ¿El mejor pedal Gravel en 2025?

    11/06/2025
    foto de geles deportivos de la marca crown nutrition

    ¿Debes Tomar Geles Energéticos Durante el Entrenamiento? Beneficios y Cuándo Usarlos

    06/06/2025
    todoGravel
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Cookies
    • Privacidad
    • COLABORA
    Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

    En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

    Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver Preferencias
    {title} {title} {title}
    %d