A continuación, os realizamos un artículo de los diferentes tipos de manillares existentes para gravel, y que creo que os ayudará a elegir el más apropiado para vuestro tipo de conducción. En líneas generales, os proponemos siempre optar por un manillar acampanado o con Flare. Con ello, conseguimos una postura más cómoda y un mayor control por zonas abruptas o bien, en descensos.
Aquí te dejo un resumen de los más comunes:
1. Manillar de carretera o drop bar

Al principio de lanzarse las primeras bicicletas gravel en nuestro mercado, era muy común observar como estas presentaban manillares de carretera con poco flare tal como utilizan los modelos puramente de asfalto. Por ejemplo, hace unos años que yo adquirí mi primera gravel, la Merida Silex 300, y esta venía instalada con un manillar compact sin ningún tipo de apertura.
Este tipo de manubrios son adecuados para buscar mayor velocidad y eficiencia por terrenos suaves e incluso, los podemos utilizar por tramos de asfalto donde su rendimiento será mucho mayor.
- Ventajas: Es ligero, aerodinámico y cómodo en distancias largas o rutas de gravel menos técnicas.
- Usos: Ideal para gravel suave o rutas de larga distancia donde se busca eficiencia y confort.
Algunos ejemplos son:
Manillar Van Rysel Carretera Ergo
2. Manillares con flare o flared drop bar

Con el tiempo, los manillares de bicicletas gravel no solamente se ha convertido en más anchos, sino que han aumentado su abertura o flare. Existen manubrios con grados discretos de flare y otros, que muestran una forma exagerada.
El objetivo, básicamente, es buscar una posición de las manos más confortable y, por otro lado, se consigue, si circulamos por superficies complicadas, un mayor control de la bicicleta.
- Ventajas: Ayuda a mejorar la postura, proporciona un mayor apalancamiento para el control, y permite una mayor comodidad en terrenos irregulares.
- Usos: Ideal para gravel más técnico y cuando se busca mayor control en las bajadas.
Algunos ejemplos son:
Manillar VAN RYSEL Bicicleta Gravel 16 grados
Manillar Ritchey Comp Venturemax
3. Manillar de montaña o flat bar

Tal vez son los manillares menos comunes que se ven instalados en las bicicletas de gravel. Estos manillares de montaña rectos son una solución para usuarios que buscan una posición más erguida y también un mayor control por cualquier tipo de carretera.
También, suelen ser una alternativa para algunos usuarios que utilizan su bicicleta de gravel por ciudad. De esta manera, consiguen una posición mucho más cómoda.
Este tipo de manubrio confiere a la bicicleta un aspecto similar a una mtb rígida similar a las que se utilizaban en los años 90. No son de mi gusto, pero entiendo que haya usuarios que se decanten por este tipo de manillares, ya que seguramente buscan más estabilidad a no estar acostumbrados al uso de una bicicleta con manillar de carretera.
- Ventajas: Mejora la estabilidad y el control, ideal para terrenos más técnicos y zonas con muchas curvas o descensos empinados.
- Usos: Ideal para gravel más técnico y para quienes prefieren una postura erguida.
Algunos ejemplo son:
Cuatro bicicletas gravel de manillar plano a considerar
4. Manillar de aero gravel o aero gravel handlebar

Finalmente, acabaremos este artículo con los manillares denominados aero gravel o aero gravel handlebar. Inspirados en los manillares de carretera aero, suelen tener la parte superior más plana buscando una mejor aerodinámica. No suelen verse muchos, ya que pertenecen normalmente a los modelos de bicicletas de gravel para la competición o las Fast gravel.
También existen algunos que incorporan en su parte delantera un acople integrado para las manos buscando una posición más aerodinámica, ejemplos el Farr Aero Gravel Alloy o Merit RODLA, aunque no suele observarse instalado en muchas bicicletas de gravel.
- Ventajas: Mejor rendimiento en largas distancias o durante tramos rápidos.
- Usos: Ideal para recorridos rápidos de gravel donde se busca aerodinámica y velocidad.
Algunos ejemplos son:
Manillares de carbono Yoeleo h9 y h21
Veredicto

En definitiva, la elección del manillar para tu bicicleta de gravel dependerá del tipo de conducción que realices, la tipología del terreno y si se trata de una actividad más deportiva u ociosa.
Es recomendable probar diferentes opciones para encontrar el manillar que mejor se adapte a tus necesidades.
Factores a considerar al elegir un manillar para gravel:
- Ancho: Los manillares más anchos ofrecen mayor control, especialmente en terrenos accidentados, pero pueden ser menos aerodinámicos.
- Curvatura: La cantidad de curvatura influye en la comodidad y la ergonomía.
- Material: Generalmente, los manillares de carbono son más ligeros y absorbentes, mientras que los de aluminio son más resistentes y duraderos.
- Postura y ergonomía: Algunos manillares favorecen una postura más erguida, mientras que otros son más aerodinámicos.