Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Nutrición»Evita la pájara: qué comer y cuánto llevar en tus salidas en bici

    Evita la pájara: qué comer y cuánto llevar en tus salidas en bici

    Nutrición Eli CaldasPor Eli Caldas04/04/2025Actualizado:26/05/2025No hay comentarios4 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Has sufrido alguna vez una pájara en mitad de una ruta? En este artículo, Eli Caldas —nutricionista deportiva y ciclista— te da las claves para saber qué comer y cuánto llevar según la duración de tu salida. Desde rutas cortas hasta fondos de más de 3 horas, aquí tienes la guía definitiva para mantener la energía y disfrutar del gravel sin sustos.

    ¡Gran interrogante!
    ¿Qué me llevo para comer sobre la bici?
    ¿Cuánto me llevo para comer sobre la bici?

    Si llevas tiempo pedaleando, seguro que has sufrido alguna vez una pájara, pajarita, pajarote… o pajarón. Esa pérdida de energía total que hace que tu única obsesión sea bajarte de la bici y parar ¡ya mismo!. Justo cuando parecía que ya habías superado lo peor.

    Tal vez ese haya sido el problema: que ya lo habías dado todo en la parte más dura, o que te pilló con menos provisiones de las necesarias. Muchas veces no sabemos calcular bien cuánta energía debemos reponer durante la ruta.

    Y tú, que eres ciclista de frases hechas, seguro que conoces este refrán:
    “El que más anda, es el que más come y menos gasta.”

    Así que vamos a aplicarlo… con cabeza.

    ¿Qué llevar según la duración de tu salida?

    🚴‍♂️ Salidas de 1h a 1h30 o transporte corto

    La bici puede engañar: una salida corta puede ser más intensa de lo previsto, o tal vez estés más cansado de lo habitual. Por eso, siempre, siempre, lleva 2 bidones. Aunque solo vayas a usar uno. Créeme: si solo llevas uno y lo pierdes… drama asegurado.

    ¿Y qué llevamos?

    • Dos bidones con agua fresquita
    • 1 snack sólido tipo:
      • Barrita de carbohidratos o muesli
      • Paquete pequeño de galletas
      • Plátano
      • Algún suplemento deportivo

    Esto te prepara para lo que venga. No es mucho, pero puede marcar la diferencia.

    Salidas o entrenos de 2 a 3 horas

    Aquí ya necesitas una estrategia. Pregúntate:

    ¿Voy a entrenar en serio o es una salida con amigos a ritmo variable?

    En ambos casos, lleva snacks sólidos: barritas, plátano, galletas, dátiles, sándwiches de mermelada o membrillo…

    Toma uno justo después de cada esfuerzo (un ataque, una serie, un repecho duro).

    Si la intensidad es alta, combina sólidos y geles energéticos. Recuerda comer cada 45 minutos o 1 hora y reiniciar el “cronómetro de ingesta” cada vez que comas tras un esfuerzo.

    Bidones:

    • 1 con agua
    • 1 con sales o isotónico (30-60g según la duración)

    Rutas largas o de fondo: 3h30 o más

    Más vale bocata en mano que pajarón volando.

    Si tu ruta supera las 3h30, planifica también lo que vas a comer, no solo los kilómetros. Alterna:

    • Suplementos deportivos: geles, barritas, gummies
    • Comida real: sándwiches de crema de cacao o cacahuete, fruta, bizcocho casero…

    Mantén un ritmo constante de ingesta: 1 sólido cada 45-60 min. Si aprietas, come antes y reinicia el crono.

    Porciones de 2-3 bocados. No más. Evita digestiones pesadas.

    Bidones:

    • Puedes llevar ambos con sales/isotónico, o uno con agua y otro con carbohidratos.
    • A partir de la 3ª hora: recarga agua en alguna fuente.
    • Lleva una bolsita zipp con un sobre de sales o isotónico por si paras.

    Guía rápida final:

    Tiempo de ruta¿Qué llevar?
    1h – 1h302 bidones con agua + 1 snack “por si acaso”
    2h – 3h2-3 snacks + 1 extra. 1 bidón con sales o isotónico
    3h30 o másSuplementos + snacks caseros (2 por hora). 1 bolsita con isotónico extra. Recarga agua al menos 1 vez

    Di adiós a las pájaras con esta guía

    ¿Fácil, verdad?

    Si ya eres veterano, cuéntanos tu experiencia.
    Si estás empezando a planificar tus rutas y tu nutrición, cuéntanos cómo te ha ido. Estaré encantada de saberlo y ayudarte a seguir progresando.

    ¿Quieres saber más?
    Contáctame y te acompaño en el camino.

    Nos vemos en la siguiente etapa, con unos kilómetros más ya rodados.

    Sobre la autora

    Eli Caldas es diplomada en dietética y especialista en nutrición deportiva. Combina su pasión por el ciclismo y la alimentación saludable con la experiencia personal sobre las dos ruedas. Tras iniciarse en el ciclismo urbano, su curiosidad la llevó a adentrarse en el gravel y en aventuras cada vez más largas.

    A partir de ahora, se une a TodoGravel para compartir consejos, experiencias y claves nutricionales que te ayudarán a disfrutar aún más de cada ruta. Su objetivo: aportar conocimiento útil, crear comunidad y acompañarte kilómetro a kilómetro en este viaje ciclista.

    ¡Todo rodado… y lo que no, lo arreglamos sobre la marcha!

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónGuava Bikes celebra su segundo aniversario con equipo profesional y muchas novedades
    Siguiente publicación El Gravel asienta su posición en 2024 ¿Quién dijo que esto era una moda?
    Eli Caldas nutricionista y campeona de gravel de españa
    Eli Caldas

      Hola! Soy Eli Caldas, diplomada en dietética y especialista en nutrición deportiva. Comienzo un nuevo viaje sobre dos ruedas, con mi bici y mis alforjas. Las he rellenado de todo el buen saber que he ido aprendiendo tanto por mi experiencia como ciclista como en nutrición deportiva. En este viaje, como redactora y nutricionista deportivo, compartiré todos los tips y puntos clave que pueden marcar la diferencia para garantizar el disfrute de la bicicleta de gravel. para cada uno de vosotros, lectores.

      Entradas relacionadas

      Ciclista con gafas KOO Alibi fotocromáticas pedaleando en posición aerodinámica.

      Review gafas KOO Alibi versatilidad y ligereza para el gravel

      03/10/2025
      Fotografía de la feria de bicicletas Sea Otter 2025 en Girona

      Sea Otter Europe Girona 2025: el Gravel ya no es promesa, es presente

      30/09/2025
      La BH GravelX Alu con bolsas cargadas, preparada para ruta gravel en montaña con niebla.

      BH GravelX: la gravel diseñada para perderte (y encontrar caminos nuevos)

      23/09/2025
      0 0 votes
      Article Rating
      Subscribe
      Connect with
      Login
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      Notify of
      guest
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      guest
      0 Comments
      Oldest
      Newest Most Voted
      Inline Feedbacks
      View all comments

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Ciclista con gafas KOO Alibi fotocromáticas pedaleando en posición aerodinámica.

      Review gafas KOO Alibi versatilidad y ligereza para el gravel

      03/10/2025
      Fotografía de la feria de bicicletas Sea Otter 2025 en Girona

      Sea Otter Europe Girona 2025: el Gravel ya no es promesa, es presente

      30/09/2025
      La BH GravelX Alu con bolsas cargadas, preparada para ruta gravel en montaña con niebla.

      BH GravelX: la gravel diseñada para perderte (y encontrar caminos nuevos)

      23/09/2025
      Ciclista con casco Kask Mojito blanco y gafas amarillas en ruta

      Test Casco Kask Mojito: Review Completa Tras 300 km de Uso Real

      17/09/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      wpDiscuz
      %d