Algunos usuarios del mundo del ciclismo de carretera o bien del MTB, se han planteado adquirir una bicicleta Gravel barata para probar esta especialidad. El hecho es que dudan si realizar un desembolso grande para probar una modalidad que les es nueva, y no saben si se adaptarán o les acabará gustando.
Pues bien, aquí os propongo algunos modelos de iniciación y que se mueven a nivel de precios, entre una horquilla que va desde los 1.000 hasta los 1.400 euros. Todas las bicicletas que presentamos tienen un denominador común: van montadas con cuadros de aluminio o acero y grupos que suelen ser de la gama más económica o popular. No por ello va a ser bicicletas poco fiables, sino todo lo contrario, ya que a nivel de rendimiento y usabilidad tienen las suficientes garantías ya que la base es parecida a gamas superiores, pero con componentes en algunos casos “serie de la casa” o bien algo más pesados.
También los componentes y fabricación de estas bicis de gama baja han aumentado su calidad y funcionamiento durante los últimos años. Lo que ahora consideramos una bicicleta para iniciarse sería en el pasado toda una bici de competición. Y es que antaño, antes de la difusión del carbono, el aluminio junto a otros materiales, era el más utilizado en las bicicletas de competición o primer nivel.
1. MERIDA SILEX 300 2018
Como primera bicicletas queremos destacar la Merida Silex 300 que ya hace un tiempo realizamos un artículo sobre ella. Se trata de una bicicleta que monta un cuadro de aluminio con un aspecto cercano a las MTB de la marca y además como valor añadido incluye horquilla de carbono.
En cuanto al grupo va equipada con un SRAM Apex1 para monoplato. Manillar, tija y potencia son de aluminio de la propia marca. Las cubiertas son unas Maxxis Razzo de 35 mm.
Características:
• Cuadro de aluminio y horquilla de carbono.
• Monta el grupo SRAM Apex1 monoplato que a nivel de equivalencia sería un Shimano Tiagra/105. • Cubiertas Maxxis Razzo de 700x35C, pero posibilidad de montar mayor tamaño.
• Su peso es de 9.75 kg.
• Su precio oficial es de 1.399 euros.
2. BH GRAVEL X ALU 1.5 2019
La siguiente bicicleta es un modelo perteneciente a la colección del 2019 de la marca BH: GRAVEL X ALU 1.5. A igual que la Merida Silex 300 monta cuadro de aluminio y tija de carbono. En cuanto al grupo, monta casi por completo un Shimano 105 exceptuando los platos, que viene equipada con un compact FSA Omega 50/34.
El resto de componentes son de la propia marca BH (Manillar, potencia y tija) y muy habitual en la mayoría de fabricantes para este rango de bicicletas. Las cubiertas son unas Hutchinson Overide 700×38.
Características:
• Cuadro de aluminio y horquilla de carbono.
• Monta el grupo casi al completo Shimano 105.
• Cubiertas Hutchinson Overide 700×38.
• Su peso es de 9.75 kg.
• Su precio oficial es de 1.399,90 euros.
3. GENESIS CDA 20 2018
En tercer lugar queremos destacar la Genesis CDA 20 y que ya realizamos una publicación. La bicicleta monta un cuadro de aluminio 6066/6061 bien diseñado, que junto a la horquilla de carbono le da un aire muy actual.
En cuanto al grupo utiliza prácticamente al completo el Shimano Sora de 9 velocidades: manetas de freno, desviador, cambio trasero y frenos. Aunque se trata de una gama baja de Shimano, su funcionamiento es más que correcto y no echaremos en falta un grupo de mayor calidad.
Otra de las cosas a destacar es que lleva platos compact. Por tanto, la adaptación a terrenos de asfalto es total, ya que con un 50/34 podemos rodar a buenas velocidades o bien afrontar duras cuestas Las cubiertas son de 700x40c de la marca Clement X’Plor MSO.
Características:
• Cuadro de aluminio y horquilla de carbono.
• El grupo es un Shimano Sora de 9 velocidades.
• Cubiertas Clement X’Plor MSO 700x40c.
• Su peso es de 11.04 kg.
• Su precio aproximado es de 1.099 euros.
4. VITUS SUBSTANCE (SORA) 2018
Con un cuadro muy clásico fabricado en Cromoly (acero cromo molibdeno) y una horquilla de acero estamos ante una bicicleta muy interesante. Monta un Shimano Sora prácticamente al completo. En cuanto al Manillar, tija y potencia son de aluminio de la propia marca.
Lleva un plato de FSA Vero Pro 48-32 dientes que caracteriza a este modelo de Gravel como una bicicleta muy polivalente. Las cubiertas son unas WTB Riddler 700 x 37c.
Características:
• Cuadro y horquilla acero.
• El grupo es un Shimano Sora de 9 velocidades.
• Cubiertas WTB Riddler 700 x 37c.
• Su peso es de 12.45kg
• Su precio aproximado es de 849.99 euros.
5. KONA ROVE DISC 2018 CLARIS
Dispone un cuadro de aluminio con un peso ligero aunque es muy resistente. Al igual que el modelo anterior, tiene un diseño muy clásico con tubos redondos. La horquilla también es de aluminio. En cuanto a la transmisión de 8 velocidades pertenece al grupo más bajo de Gama de Shimano: el Claris.
Las cubiertas son unas Schwalbe Delta Cruiser Plus de 35c.
Características:
• Cuadro y horquilla aluminio.
• El grupo es un Shimano Claris de 8 velocidades.
• Cubiertas Schwalbe Delta Cruiser Plus 700x35c.
• Su peso es de 12,08 kg.
• Su precio aproximado es de 798,99 euros.
6. CANNONDALE TOPSTONE SORA 2018
Finalmente queremos destacar la Cannondale Topstone Sora como bicicleta de Gravel barata. Monta un cuadro de aluminio con horquilla de carbono. Dicho cuadro dispone de soldaduras para ubicar más portabidones y bolsas, dándole un toque muy aventurero a este modelo.
En cuanto al grupo utiliza el Shimano Sora de 9 velocidades y muy habitual en modelos que están por debajo de los mil euros. En cuanto a los platos creo que es un acierto montar un FSA Tempo Adventure, 46/30 dientes, dotándole a la bicicleta de muchas posibilidades.
Manillar, potencia y tija los aporta Cannondale. Las cubiertas son unas WTB Nano, 700 x 40c.
Características
• Cuadro de aluminio y horquilla de carbono.
• El grupo es un Shimano Sora de 9 velocidades.
• Cubiertas WTB Nano, 700 x 40c
• Su precio aproximado es de 999 euros.
17 comentarios
Hola… Estupenda comparativa.
Dudo entre la Cannondale por inercia (tengo una f29), Vitus por ser de cromoly (nostalgia a mis 52), Kona por p ser una marca mitica…. y añadiria la decathlon porque todo el mundo habla fenomenal de ella.
Mi limite absoluto son los 1000€…. podeis ayudsrme a decidir?
La usaria para ir al trabajo y hacer recados por Madrid y viajes de varios dias (la idea es adaptarle un remolque trasero)..
Gracias y perdón por lq chapa
Buenos días,
Que tal la marca Kross? he visto la Kross Esker 4.0 pero no encuentro mucha información de tallas y otros.
Saludos!
Iniciación y 1000 euros no creo que vayan relacionados…. Un saludo.
Hola, gracias por el comentario. Ciertamente hay gravel de hasta 600 euros o dólares, pero a ese precio los componentes ya dejan mucho que desear, en algunos casos. Saludos. JVD.
Hola
me podeis remondar en estos 3 modelos ?
RC Triban Decathlon
Ridley Kanzo a
Megamo Jakar
Muchas gracias
Hola Bernat, primero agradecerte el tiempo que dedicas a esta pagina. Me parece muy interesante, y me mantiene informado de una disciplina en la que quiero empezar. Tengo ya una mtb, una cube reaction race, y quiero esta como segunda bici, porque cada vez me llama mas la atención hacer carretera, y algun camino facil.
La otra que tengo es monoplato, asi que esta pues un cambio. Tengo un presupuesto max de 1000 euros, como muy tope, y me gustaria encontrar algo con lo que empezar y que me dure. Normalmente no tengo mucho tiempo, así que la utilizare una vez a la semana, como mucho dos, ya que la compaginare con la otra. Quiero algo, pues que me sirva, yo tampoco tengo mucho nivel, y no creo que compita ni nada, sino que sea comoda y que no necesite mejorarla mucho de cara a un futuro. Muchas gracias por anticipado.
lo primero datrte las gracias por tu pronta respuesta.
Veo que todas tienen cuadro de alumunio y horquilla de Carbono y se diferncian en el cambio.
Me llama la atencion que estan dos de Decathlon que tienen mucha diferencia de precio: rc520 gravel y trriban grvl 120
Yo no entiendo de bicis, la idea no se si es correcta, es que los cambios de «peor» a «mejor» son microshift/claris/sora/shimano 105
No tengo mucho presupuesto, pero por ejemplo me da miedo que la grvl sea muy basica. La pregunta es merece la pena ahorrar ese poco mas, o yo no voy a notar la diferencia, teniendo en cuenta que yo no voy a competir ni nada, simplemente disfrutar y que sea comoda y cambie bien y demás.
Muchas gracias de nuevo.
Un saludo.
una gravel con grupo electrónico ? Què hay con manillar recto?
Hola Alice, gracias por escribir y leer TG. Es una buena pregunta si hay una e-gravel con manillar plano. Todavía no sé de alguna, pero estaremos atentos. Seguramente pronto lanzarán una, aunque quizá ya esté en el mercado. Saludos. JVD.
Hola buen día soy de la Ciudad de México hace poco ví un vídeo de la MARIN Four Brothers se me hizo fantástica cuál es tu opinión para iniciar en el gravel
Hola Antonio, un saludo hasta CDMX y una disculpa por responder hasta ahora. Sobre tu pregunta ¿habrás querido decir Marin Four Corners? La que indicas tu al parecer no existe. Sobre la Four Corners te diré que es una buena bicicleta enfocada más al touring y bikepacking que al gravel. De aquí su cuadro y horquilla sean de acero y por lo tanto pesada (alrededor de 13kg). Si lo tuyo es andar no muy rápido por las terracerías, sino disfrutar el escenario, entonces es buena bicicleta. Trae neumáticos de 42c, los cuales son de grosor conveniente para entrarle sin mucho problema a la terracería. Éxito en tu búsqueda. Muchs gracias por visitar TodoGravel.com Saludos Jaime VD.
¡Hola!
Esa Vitus Substance (Sora) 2018 me encanta, tengo debilidad por los cuadros clásicos y creo que sería una buena opción como primera bicicleta de gravel para mí.
Me gustaría saber si es apta para viajar con alforjas y cargar bastante peso. La idea es usarla para mis salidas habituales, pero también para hacer escapadas largas en vacaciones.
¿Dónde venden Vitus en España? Le tengo perdida la pista a esta marca.
Muchas gracias.
🙂
¡Hola!
La Vitus Substance Sora 2018 es una opción interesante para iniciarse en el gravel, sobre todo si te gusta el estilo clásico. Sin embargo, como bien comentas, si tu idea es viajar con alforjas y bastante peso, puede que necesites una bici con un cuadro y componentes más robustos.
Esta Vitus tiene un cuadro de aluminio y una horquilla de carbono, lo que la hace ligera, pero su transmisión Sora de 9 velocidades y su capacidad de carga pueden quedarse algo justas para viajes largos con mucho equipaje. Si planeas hacer bikepacking ligero, te puede servir, pero si piensas llevar alforjas traseras con bastante peso, quizás sea mejor buscar una opción con un cuadro más resistente, como acero o aluminio más reforzado, y con una transmisión de mayor rango.
Respecto a la disponibilidad de Vitus en España, la marca ha estado más enfocada en la venta online a través de Wiggle/Chain Reaction Cycles, pero en los últimos años ha cambiado su distribución. Puede ser complicado encontrarla en tiendas físicas. Si estás abierto a otras opciones, hay marcas con modelos similares en concepto y mejor adaptadas para cicloturismo con carga.
Si necesitas recomendaciones de bicicletas con mejor capacidad para viajar, dime tu presupuesto y qué tipo de rutas tienes en mente, y te ayudo a encontrar la mejor opción. ¡Saludos!