Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, junio 11
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Componentes»TEST: DISCOS Y PASTILLAS DE FRENO GALFER PARA GRAVEL Y CARRETERA.

    TEST: DISCOS Y PASTILLAS DE FRENO GALFER PARA GRAVEL Y CARRETERA.

    Componentes Vicente LópezPor Vicente López18/06/2024Actualizado:25/06/2024No hay comentarios6 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hemos tenido el placer de probar los discos y pastillas para frenos de la marca nacional Galfer Bike para gravel o carretera. En concreto, los discos Disc Wave DB102WCL y de las pastillas Compuesto Performance G1053. Más allá de la nomenclatura, se trata de un conjunto que nos aporta una frenada progresiva, estable y silenciosa.

    A continuación, te los detallamos, y como siempre te animamos a que aportes tus comentarios.

    Detalle de los discos

    En concreto, hemos probado el modelo Disc Wave DB102WCL que está enclavado dentro de su gama disponible de frenos para gravel y carretera. A diferencia de otras opciones que disponemos de la marca, estos discos son los más ligero de la gama . Con ello, obviamente se consigue reducir algo de peso respecto en otros modelos.

    «Los Disc Wave DB102WCL que está enclavado dentro de su gama disponible de frenos para gravel y carretera. Se tratan de los frenos más ligeros de la marca»

    En cuanto a gravel, Galfer Bike nos ofrece las medidas ø140mm y ø160mm con sistema 6 tornillos o center-lock. Dentro de dicha oferta, os detallamos sus pesos y precios que la marca nos proporciona:

    – DB101W (ø140mm, 6 tornillos) 64 gr. / 28,00€ + “IVA”.

    – DB101WCL (ø140mm, center-lock): 76 gr. / 46,00€ + “IVA”.

    – DB102W (ø160mm, 6 tornillos): 79 gr. / 28,50€ + “IVA”.

    – DB102WCL (ø160mm, center-lock): 98 gr. / 48,50€ + “IVA”.

    Pues bien, nosotros hemos probado los DB102WCL con sistema center-lok. Para aquellos que desconozcáis dicho sistema, el Center Lock hace posible una fácil instalación del disco gracias a su montaje de ranura que queda bien sujeto a un anillo de cierre. El sistema de montaje del anillo de cierre reduce las horas de trabajo disminuyendo la cantidad de tiempo tanto de instalación como de desmontaje. Además, la fijación de seguridad con el montaje de ranura aumenta la precisión y la rigidez a la vez que mejora la eficiencia del frenado.

    Tal como hemos comentado en la lista de pesos y precios, los DB102WCL disponen de la medida de ø160mm, con un grosor de 1,8 mm. Su peso es de tan sólo 98 gramos y comparamos con los que tenía ubicados en mi Merida Silex, los Tektro TR160 con 129 gramos, me he ahorrado unos cuantos gramos.

    Fabricación y características de los DB102WCL

    Todos los discos de freno Galfer se cortan a láser a partir de acero inoxidable de alto contenido en carbono. Reemplazan a los discos originales sin necesidad de adaptación o de manipulación, mejorando su rendimiento. Fabricados en España, cuentan con un tratamiento anti-corrosión, con un peso es inferior a la mayoría de disco del mercado y no emiten ruidos o vibraciones.

    Sobre su diseño

    En cuanto a su diseño me ha gustado mucho, por una lado, la parte superior de los discos presenta unas ondulaciones u olas (Disc Wave) que lo hacen muy particular respecto a otras opciones totalmente lisas. Se ven elegantes.

    «En cuanto a su diseño me ha gustado mucho, por una parte, la parte superior presenta unas ondulaciones u olas (Disc Wave) que lo hacen muy particular respecto a otras opciones totalmente lisas»

    Además, disponen de muchas aberturas donde fluye el aire comparados con discos para gravel que he visto y que son más cerrados y es por ello, que tal vez sea esa la causa de que sean unos frenos que no se recalientan como sus competidores.

    Detalle de las pastillas

    Las pastillas de Compuesto Performance G1053 que me enviaron tienen un carácter universal o bien, pueden ser utilizadas para varias disciplinas. Según la propia marca están diseñadas para todo tipo de condiciones. Estas nos aportan un plus de equilibrio en cuanto a la potencia, ruido y durabilidad, consiguiendo en sí una frenada progresiva.

    Instalación

    Una de las cosas que nos ocurrió, por culpa nuestra, es que cuando nos llegaron los Disco de frenos, no pedimos a Galfer la versión sin center lock (la de seis tornillos) ya que mi bicicleta Merida Silex funciona sin dicho sistema y los tuvimos que manipular el disco extrayendo el sistema y convirtiéndolos en un disco de freno de seis tornillos.

    El resultado quedó perfecto, los discos quedaron encajados a mis llantas y listos para probar. No existían vaivenes ni ruidos extraños.

    Test de lo discos y frenos

    He tenido el placer de probar durante unas cuantas salidas con mi Merida Silex los discos de freno y pastillas que os hemos mencionado. La diferencia respecto a los anteriores discos que tenía instalados, los Tektro TR160 que venían de serie en mi bicicleta, son que disponen de una frenada más estable y progresiva. La lástima, es que no he usado frenos hidráulicos y mis mecánicos que llevo, los TRP Spyre que se accionan por cable se benefician porque son de doble pistón. Estos frenos no llegan a ser tan precisos y suaves como unos hidráulicos, pero sí que noté una mejora en general de la frenada con la nueva instalación de los discos y pastillas de Galfer.

    He realizado varias pruebas, con velocidades altas notaba mucho más la sensación de frenada progresiva sin miedo a quedarme clavado. Cuando, necesité parar de golpe, se comportaron bien.

    Después de unas cuantas salidas, no he notado ningún tipo de ruido ni vibración rara. Los frenos siguen iguales y la sensación de estabilidad es buena.

    Resalto respecto a los que tenía, su sensación de firmeza. Una vez bien acoplados y centrados a las pastillas, no ha aparecido ningún tipo de desviación o roce.

    Otros de los aspectos que me hubiera gustado probar, son con distintos tipos de meteorología, es decir, con fuerte lluvia o barro, pero me ha sido imposible ya que los días han sido soleados.

    Vídeo

    https://youtu.be/BsSuWifRLkY?si=YwUBxwWqu50IH8D_

    Veredicto

    En definitiva, creo que los discos de Galfer para gravel y road, son una buena elección de compra. Son ligeros y te transmiten una sensación de firmeza. Me ha encantado su frenada progresiva que el encuentro mucho más destacable que algunos frenos que he utilizado.

    Mi segundo objetivo, será probarlos con algún modelo de gravel con frenos hidráulicos, porque tengo la sensación de que aumentará a mejor las sensaciones de excelente frenada que me han transmitido.

    Sobre Galfer

    En GALFER es un fabricante español experto en componentes de fricción para frenos de motocicletas desde 1952 y para bicicleta desde 1998, aunque la marca de recambio se lanzó en 2012. Actualmente el catálogo de bici contiene prácticamente todas las pastillas de freno del mercado de recambio y todas las medidas y sistemas de anclaje de discos de freno para bicicleta (MTB, Gravel, Road, E-bikes, Bike Trial).

    Más información en:

    https://galfer.eu/

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Frenos de disco Galfer
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónMEGAMO SILK, AHORA CON EL NUEVO SHIMANO GRX DI2 DE 12 VELOCIDADES
    Siguiente publicación INVERT CANE CREEK, UNA HORQUILLA CON UN DISEÑO INVERTIDO QUE TE SORPRENDERÁ
    Foto del avatar
    Vicente López
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    TODOGRAVEL es una revista online sobre el mundo del ciclismo Gravel y ciclismo de aventura en general. En nuestro magazine encontrarás noticias, reportajes, prueba de material, entrevistas y un sinfín de contenido. Vicente López-creador de Todogravel. 2018  

    Entradas relacionadas

    Detalle del sistema de fijación del pedal Shimano XTR "Con su sistema de doble cara y fijación abierta, el pedal Shimano XTR garantiza una entrada y salida segura, incluso en condiciones de barro o humedad."

    Pedales Shimano XTR PD-M9200: ¿El mejor pedal Gravel en 2025?

    11/06/2025

    Guía Completa de Grupos para Gravel y Ciclismo de Aventura en 2025

    19/03/2025

    DIFERENTES TIPOS DE MANILLARES PARA GRAVEL BIKE

    04/03/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

    Últimos Articulos
    Detalle del sistema de fijación del pedal Shimano XTR "Con su sistema de doble cara y fijación abierta, el pedal Shimano XTR garantiza una entrada y salida segura, incluso en condiciones de barro o humedad."

    Pedales Shimano XTR PD-M9200: ¿El mejor pedal Gravel en 2025?

    11/06/2025
    foto de geles deportivos de la marca crown nutrition

    ¿Debes Tomar Geles Energéticos Durante el Entrenamiento? Beneficios y Cuándo Usarlos

    06/06/2025

    Beloo, la app que alerta a coches sobre ciclistas cercanos

    04/06/2025

    Nueva Canyon Grail RIFT 2025: Precios, Modelos y Detalles de la Suspensión DT Swiss

    28/05/2025
    todoGravel
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Cookies
    • Privacidad
    • COLABORA
    Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

    En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

    Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver Preferencias
    {title} {title} {title}
    %d