Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 9
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Aluminio»SEGUNDA REVIEW: GIANT CONTEND AR, PROBÁNDOLA EN CAMINOS PARA MTB

    SEGUNDA REVIEW: GIANT CONTEND AR, PROBÁNDOLA EN CAMINOS PARA MTB

    Aluminio Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila04/07/2022Actualizado:18/07/20221 comentario15 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hace poco más de un año atrás hice una primera review sobre la Giant Contend AR, una bicicleta Allroad que en ese entonces la califiqué como una aspirante a ser gravel.

    De entonces a la fecha la he metido en rutas gravel moderadas, pero este fin de semana fue su verdadera prueba en una ruta más para MTB ¿estuvo a la altura de las circunstancias? ¿realmente se puede considerar como una gravel? En seguida te lo cuento.   

    Recordando características técnicas de la Contend AR

    Giant ofrece cuatro modelos de la Contend AR y todas comparten el mismo cuadro de aluminio, horquilla de carbono, manillar y frenos de disco. La diferencia está en grupo, ruedas, neumáticos y tija del sillín. El cuadro oficialmente admite neumáticos de hasta 38c con ruedas de 700c, pero hay usuarios que le han montado neumáticos de hasta 42c.

    Además, las ruedas marca Giant no son de la serie SX o PX para gravel, sino PR o SR para caminos no técnicos y más ruta. Por lo tanto, sus masas son menos robustas, aunque comparten mismo número de rayos. Estas ruedas están preparadas para Tubeless, una ventaja sin duda.

    La Contend AR 1 es la más equipada (y cara) con transmisión Shimano 105 y frenos hidráulicos. La Contend AR 2 trae Shimano Tiagra y frenos mecánicos. Contend AR 3 (es la que tengo y de la cual hice la review hace un año) trae Shimano Sora y frenos mecánicos. Finalmente está la más económica de todas; Contend AR 4 con Shimano Claris.

    La disponibilidad de cada modelo varía por país y en Latinoamérica lamentablemente no está muy presente, aunque es posible que con distribuidores la consigas. Sugiero visitar la pagina de Giant para tu país.

    Uso de la Contend AR en caminos gravel normales

    He utilizado la Contend AR siempre por caminos de terracería cuya superficie va desde gravel compacto y hasta pedregoso, con subidas moderadas. El juego de bielas que le instale, un Praxis ALBA de 48/32, y su cassette de 11-34 me había sido suficiente para hacerle frente a tales subidas.

    Con sus neumáticos Maxxis Rambler 38c se ha comportado de manera muy aceptable, aun cuando los tengo montado con cámara. No la he cambiado a Tubeless dado que esta bicicleta la utilizo solamente cada seis meses cuando estoy de visita en mi ciudad de origen (Saltillo, Coahuila, México), como es actualmente. Sería muy fastidioso tener que desmontar los neumáticos para quitarle el sellador antes de regresarme a Tokio, de manera que no se seque y pegué al neumático, aunque ciertamente la ventaja es enorme.

    En caminos gravel normales o compactos ha tenido un desempeño sobresaliente.

    En lo general puedo decir que la Contend AR en caminos de gravel normal se ha comportado de manera muy decente. Su horquilla de carbono, que no es tan robusta como la de la Giant Revolt, ha respondido de manera adecuada y atemperando las imperfecciones del camino. El cuadro igualmente ha soportado ciertos momentos de exigencia, aun y cuando sus tubos no son tan robustos y de lo cual no hay que culparle, pues se trata de una Allroad y no una gravel.

    Si este es el tipo de gravel que vas a realizar, y además la Giant Revolt no está disponible en tu zona o es de alto precio debido a su poca oferta, la Contend AR es una opción que recomiendo ampliamente, siempre y cuando le montes neumáticos de 38c.

    Uso de la Contend AR en caminos complicados (MTB)

    El pasado fin de semana, he invitado por mis primos que viven en la ciudad y que le pegan duro al MTB, realicé una rodada de reconocimiento de la ruta para la próxima carrera MTBear que se realizará el 18 de septiembre próximo en la sierra de Arteaga, Coahuila, una zona montañosa cercana a la capital del estado (Coahuila) que atrae a numerosos ciclistas de ruta y MTB durante los fines de semana. Añado que en esta zona el MTB es la modalidad reina, seguida por la ruta. El gravel apenas comienza a dar señales de vida, pero le falta mucho para crecer y todavía más para afianzarse.

    El recorrido original iba constar de 46km (ver siguiente imagen) a recorrerse en casi 4hrs, así que con tales datos ya te has de imaginar que la velocidad promedio no sería muy alta, debido a ciertos tramos muy exigentes. Además, es un recorrido para MTB.

    Un recorrido de 46km en casi 4 horas; típico de MTB y no de gravel.

    La cita fue en un pueblo pintoresco llamado San Antonio de las Alazanas. Yo esperaba ver otros ciclistas en bicicletas gravel pero ¡no hubo uno solo!, pues mis primos me dijeron habría algunos cuantos. Ni siquiera Carlos, uno de los organizadores y pionero del gravel en la zona, la llevó. Naturalmente me cuestioné si podría terminar el recorrido en una bicicleta que NO es gravel sino Allroad y con neumáticos de apenas 38c.

    Ningún ciclista con bicicleta gravel ¿terminaría recorrido con una Allroad?

    La salida fue por asfalto pero a los pocos metros, tomamos camino de terracería para subir hacia las faldas de la montaña. Esa primera subida fue algo exigente y casi desde el inicio subí con el plato de 32 dientes (32T) y el piñón de 34T, es decir, ya no traía un cambio más.

    La salida fue por asfalto, pero pronto comenzaría subida y terracería.

    Mientras iba subiendo noté como los MTBikers, muchos en bicicletas de monoplato, les quedaba uno o dos piñones; los más grandes, por lo tanto, podían bajar todavía más la cadencia.

    Y fue aquí cuando encontré el primer problema: mientras ellos iban subiendo a 4-5km/h yo no podía sostener tal velocidad porque de lo contrario tenía que bajarme. Con mi transmisión debía mantener una velocidad de al menos 5.5km/h para que sea sostenible.

    Como pude, fui pasando algunos MTBikers para no perder mi velocidad de equilibrio y pude subir con un esfuerzo extraordinario. Algunos de ellos debieron bajarse de la bicicleta dado que la subida era exigente. En este momento fue cuando quise tener un cassette de piñón chico de 36T o, de ser posible, de hasta 38T. Este infortunio no se debe a la Contend AR per se, dado que es una característica de cualquier bicicleta gravel con 2x.

    Por otra parte, de haber tenido una transmisión 1x o monoplato con combinación normal (40T en plato y 11-42T) la situación no hubiese cambiado mucho al subir, toda vez que la velocidad mínima para subir es muy similar que con 2x, pues la relación plato – piñón grande es casi 1 a 1. Donde se rompe la ecuación es cuando tienes un piñón grande mucho mayor al plato. Por ello las MTB suelen tener un platos de 30 o 32T y piñones grandes de 48T, 50T o 52T.  

    El primer ascenso fue exigente, pero la Contend AR subió.

    Mi suerte subiendo se acabó poco más adelante cuando, luego de haber ascendido al primer puerto, tomamos superficie plana, pero luego encontrábamos subidas cortas muy pedregosas y exigentes. En dos o tres ocasiones debí bajarme de la Contend AR. En tales sectores un neumático mejor hubiese sido uno con grosor mínimo de 40c, más aún, de 42c. Si bien las Maxxis Rambler 38c no patinaron a pesar de haber zonas lodosas, dado que recargaba todo mi peso en rueda trasera, el nivel de tracción no era el mejor.    

    En algunas subidas cortas y con camino pedregoso las piernas ya no me dieron y debí bajarme. Foto: Carlos Hernández.

    Continuamos el recorrido y pasamos al otro lado de esa zona de montañas y bordeándola íbamos por caminos de terracería donde la Contend AR se agarró de lo lindo. En ese tramo de unos dos o tres Kms no me pasó ningún MTBiker. Le iba metiendo caña. Sufría cuando cruzaba arroyuelos empedrados y solamente oía el crujir de la bicicleta y chicoteo de cadena y cables. Abusé un poco de ella, pero aguantó.

    Subimos al puerto de ese cerro y la vista fue espectacular (siguiente foto). El grupo descansó unos 20 minutos para comer y repostar líquidos acarreados por una pick up. Obvio, había que pagar. Hasta ese momento el único inconveniente que tenía era que el desviador delantero no me montaba el plato grande. Ello fue debido al lodo acumulado. Mi preocupación eran los neumáticos. Los tengo montado con cámaras y además es un grosor no apto para ciertas secciones de la ruta.  

    Descanso en la cima de un cerro. Hasta ese momento la Contend AR había cumplido.

    Previo a descender hacia el otro lado del cerro los organizadores nos advirtieron de lo técnico del descenso, con secciones empedradas y escalonados. Definitivamente no apto para una gravel, sin importar su nivel. Esperé un poco dejando que se fuesen los MTBikers más rápidos para no irlos deteniendo y a mitad de grupo me lancé yo.

    • NEUMÁTICOS TUBELESS VS CÁMARA: ¿QUÉ ES MEJOR?

    No avance ni cinco metros cuando debí accionar la máxima potencia de los frenos mecánicos Tektro de doble pistón. Para entonces mis dedos ya llevaban fatiga debido a los descensos anteriores. Pocos metros más adelante tuve que bajarme de la Contend AR y, cuando lo hice y despegué mis manos de frenos – manillar, mis dedos se quedaron doblados. No los podía estirar. Era la primera vez que me ocurría algo así, por lo tanto sí me preocupé.

    Al paso de algunos segundos poco a poco se fueron desdoblando y comprendí se debió a la enorme fuerza que venía aplicando en frenos mecánicos. Para caminos gravel normales, este tipo de frenos es suficiente. Para caminos muy exigentes y descensos radicales, definitivamente deben tenerse frenos hidráulicos. Aquí fue otro momento en que esta Contend AR 3 con grupo Shimano Sora y manetas para frenos mecánicos me quedó a deber.   

    En la zona de gravel “complicado” la Contend AR también tuvo buen desempeño, aunque aquí neumático trasero venía perdiendo presión de aire. Foto: Carlos Hernández.

    Luego del descenso, y con mis dedos ya normalizados, entramos a un valle cuyos senderos eran arenosos y seco, para luego pasar a un gravel algo pedregoso. Este era una superficie casi ideal para una bicicleta gravel, aunque era irregular, con bordos y hoyos ocasionales que se debía esquivar. En una MTB era como pedalear sobre una alfombra.

    La parte más técnica del recorrido había terminado, según estaba enterado, por lo que de ahora en adelante era el momento de que una gravel brillase sobre las MTB. Lamentablemente no fue así. En un momento determinado un MTBiker me preguntó la presión de los neumáticos en una gravel. Le dije si es Tubeless 34-35PSI adelante y 38-39 PSI adelante. Si es con cámara, como era mi caso, 38-39PSI adelante y 41-42PSI atrás, con mi peso de 68kg.    

    Tan pronto terminé de darle estos datos me soltó una frase que nunca quieres escuchar: “tu neumático trasero rueda casi sin aire”. Yo no lo había sentido por ser arenosa la superficie. Debí pararme, checar y poner algo de aire. En ese momento perdí al grupo. Retomé mi andar y casi di alcance a la parte trasera del grupo. Debí parar nuevamente y volví a perder el grupo.

    Habiendo quedado rezagado con otros dos o tres MTBikers, y sin querer cambiar el neumático pues el aire me duraba unos 10-15 minutos de rodaje, regresó uno de mis primos para ver si todo estaba bien. Rellené aire estimo hasta unos 20PSI con la bomba compacta y nos fuimos juntos tratando de alcanzar al grupo, lo cual no pudimos hacer, pues debimos parar nuevamente. En esta ocasión la barredora (en moto) nos alcanzó y pude cargar aire con una bomba de piso hasta los 40PSI y, con esa carga, decidimos separarnos del grupo definitivamente y tomar rumbo al pueblo para terminar nuestro recorrido.

    Una pena no continuar y concluir el recorrido de 63km, pero el neumático venía retrasándonos y cambiarlo nos hubiera hecho perder mínimo otros 15-20 minutos. Además, el tiempo se había ya prolongado mucho debido a las paradas realizadas para reagrupar a los ciclistas. Debimos entonces recortar el recorrido y emprender el regreso al pueblo.

    Sólo aclarar que este desperfecto del neumático no debe cargársele a la Contend AR, sino al neumático, aunque creo fue un milagro que no hubiese pinchado en zonas antes del recorrido donde las piedras estaban altas y filosas.     

    Concluyendo ¿es o no es la Contend AR digna de considerarse gravel?

    Un recorrido con vistas hermosas y mezcla de superficies, pero por momentos exigente para una gravel.

    Quedé gratamente sorprendido con el desempeño de la Contend AR en una ruta más apta para MTB que para una gravel. Más si consideramos que esta bicicleta es una Allroad. Su horquilla de brazos delgados y tubos iguales soportaron el maltrato de manera aprobatoria, al menos hasta este recorrido. En una inspección visual no encontré alguna fisura o señal de debilidad en ambos elementos.

    En seguida los cambios que haría a la Contend AR para rodar en caminos, senderos y subidas exigentes:

    1. Frenos hidráulicos. Con frenadas de manera constante y en momentos a tope, es necesario frenos hidráulicos. Con los mecánicos corres el riesgo de que los dedos no respondan por agotamiento al querer aplicar frenos, lo cual es peligroso. Sin embargo, ten presente que estoy hablando de pedalear a tope. Si ese recorrido lo hubiese realizado a ritmo de gravel y no de MTB muy posiblemente los frenos mecánicos hubiesen sido suficiente.
    2. Transmisión 1x. La mayor parte del recorrido lo hice con la cadena en el plato chico de 32T. Solo en breves momentos subía al plato grande de 48T. En varias ocasiones cuando quise cambiar a plato grande no pude debido al lodo atorado en desviador delantero. Con transmisión 1x la operación hubiese sido mucho más simple, aunque recuerda que en asfalto perderás velocidad. Añado que una transmisión común 1x de Shimano GRX cuyo cassette es 11-42T y plato de 40T quedaría incluso corta para recorridos tipo MTB. Tendría que instalarse un cassette Shimano Deore XT o SLX de 11-46T. Lo mismo si decides montar una transmisión de Sram. El problema es el costo; por ambos pagarías no menos de 550 euros o 600 dólares. La opción económica es la transmisión microSHIFT Advent X cuyo cassette es 11-48T, pero sus manetas solamente operan con frenos mecánicos. Su costo es la mitad a las opciones de Shimano y Sram.
    3. Neumáticos de grosor mínimo de 40c. Aun y cuando los Maxxis Rambler 38c se comportaron a la altura y tuve un pinchazo pequeño que hizo perdiera aire hasta la segunda parte del recorrido, unos neumáticos de mínimo 40c e incluso de 42 o 45c hubiesen sido los ideales. Hubiese tenido un recorrido con menos brincos o rebotes. Ahora bien, recuerda que la Contend AR solo permite grosores de hasta 38c oficialmente, pero hasta 40c o incluso 42c. En este video lo puedes comprobar.    
    4. Ir Tubeless. Esta es otra acción correctiva por implementar. Si es muy sentida la diferencia entre Tubeless y con cámara en terrenos así. Con Tubeless se rueda a menos PSI y un buen número de pinchazos pequeños son reparados por el sellador.
    5. ¿Ruedas de 650b? No sé si la Contend ARpuede admitir ruedas de 650b. En Google no pude encontrar información al respecto. Mi instinto me dice que sí lo admite. De ser el caso, es probable que puedas colocarle neumáticos de hasta 43c y este grosor ya es muy respetable y muy apto para superficies complicadas. Con ellos la Contend AR sería todavía mejor.

    Pero entonces ¿es o no es la Contend AR una bicicleta Allroad capaz de ser una gravel? En mi opinión sí lo es, pero bajo tu propio riesgo. Resalto esto último porque no es una gravel y, en caso de tener un desperfecto ocasionado por abusar de la Contend AR, entonces no podrás reclamarle a Giant.

    Mi temor principal es la delgadez de su horquilla y de los tubos del cuadro, principalmente del tubo superior y de las vainas superiores. Siempre que paso por zonas difíciles me pregunto si su soldadura va a sobrevivir tales experiencias. Al momento ha sido así, pero el futuro quien sabe.

    Para terminar esta segunda y última review de la Contend AR reitero lo siguiente: Si en tu ciudad o región no hay bicicletas gravel o estas son caras, y además tienes al alcance una Contend AR, entonces ve por ella pues en caminos gravel normales es una maravilla. Si tienes pensado en abusar de ella ocasionalmente, móntale neumáticos lo más grueso posible de preferencia Tubeless. De este modo ello le ayudará al cuadro a amortiguar un poco mejor las irregularidades del camino o sendero.        

    Por lo pronto estoy listo para otra rodada similar y volver a poner a prueba la existencia de esta Contend AR. Veremos cuanto me dura.

    Redes sociales de TodoGravel

    • Instagram: Instagram.com/todogravel
    • Twitter: @todogravel  
    • Facebook: facebook.com/todogravel
    • Podcast: www.todogravel.com/podcast

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Bicicleta gravel aluminio Giant Contend AR Maxxis Rambler
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónSCHWALBE AÑADE OTRO NEUMÁTICO PARA GRAVEL A SU AMPLIO MENÚ: G-ONE RS
    Siguiente publicación PIRELLI PRESENTA CINTURATO GRAVEL RC, OTRO NEUMÁTICO PARA COMPETENCIAS GRAVEL
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      La BH GravelX Alu con bolsas cargadas, preparada para ruta gravel en montaña con niebla.

      BH GravelX: la gravel diseñada para perderte (y encontrar caminos nuevos)

      23/09/2025
      fotografía de la nueva megamo west con pintura malva, ruedas zipp 303 xplr y cambio sram force axs 1x13

      Megamo West 2026: renovación de la bicicleta gravel más versátil de la marca

      09/09/2025
      Ciclista avanzando en camino forestal con una bicicleta Standert Kieswerk, capturado desde un ángulo bajo.

      Standert Kieswerk: la bicicleta gravel que dice sí a todo

      31/07/2025
      0 0 votes
      Article Rating
      Subscribe
      Connect with
      Login
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      Notify of
      guest
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      guest
      1 Comment
      Oldest
      Newest Most Voted
      Inline Feedbacks
      View all comments
      Orlando
      Orlando
      3 years ago

      El gravel más que todo es para caminos de tierra seca , piedra compactada y carretera, si se usa en rutas demasiado extremas de montaña se corre el riesgo de sufrir un pinchazo y peor aún hasta una caída, también los aros se pueden torcer ya que las llantas al ser duras como roca hacen mucho rebote, lo mejor es usar una MTB y la gravel para caminos más suaves.

      Cargando...
      0
      Reply

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Ciclista con gafas KOO Alibi fotocromáticas pedaleando en posición aerodinámica.

      Review gafas KOO Alibi versatilidad y ligereza para el gravel

      03/10/2025
      Fotografía de la feria de bicicletas Sea Otter 2025 en Girona

      Sea Otter Europe Girona 2025: el Gravel ya no es promesa, es presente

      30/09/2025
      La BH GravelX Alu con bolsas cargadas, preparada para ruta gravel en montaña con niebla.

      BH GravelX: la gravel diseñada para perderte (y encontrar caminos nuevos)

      23/09/2025
      Ciclista con casco Kask Mojito blanco y gafas amarillas en ruta

      Test Casco Kask Mojito: Review Completa Tras 300 km de Uso Real

      17/09/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      wpDiscuz
      %d