Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Bicicletas Gravel»BACKROAD GRX RX600 2020, UNA BICICLETA DE CARBONO QUE NO TE DEJARÁ INDIFERENTE

    BACKROAD GRX RX600 2020, UNA BICICLETA DE CARBONO QUE NO TE DEJARÁ INDIFERENTE

    Bicicletas Gravel Vicente LópezPor Vicente López10/04/2020Actualizado:15/04/20202 comentarios8 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La marca alemana Rose ha lanzado recientemente para este 2020 una nueva actualización de su modelo tope de gama: la “BackRoad”. Se trata de una bicicleta que como he remarcado en el título, no te dejará indiferente.

    Esto es debido a que nos presenta un cuadro en carbono muy moderno y con algún guiño sutil al ciclismo de aventura. A continuación, te detallo los aspectos claves de este impresionante modelo de carbono.

    Detalle del cuadro
    Rose BACKROAD GRX 600

    No todas las bicicletas gravel son iguales. Hay algunas que sus cuadros se asemejan a las bicicletas de montaña (ejemplo la Merida Silex) y otras, parecen calcomanías de bicicletas de asfalto pero con ruedas amplias. Me atrevería a decir, que la nueva BackRoad presenta un marco que se acerca a una máquina pura de carretera pero con detalles para el gravel. De hecho, tiene semejanzas a la Rose Reveal para road de la marca. La estética y geometría del cuadro es muy similar.

    » La nueva BackRoad presenta un marco que se acerca a una máquina pura de carretera pero con detalles para el gravel»

    Por consiguiente, no te esperes un modelo para gravel con una fisonomía similar a una bicicleta de montaña. Es decir, no dispone de un sloping o tubo superior acentuado. Pero lo que si me gusta de este modelo, es que las vainas son cortas y algo caídas, Es una tendencia que vemos en otros modelos de gama alta. Otra de las cosas, que se diferencia respecto al modelo anterior, es que las vainas inferiores son asimétricas.

    «Por consiguiente, no te esperes un modelo para gravel con una fisonomía similar a una bicicleta de montaña. Es decir, no dispone de un sloping o tubo superior acentuado»

    Pero más allá de los cambios sutiles, cabe destacar que este marco dispone de funcionalidades para el gravel. Por ejemplo, existe la posibilidad de instalar un tercer portabidón en la parte inferior del tubo descendente. También, en el tubo superior es posible ubicar una bolsa de bikepacking ya que dispone de dos soldaduras adicionales. Además, nos permite instalar una rack trasero. Aunque considero que la BackRoad no es un modelo para touring y si para un gravel más deportivo.

    Otro de los aspectos que la caracterizan como un modelo polivalente, es que es posible instalar neumáticos hasta 47mm de ancho para ruedas de 700c. También, puedes ubicar ruedas de 650b con un grosor máximo de 50mm. Pero, y es una opinión personal, yo prefiero llevar unos neumáticos más discretos (de 35mm o 40mm como máximo) ya que lo considero un grosor suficiente y no te penaliza cuando transitas por asfalto.

    «Otro de los aspectos que la caracterizan como un modelo polivalente, es que es posible instalar neumáticos hasta 47mm de ancho para ruedas de 700c. También, puedes ubicar ruedas de 650b con un grosor máximo de 50mm«

    Otra singularidad que debemos destacar, es que es el tubo especial del asiento. Está diseñado con un recorte en la parte posterior. En combinación con los asientos caídos, según la marca, esto hace que aumente la comodidad.

    «Otra singularidad que debemos destacar, es que es el tubo especial del asiento. Está diseñado con un recorte en la parte posterior»

    Como toda bicicleta moderna, los cables se ubican de manera interna. Pero lo que cabe destacar, es que estos quedan visualmente invisibles. Es como si no existieran. Esto se explica, porque todos los cables pasan a través de un espaciador especial debajo de la potencia, donde luego se internan a través del cuadro.

    Otra de las particularidades que debo destacar, es que la horquilla dispone de ojales añadidos, para la instalación de soluciones de bikepacking. Esta, se presenta como con forma recta y por tanto, muy actual.

    La bicicleta obviamente dispone de ejes pasantes. Como en alguna ocasión he aportado, tengo una sensación de mayor seguridad con este tipo de cierres respectos a unos más clásicos o tipo Quick Release (QR).

    Me he dejado el peso del cuadro y su horquilla. Estamos hablando de un marco que pesa únicamente 1.020 gramos. Junto a su horquilla de tan sólo 425 gramos, tenemos un conjunto muy liviano que nada tiene que envidiar a ningún modelo de asfalto de gama alta. Por ejemplo, en comparación con la mencionada Reveal (también 1.020 gramos de su marco y con una horquilla de 380 gramos) los datos son muy próximos.

    «El marco pesa únicamente 1.020 gramos. Junto a su horquilla de tan sólo 425 gramos, tenemos un conjunto muy liviano»

    Para finalizar, dispones hasta de seis tallas diferentes: 50 cm, 53 cm, 55cm, 57 cm, 59 cm y 62 cm. También, la bicicleta está en distintas gamas de colores a elegir. En concreto, el modelo GRX 600 tienes la opción entre verde y morado profundo.

    Grupo y Desarrollos

    Bueno, en este sentido dispones de diferentes montajes y precios. Yo he elegido el modelo más económico de la gama que va montado con el grupo Shimano GRX 600 de 11 velocidades. Como bien ya sabes, a nivel y comparado con los set de carretera de la marca, equivaldría a un Shimano 105.

    El grupo se presenta prácticamente al completo, exceptuando el desviador trasero que pertenece al nivel superior (RX 810).

    El cuanto a los desarrollos, monta un único plato de 40 dientes combinado con un gran cassette de 11-42t. Por consiguiente, una solución muy orientada al ciclismo fuera de la carretera. Si vienes, y esto es algo que lo suelo comentar, del ciclismo de ruta puedes tener una sensación de falta de desarrollo o velocidad.

    Grupo para Gravel Shimano GRX 600

    Aunque esto último comentado, no lo creo importante, ya que el gravel requiere de otro tipo de conducción. Tal vez sea más tranquila y menos competitiva.

    Montaje

    Si nos centramos en sus periféricos, (manillar, tija, potencia y sillín) estos los aporta distintas marcas. El manillar, del cual ya he hablado en alguna ocasión, se trata del Ritchey WCS Butano. Esta barra dispone de un Flare suave. Por consiguiente, su forma pues no es tan ensanchada como el archiconocido y también de la misma marca Venturemax (24 grados). En concreto, hablamos de una abertura de tan solo de 12 grados. La potencia también es de aluminio y se trata del modelo Ritchey WCS Toyon de 70mm.

    «El manillar se trata del Ritchey WCS Butano. Esta barra dispone de un Flare suave de 12 grados»

    La tija de sillín de carbono dispone forma de D con un desplazamiento de 8 mm o 25 mm. Su diseño está pensado para ofrecer el máximo confort en una variedad de posiciones de conducción. La abrazadera de la tija del asiento está completamente integrada y está oculta debajo de una cubierta de goma sobre los soportes del asiento.

    Finalmente destacar el sillín. Se trata del modelo de Selle Italia Novus Boost Superflow. Es un modelo ligero de 245 gramos, anti-prostático y orientado a varias disciplinas. Los rieles son huecos y fabricados en manganeso.

    Ruedas y cubiertas

    La ruedas las aporta la misma marca y son las R-Thirty Disc 28. Se trata de una opción que puede abarcar varias disciplinas como carretera, gravel o bien ciclocrós. Dispone de 28 radios tanto en la parte delantera como en la trasera. Son unas llantas de aluminio, aunque la gama alta de este modelo tienes la opción de un modelo de rueda de carbono. Su peso es de 1.650 gramos.

    «La ruedas las aporta la misma marca y son las R-Thirty Disc 28. Se trata de una opción que puede abarcar varias disciplinas como carretera, gravel o bien ciclocrós»

    Para finalizar esta review, los neumáticos son los archiconocidos Schwalbe G-One Allround para ruedas de 700c y con una anchura de 38 mm . Dichas cubiertas, son adecuadas para off road o gravel. Éstas, disponen de pequeños tacos que nos aseguran rodar de manera óptima por cualquier tipo de terrenos, sobretodo en curvas.

    Resumen de características
    Resumen de características Rose Backroad Grx RX600 2020
    • Modelo: Rose Backroad Grx RX600 2020
    • Modalidad: Gravel deportivo.
    • Cuadro de carbono: 1020 gramos.
    • Horquilla de  carbono: 425 gramos.
    • Ejes pasantes.
    • Posibilidad de montar un tercer portabidón y racks.
    • Cableado interno.
    • Espacio libre de neumáticos para 700c x 47 mm y 650b x 50mm.
    • Shimano GRX 600 monoplato de 40 dientes.
    • Ruedas R-Thirty Disc 28.
    • Neumáticos Schwalbe G-One Allround de 700c y  38 mm.
    • Está disponible en 6 tallas: 50 cm, 53 cm, 55cm, 57 cm, 59 cm y 62 cm.
    • Precio: 2.499,00 €.
    Video

    Veredicto

    Hoy te he presentado la nueva adaptación de la Rose Backroad para gravel. Este modelo nuevo del 2020, dispone de un espectacular cuadro en carbono y con un diseño muy actual. Tiene todo lo que puedes pedir a una bicicleta para gravel: amplio paso de ruedas, posibilidad de instalar un tercer portabidón o portabultos, geometría diseñada para el ciclismo de aventura y además, añádele a todo esto una ligereza espectacular (1.020 gramos su cuadro).

    Además, va bien equipada con el grupo específico Shimano GRX 600. Se ha optado, y esto es un acierto de Rose, por un desarrollo muy off-road basado en un único plato de 40 dientes y un cassette grande de 11/42t.

    Dispone de un precio atractivo de 2.499,00 €  para tratarse de un modelo de este nivel.

    Precio

    Su precio oficial es de 2.499,00 €

    Más información:

    Rosebikes.es

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónCASCO SMITH VENTURE MIPS, UN CASCO POLIVALENTE PARA CUALQUIER DISCIPLINA
    Siguiente publicación CONOR WRC KALIMA ALLOY: SHIMANO GRX, CUADRO DE ALUMINIO Y PRECIO ECONÓMICO
    Foto del avatar
    Vicente López
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    TODOGRAVEL es una revista online sobre el mundo del ciclismo Gravel y ciclismo de aventura en general. En nuestro magazine encontrarás noticias, reportajes, prueba de material, entrevistas y un sinfín de contenido. Vicente López-creador de Todogravel. 2018  

    Entradas relacionadas

    fotografía de la nueva megamo west con pintura malva, ruedas zipp 303 xplr y cambio sram force axs 1x13

    Megamo West 2026: renovación de la bicicleta gravel más versátil de la marca

    09/09/2025
    Canyon Grail CFR VB 77 iluminada en pista de baile con ambientación disco

    Gravel con ritmo: así es la Canyon Grail CFR VB 77 firmada por Valtteri Bottas

    13/08/2025
    Ciclista avanzando en camino forestal con una bicicleta Standert Kieswerk, capturado desde un ángulo bajo.

    Standert Kieswerk: la bicicleta gravel que dice sí a todo

    31/07/2025
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Connect with
    Login
    I allow to create an account
    When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
    DisagreeAgree
    Notify of
    guest
    I allow to create an account
    When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
    DisagreeAgree
    guest
    2 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Javier
    Javier
    5 years ago

    Muy completo. Me atrae mucho este modelo, pero creo que influenciado peligrosamente por mi decantación (y preferencia ) hacia la carretera. Si bien estoy buscando un modelo gravel para tanto probar la disciplina como para viajes (aventura, bikepacking), no sé si este puede ser el modelo adecuado… por una parte obviamente si, viajes al final puedes hacer 1 o 2 al año… salidas gravelianas puede ser prácticamente semanal… entonces podría ser la combinación perfecta…

    Es cómoda, o suficientemente cómoda para salidas de 150-180 Kms? Asumiendo nivel medio alto

    Cargando...
    0
    Reply
    Jaime VD
    Jaime VD
    5 years ago

    Hola Javier,
    Yo tengo una Giant Revolt Advanced y la geometría y diseño del cuadro es muy similar a la Backroad. Por lo que te puedo comentar que es cómoda para salidas de largas distancias, pues yo las he realizado en mi Revolt. De hecho las Gravel están diseñadas para ello. Además, debo admitir que el diseño de la Backroad es hermosa, igual sus colores. Cualquiera de las dos son excelentes opciones, la diferencia está en los detalles de cada una. Ojo con eso. Saludos. Jaime VD.

    Cargando...
    0
    Reply

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

    Últimos Articulos
    Ciclista con gafas KOO Alibi fotocromáticas pedaleando en posición aerodinámica.

    Review gafas KOO Alibi versatilidad y ligereza para el gravel

    03/10/2025
    Fotografía de la feria de bicicletas Sea Otter 2025 en Girona

    Sea Otter Europe Girona 2025: el Gravel ya no es promesa, es presente

    30/09/2025
    La BH GravelX Alu con bolsas cargadas, preparada para ruta gravel en montaña con niebla.

    BH GravelX: la gravel diseñada para perderte (y encontrar caminos nuevos)

    23/09/2025
    Ciclista con casco Kask Mojito blanco y gafas amarillas en ruta

    Test Casco Kask Mojito: Review Completa Tras 300 km de Uso Real

    17/09/2025
    todoGravel
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Cookies
    • Privacidad
    • COLABORA
    Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

    En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

    Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver Preferencias
    {title} {title} {title}
    wpDiscuz
    %d