Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Aluminio»JARI 2.5, LA BICICLETA GRAVEL ECONÓMICA DE FUJI

    JARI 2.5, LA BICICLETA GRAVEL ECONÓMICA DE FUJI

    Aluminio Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila27/05/2021Actualizado:02/06/20211 comentario12 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fuji es un fabricante de bicicletas de origen japonés que en este 2021 cumple 122 años de existencia. Con toda esa experiencia a sus espaldas ofrece modelos el ciclismo de ruta, MTB, urbanas, eléctricas, niños y, obviamente, gravel. 

    En este segmento ofrece diversos modelos, siendo uno de ellos la Fuji Jari 2.5, la más accesible. A continuación la reseñamos.           

    ¿Habrá un fabricante de bicicletas del calibre de Fuji con tantos años de existencia? Es posible, pero la antigüedad no dice mucho si esta no se respalda con bicicletas de calidad y buen diseño. Fuji hoy en día las ofrece, aunque debe reconocerse que hasta el 2020 su modelos para gravel estaban algo anticuados. En 2021 las actualizó y, al menos en nuestra opinión, nos sorprendió.  

    En el segmento gravel su línea se denomina Jari y hay de dos tipos: Jari Aluminio y Jari Carbon. En esta última solamente ofrece dos modelos; Jari Carbon 1.1 y Jari Carbon 1.3 y la mala noticia es que sus cuadros todavía mantienen el diseño de la generación anterior de las Jari.

    Lo interesante viene en el segmento Jari Aluminio. Aquí tenemos dos niveles: las que inician con el dígito 1 (Jari 1.1 y Jari 1.3) y las que inician con el dígito 2 (Jari 2.1, Jari 2.3 y Jari 2.5).

    El tipo de aluminio en todos estos cuadros es el mismo (Fuji A6-SL) y en cuanto al diseño hay una variación: En las Jari que inician con 1 la caída de las vainas inferiores es asimétrica, teniendo más caída la vaina inferior derecha, como es la tendencia actual en las bicicletas gravel. En las Jari que inician con 2, la caída es simétrica ¿por qué la diferencia? No lo sabemos. Fuji no lo aclara pero sin duda es un error.   

    Pero sin más preámbulo comencemos la reseña del modelo más accesible de las Jari; la 2.5.

    Detalle del cuadro

    «La Jari 2.5 es el modelo más económico de Fuji y el diseño de su cuadro fue actualizado para 2021.»

    Hasta el 2020 las Jari mantenían un diseño tradicional del cuadro y en este artículo podrás comprobarlo. Esto quiere decir que era como una de ruta pero con esteroides. El único diferencial es que las vainas superiores tenían una ondulación hacia dentro para facilitar su flexión en superficies complicadas. Nada más. Las recuerdo muy bien pues una de mis opciones para comprar mi gravel allá por 2019 fue precisamente una Jari 1.3.

    Al final, no me decidí por ella por dos razones: a) diseño del cuadro tradicionalista. Quería algo más moderno; b) eran poco más caras comparándola con su competencia directa.

    Pero lo anterior es historia. A partir del 2021 la Jari actualizó su cuadro y, como pudiste haber observado en la imagen anterior, su diseño es moderno, mostrando una mejor armonía entre sus diferentes tubos. Fuji adoptó el diseño de vainas caídas tal como otras marcas lo venían haciendo por al menos un año atrás, como Giant con su Revolt y Specialized con Diverge.    

    Observa además como Fuji colocó un triángulo de aluminio para reforzar la unión del tubo superior con el tubo del asiento, muy al estilo de la Grail aluminio de Canyon, quien lo añadió a finales de 2018.

    Como es natural, los tubos tienen un diseño diferenciado pero hay armonía visual. Los cables de freno y cambio trasero entran por ambos lados del tubo superior y salen cerca de la unión de este con la caja del pedalier. Hablando del tubo superior este nace ancho en el tubo frontal y poco antes de llegar a la caja del pedalier se adelgaza.

    En cuanto a las vainas inferiores, y tal como se señaló previamente, tiene caída sincronizada de 70mm en casi todas las tallas (de la M a la XXL), una medida estándar. Su largo es de 435mm, también dentro del rango normal. Por su parte, las vainas superiores son caídas y en línea recta hasta poco antes de llegar al eje, donde tienen un doblez.  

    • LAS BICICLETAS GRAVEL DEL AÑO 2021 DE TODOGRAVEL

    Las soldaduras son notables. Usualmente las critico pues significa una falta de cuidado, pero admito que con esta Jari me gustan al darle una vista de mayor solidez. Cuestión de gustos.

    «A partir de 2021 Fuji coloca en sus cuadro Jari las vainas superiores caídas.»

    Un detalle por citar sobre el tubo superior es el pad de hule o caucho ubicado en su parte inferior cerca del tubo del asiento. Fuji dice es para suavizar cuando debas montar tu bicicleta al hombro para cruzar algún arroyo, árbol caído u obstáculo.       

    Sobre la distancia entre ejes esta se ubica en los 1028mm en talla M, menor a otras gravel como la Haanjo 3 de Diamondback y mayor respecto a la Scott Speedster 40 (986.8mm). Su tubo frontal es de 155mm en talla M, igual a la citada Haanjo. Como todas las demás bicicletas gravel, tiene espaciadores entre tubo frontal y manillar para ajustar posición del ciclista.

    «Esta horquilla es Chromoly (acero) y por lo tanto es pesada.»

    Para abaratar costos Fuji monta en la Jari 2.5 una horquilla de Chromoly o aleación de acero y por ello pesada. Aquí queda a deber pues por este precio (ver al final), otros fabricantes montan horquilla de aluminio, siendo más ligera. La horquilla tiene dos ojales para solución de carga y las comunes para montar loderas.

    El diseño es muy similar, por no decir, igual a las montadas por otros fabricantes con el mismo material. Líneas rectas y de más robustez a menor al llegar al eje. Su color es igual al resto del cuadro, aunque internamente tiene vivos naranjas, para combinar con los visos que posee el cuadro del mismo color.

    «Las vainas inferiores tienen un largo de 435mm con caída asimétrica. En los modelo 1.3 y 1.1 es diferenciada. Hay protector sobre vaina inferior derecha.»

    En la Fuji 2.5 encontrarás los tradicionales ejes pasantes aunque el fabricante no aclara si tienen manija removible. Sin embargo, buscando en YouTube dimos con un video (el único) donde se puede apreciar que son fijas.  Aquí la crítica de siempre: Fuji y muchos fabricantes se quedan cortos al presentar sus gravel en sus sitios web oficial.

    Pasando al tema de los ojales en la siguiente imagen podrás ubicar los existentes. Te adelanto que tiene todos los necesarios y no le falta ninguno. Incluso hay tres ojales en el tubo inferior parte interna, cuando usualmente hay dos. Con esta gravel podrás hacer bikepacking sin problemas.

    «La Jari 2.5 tiene todos los ojales de una gravel de estos días. No le falta ninguno.»

    Hablando del grosor máximo de neumáticos permitido por el cuadro, Fuji no lo aclara, tal como algunos fabricantes lo hacen. En San Google no pudimos tampoco encontrar el dato. Las tres imágenes que provee Fuji no permiten obtener un estimado. Si esta gravel está entre tus finalistas entonces deberás consultar el dato con un distribuidor o contactar directamente a Fuji.

    Lo que sí podemos afirmar es el grosor de neumáticos que monta de fábrica; 37c. Más al respecto en siguientes párrafos. Considerando tal grosor me aventuro a afirmar que podría aceptar hasta 40c de grosor. Pero es una opinión.

    Fuji ofrece un buen número de tallas de cuadro. Siete para ser exacto, siendo una de las pocas así. Van desde la XXS hasta la XXL. Fuji no da una relación de medida de cuadro con altura de ciclista, pero en cuadro talla M el Standover (medida del piso a tubo superior) es de 804mm. Algo alto.     

    Respecto a la disponibilidad de colores en la Jari 2.5 te cuento que solamente hay uno: el de las imágenes, gris con vivos discretos en naranja. No hay más. En lo personal me gusta el gris, más no el naranja.   

    Grupo y desarrollo

    Al ser la Jari 2.5 una gravel nivel entrada es normal un montaje de un grupo básico, en el cual tenemos combinación de marcas. De entrada sus bielas o crankset es marca FSA modelo Tempo con platos 46/30T, muy apropiado para el ciclismo gravel. Las manetas son Shimano Claris para 8 velocidades y le acompaña un desviador delantero también Claris y uno trasero igualmente Shimano pero Altus, el cual por cierto se usa en bicicletas MTB. En gravel se usa por lo regular Claris, pero también tiene sentido el citado Altus.   

    El cassette es el muy común Shimano HG31 también para 8 velocidades, obviamente, con piñones de rango 11-34T.

    «Desviadores y manetas Shimano Claris para frenos mecánicos. Bielas y plato son marca FSA.»

    Como siempre lo hacemos, ahora comentamos sobre la velocidad máxima y mínima con esta combinación de platos podrás lograr una velocidad máxima de de 43.7km/hr con una cadencia de 80rpm, la cual es de ciclista recreativo o nivel medio. Esto según el sitio web Bicycle Gears Calculator.

    En subidascon cadencia de 60rpm lograrás unos 6.9km/hr, algo alta pero supongamos que tienes piernas para aguantar una cadencia algo menor (50rpm) podrás bajar la velocidad a unos 5.5 o 6km/hr.  

    • ADIDAS LANZA LÍNEA DE ROPA PARA CICLISMO

    Terminamos el apartado con los frenos: son mecánicos marca Tektro (muy buena), pero nivel entrada al ser el modelo Mira. Insisto, son nivel muy básicos y por ello el frenado será lento. Los discos o rotores son 160mm.

    Componentes

    Fuji monta en todos sus modelos Jari componentes de la marca Oval Concepts. La razón es simple: la empresa dueña de Fuji también lo es de Oval concepts, así como de otras marcas en la industria del ciclismo ¿cómo se llama esta empresa? Advanced Sports.

    Aclarado lo anterior, tenemos un sillín Oval Concepts modelo 238 con rieles de acero. La potencia obviamente misma marca pero modelo 313, con ángulo de ascenso o descenso, según como la coloques, de 6 grados. Su largo en cuadro talla M es de 90mm.  

    «Los componentes son marca propia Oval. El manillar tiene un flare de 25 grados, muy gravelero.»

    La tija es meramente Fuji y sin modelo con grosor de 27.2mm. El estándar en la industria. El manillar es modelo 325 y con un flare de 25 grados y una anchura de 420mm. El flare es amplio y marcado pero es muy apropiado para el ciclismo gravel. Confieso que es de los que más me han gustado al verlos físicamente y le tengo puesto el ojo por si me animo a cambiar el manillar de mi gravel.

    • DIEZ PRODUCTOS ECONÓMICOS PARA GRAVEL

    Todos estos componentes están fabricados en aluminio.  

    Ruedas y neumáticos

    Concluimos la reseña con las ruedas y neumáticos. De entrada se pensaría que aquí también Fuji colocaría marcas y modelos nivel entrada, pero no. Optó por montar en ambos WTB ¡cómo gana contratos esta marca con fabricantes de gravel!, me parece es el número uno, por ahora.  

    Las ruedas son WTB SX23. No son las muy populares modelo ST i21 TCS, pero son WTB. Estas ruedas son nivel entrada y algo pesadas, no obstante con una anchura interna de 23mm podrás montarle neumáticos de hasta 50c, siempre y cuando el cuadro lo permita y, en mi opinión, no es así. Estas ruedas no son para montarlas sin cámara. Recuerda que son de las más básicas que fabrica WTB.

    «En ruedas y neumáticos Fuji eligió WTB.»

    Respecto a los neumáticos Fuji incorpora los WTB Riddler con anchura de 37c, muy buenos por cierto y con diseño de gajos pequeños y muy juntos en la parte central del piso, lo cual permiten se pueda pedalear rápido por asfalto. En las orillas los gajos son algo más grandes y con ellos el agarre en las curvas está garantizado, claro, sin abusar en inclinaciones. La pared de los neumáticos es café. Combinan con el gris del cuadro.     

    Veredicto

    Desde que Fuji actualizó el diseño del cuadro de las Jari debo admitir que es de mis favoritas, principalmente las Jari 1.1 y Jari 1.3. La Jari 2.5 no se queda atrás y representa una gravel muy sólida para el nivel de entrada. Pero hay dos inconvenientes, para mí. El primero es su peso; 12.05kg es muy alto aún con horquilla de chromoly (acero). Hay otras con horquilla de mismo material y un peso alrededor de 11.5kg (también algo alto).

    El otro inconveniente es el precio (abajo lo verás). Por el mismo otras marcas te dan más valor (mejores componentes e incluso ruedas).

    Ahora bien, si te gustó mucho el diseño de las Jari, entonces recomiendo ahorres un poco más y vayas por la Jari 2.1, misma que monta una horquilla de carbono ¿tu cartera tiene algo más de dinero? Compraría la Jari 1.3, aunque seguirías con frenos mecánicos y, por tal precio, volvemos a lo mismo, otras marcas ya montan frenos hidráulicos.

    Así que concluyo haciendo un llamado a Fuji Bikes; ¡baja un poco más tus precios y tus gravel se venderán como pan caliente!.  

    Resumen

    • Modelo: Fuji Jari 2.5
    • Cuadro: Aluminio (Fuji A6-SL)
    • Horquilla: Chromoly (acero)
    • Transmisión: Shimano Claris
    • Platos: 2 – FSA Tempo 46/30T
    • Cassette: Shimano HG31, 11-34T 8 velocidades
    • Componentes: Aluminio marca Oval
    • Neumáticos: WTB Riddler, 700 x 37c
    • Ruedas: WTB SX23
    • Peso: 12.05kg aprox.

    Precio

    Aprox. €1,029 en España y US $929.99 en EE.UU.

    Más información

    Sitio oficial Fuji Bikes  

    Instagram de TodoGravel

    También puedes ver el detalle de las imágenes en nuestro Instagram: Instagram.com/todogravel.

    Síguenos también en:

    • Twitter: @todogravel  
    • Facebook: facebook.com/todogravel

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Bicicleta Gravel barata Fuji gravel económica Jari
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónLAS BICICLETAS GRAVEL DEL AÑO 2021 DE TODOGRAVEL
    Siguiente publicación CONTINUAN LOS CIRCUITOS GRAVEL EN ESPAÑA Y MÉXICO
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

      Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

      23/06/2025
      imagen de una bicicleta gravel canyon con la suspension rift en movimiento

      Nueva Canyon Grail RIFT 2025: Precios, Modelos y Detalles de la Suspensión DT Swiss

      28/05/2025
      Bicicleta MMR Simun Gravel

      MMR Simun Gravel: Aventura ligera y tecnología en ruta

      02/05/2025
      0 0 votes
      Article Rating
      Subscribe
      Connect with
      Login
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      Notify of
      guest
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      guest
      1 Comment
      Oldest
      Newest Most Voted
      Inline Feedbacks
      View all comments
      Francesc
      Francesc
      1 year ago

      Las ruedas se pueden tubelizar sin problemas,
      Los frenos son claramente insuficientes.
      Es cara por los componentes que ofrece, pero es bonita.

      Cargando...
      0
      Reply

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Imagen de un desviador trasero Shimano GRX Di2 de 12 velocidades cubierto parcialmente de polvo, montado en una bicicleta de gravel. Se aprecia el cassette de amplio rango y el disco de freno trasero, con fondo de terreno rocoso que sugiere condiciones off-road exigentes.

      Shimano GRX Di2 1×12: El nuevo grupo Inalámbrico para Gravel

      10/07/2025
      Vista frontal del Apidura Aero System instalado en una bicicleta gravel, destacando su integración aerodinámica y diseño minimalista.

      Bolsas Apidura Aero System: Lo Último en Equipaje Aero para Gravel

      27/06/2025
      vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

      Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

      23/06/2025
      nuevo cambio trasero sram xplr , Sram Rival XPLR AXS, novedad 2025

      SRAM XPLR Gravel 2025: Novedades, Especificaciones y Precios

      17/06/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      wpDiscuz
      %d