Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    • Acerca de Nosotros
    • Colabora con Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
    Instagram LinkedIn YouTube
    todoGravel
    • Bicicletas
      • Aluminio
      • Carbono
      • Acero
      • Titanio
      • Eléctricas
    • Componentes
      • Bolsas
      • Cascos
      • Ciclocomputadores
      • Grupos
      • Equipación
      • Horquillas
      • Pedales Gravel
      • Neumáticos
      • Manillares
      • Ruedas
      • Sillines
      • Zapatillas
    • Noticias
    • Pruebas
    • Eventos
    todoGravel
    Estás en:Portada»Aluminio»HAANJO 3, LA GRAVEL ECONÓMICA DE LA LEGENDARIA DIAMONDBACK

    HAANJO 3, LA GRAVEL ECONÓMICA DE LA LEGENDARIA DIAMONDBACK

    Aluminio Jaime Villasana DávilaPor Jaime Villasana Dávila03/05/2021Actualizado:06/05/20212 comentarios13 mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Diamondback es una marca estadounidense nacida a finales de los 70s. Comenzó ofreciendo bicicletas BMX y en el tiempo fue ampliando su catálogo hacia otras modalidades, además de ofrecer componentes y vestimenta.

    En gravel su submarca es Haanjo y ofrece hasta ocho modelos diferentes. La Haanjo 3 es nivel entrada. Tiene una relación calidad-precio muy aceptable. A continuación la detallamos.           

    Quienes pasamos la adolescencia allá por los 80s y nos gustaban las bicicletas BMX recordamos con melancolía ciertas marcas. En mi caso la adolescencia la pasé en una ciudad del norte de México (Saltillo) pedaleando primero una Bimex, la marca mexicana más popular debido a sus bajos precios. Luego migré a una Windsor, también mexicana pero seguía siendo nivel entrada, pero un escalón arriba a la Bimex. Me duró años.

    Cuando pedaleábamos a la zona pudiente de la ciudad y encontrábamos a otras bandas ciclistas veíamos a “chavos” con bicicletas de mejor nivel. Estaba la Magistroni, también mexicana pero nivel medio. Pero las reinas eran la Moongose y la Diamondback, dos marcas estadounidenses muy populares en ambos países en la categoría BMX. Tenerlas era lo máximo.

    Regresando a la actualidad tenemos que estas dos marcas fabrican bicicletas gravel, pero muy lejos se ubican de sus compatriotas Trek y Specialized, dos de los tres principales fabricantes de gravel a nivel mundial. Pero no por ello dejan de ofrecer atractivos modelos, como el que detallamos en este post: Diamondback Haanjo 3.

    Además de este modelo, Diamondback ofrece otras Haanjo con cuadro de carbono; 6C, 7C y 8C. Cuatro con cuadro de aluminio: 2, 3, 4 y 5. También ofrece una gravel con manillar plano: 1.   

    Detalle del cuadro

    «Diamondback ofrece opciones de gravel para todo tamaño de cartera y gustos ¿cuadro de carbono? Sí. ¿cuadro de aluminio? También. La Haanjo 3 es una de ellas.»

    En términos generales podemos decir que este cuadro posee un diseño de tipo tradicional, sin embargo, no lo es tanto como la Scott Speedster Gravel 40 que reseñamos la semana pasada. Hay varias razones de ello y aquí dos. La primera es el sloping o caída del tubo superior. En esta Haanjo 3 es más notoria. Esta característica hace que la tija del sillín tenga más exposición, ayudando a flexibilizarse un poco más en caminos escabrosos.  

    Una segunda razón es la geometría; en la Haanjo 3 las distancias entre ruedas y tubos es más amplio. Por lo tanto es más alargada que la Speedster. Hablaremos más al respecto en siguientes párrafos.   

    Pero comienzo describiendo los tubos. Como suele suceder todos de grosor y forma diferenciada pero haciendo armonía visual, es decir, no hay desproporción. El inferior es ovalado y mantiene misma forma y grosor de principio a fin. El tubo superior nace en el tubo frontal semi redondo y se adelgaza y aplana conforme se acerca al tubo del asiento. Este cambio de forma es muy común en las gravel; la parte frontal aporta rigidez y solidez, mientras que la parte trasera permite algo de flexión de la tija del sillín.

    Si acaso las vainas inferiores parecen algo delgadas aunque no desentonan. Por cierto, su caída respecto a la caja del pedalier es de 70mm (la Speedster es de 67mm). Recuerda que a mayor caída el punto de gravedad de la bicicleta es más bajo (tus pies estarán más cerca del suelo). Algo que le reclamo a Diamondback (lo hice también a Scott) es que las vainas inferiores no tengan caída diferenciada o más notoria y luego con subida hacia la caja del pedalier, como es la tendencia hoy en día. Seguro te preguntas porque tanta obsesión con tal detalle; la respuesta es que facilita el colocar neumáticos más anchos.     

    • GT GRADE ELITE, UNA GRAVEL ECONÓMICA CON CUADRO DIFERENTE
    • OCHO BICICLETAS DE GRAVEL DE ALUMINIO POR DEBAJO DE LOS 1.500 EUROS PARA ESTE 2021

    Las vainas superiores no son caídas por lo tanto se ubican a la misma altura del tubo superior. Destaca que tienen una ligera curvatura hacia fuera y usualmente son para darles algo de flexibilidad al pasar por caminos complicados.   

    En cuanto a las soldaduras todas son notorias y es un punto por mejorar para Diamondback, aunque siendo balanceado es lo común en cuadros de aluminio. Al igual que se lo preguntamos a Scott, también lo hacemos a esta marca estadounidense ¿vendrá renovación de diseño y geometrías en los modelos para 2022, para darles un toque menos tradicional?

    «El diseño del cuadro es tradicional, pero la geometría es gravel por todos lados, postura no muy agresiva y amplio espacio entre neumáticos y cuadro.»

    Debido al diseño del cuadro cargado a lo tradicional los dos triángulos son de tamaño similar. Incluso aquí lo son más respecto a otros cuadros con el mismo toque. La razón es la caída pronunciada del tubo superior, haciendo que el cuadro principal sea de menor tamaño.

    El largo de sus vainas inferiores para un cuadro talla M es 440mm y se ubica un poco arriba del estándar de las gravel (igual que en Pinnacle Arkose 3), lo cual es positivo al darle más estabilidad de conducción y mayor espacio para neumáticos de mayor grosor. La Scott Speedster Gravel 40 reseñada la semana pasada tiene apenas 422mm. La Cannondale Topstone 4 tiene 430mm.

    La distancia entre ejes es de 1041mm (en la Speedster 40 de 986.8mm). Su tubo frontal mide 155mm (cuadro M), nada mal, y se acerca al estándar de 150mm. Hay espaciadores entre este tubo y la potencia, como suele ocurrir.

    «Esta horquilla, aunque no lo parece, es de aluminio. Está muy bien trabajada. Posee par de ojales para lodera y uno para solución de carga.»

    Entrando al tema de la horquilla a primera vista parece de carbono, pero no: es de aluminio. En la imagen anteriorfíjate en la parte inferior poco antes de llegar al eje y notarás la soldadura con las puntas. Aquí Diamondback bien pudo haber hecho un estupendo trabajo de generar una horquilla de aluminio de una sola pieza, tal como lo hace Jamis con su Renegade A1, pero se quedó corto.

    Aun así la horquilla es de muy buen ver. Es del mismo color al cuadro y muy “limpia” a la vista. Tiene unas calcamonías con líneas en otro tono de amarillo y tres líneas en gris. El grosor de sus tubos va de más a menos, que es lo normal. Incluye ojales para lodera y un ojal para solución de carga. Aquí Diamondback pudo añadirle otro. En suma, me gustó el trabajo realizado, aunque insisto, no al nivel de Jamis con sus horquillas, sea de carbono o aluminio. Para mí de lo mejor que hay.

    «Las vainas inferiores son largas (440mm), tienen caída simétrica y se ubica en el estándar: 70mm. Las vainas superiores son ligeramente curveadas hacia fuera y se juntan con el tubo superior.»

    La Haanjo 3 utiliza ejes pasantes pero Diamondback no aclara si tienen manija removible. Los rotores de disco son los tradicionales de 160mm delante y detrás, pero el fabricante no especifica la marca.

    El cableado es completamente externo, pareciéndose en este sentido a una gravel de cuadro de acero. Hay quienes les gusta así por la facilidad para hacerle ajustes. Pero habemos otros que nos disgusta. Prefiero cableado totalmente interno, pero son muy pocas las marcas que ofrecen algo así en cuadros de aluminio, como lo hace Pinnacle con su Arkose 3.

    Respecto al tema de ojales la Haanjo 3 se queda en término medio; ojales para instalar tres bidones, ojales en parte trasera para rack y lodera, ojales en horquilla para lodera y solución de carga. ¿Qué ojales le faltan? Otro adicional en horquilla para acompañar al de la parte de en medio y ojales en parte externa de tubo superior para bolsa de tubo.

    «La Haanjo 3 cumple en el tema de ojales, pero a estas alturas faltan los ubicados en parte externa del tubo superior.»

    Diamondback no clarifica el grosor máximo de neumáticos permitido por el cuadro. En las imágenes se aprecia espacio disponible con tales neumáticos de 37c. Quizá soporte 40c sin problemas pero sugiero lo consultes con la marca si estás interesado en este modelo. Tampoco señala si admite ruedas de 650b y ninguna de las otras Haanjo monta esa medida de ruedas. En internet ubicamos algunas Haanjo con este tamaño pero su cuadro es de carbono.   

    Las tallas disponibles de cuadro son: XS/47cm, SM/50cm, MD/53cm, LG/56cm y XL/59cm. Diamondback define en su tabla de geometrías la altura recomendada del ciclistas para cada talla de cuadro. Por ejemplo, en la talla MD la altura sugerida es 173cm a 177cm.

    Termino este apartado como de costumbre; hablando del color del cuadro. Diamondback ofrece solo el color “amarillo fuerte” que has visto en las imágenes y aplica incluso hasta en la horquilla. No está mal, aunque personalmente prefiero los colores muy oscuros. El cuadro no presenta vivos o calcamonías que la hagan verse multicolor y anticuada. La vista es muy limpia y la frase Diamondback en el tubo inferior es pequeña y por lo tanto discreta. Su color gris es apropiado. Aquí le doy un punto a esta marca estadounidense.

    Grupo y desarrollo

    En este tema tenemos un sabor agridulce y mezcla marcas, lo cual suele ser positivo. Primero la parte dulce. El grupo se conforma de manetas Shimano Sora ST-R3000 de 9 velocidades y para frenos mecánicos. Es una grupo nivel entrada, pero no el más básico, ayudando a mantener en bajo precio a esta gravel. Un paréntesis: la Haanjo 2 monta Shimano Claris de 8 velocidades.

    A estas manetas le acompañan una bielas FSA Omega Adventure con dos platos de 46/30t. Una medida estupenda para el gravel. Pero, aquí la parte agria, Diamondback decidió montarle un cassette Shimano HG400 obviamente para 9 velocidades de medida 11-32t ¿¡en que estabas pensando Diamondback!? ¿Por qué demonios no le colocaste al menos el cassette tradicional de 11-34t, incluso uno de 11-36t como están haciendo recientemente otras marcas? Me dirás que soy exagerado dado que la mayor parte del tiempo no se está escalando en montaña, y quizá tienes razón. Sin embargo, cuando el momento de escalar llega y te has quedado sin cambios y sin piernas porque tu piñón mayor es de apenas 32t, me darás la razón.  

    Respecto a los desviadores frontal y traseros son igualmente Shimano Sora serie R3000.

    «Desviadores y manetas son Shimano Sora R300 de 9 velocidades. Las bielas y platos son FSA Omega Adventure 46/30t, ideal para el gravel.»

    La combinación de plato grande y piñón pequeño te permitirá obtener velocidades máximas de algunos 44km/h antes de comenzar a flotar en los pedales. En subidas con plato de 30t y piñón grande de 32t podrás bajar hasta los 6km/h. Si Diamondback hubiese escogido un cassette de piñón grande de 34t, seguramente obtendrías velocidades mínimas de hasta 4.5km/h. Ni hablar.

    • MARIN NICASIO PLUS, UNA BICICLETA DE ACERO PARA VIAJAR O REALIZAR GRAVEL

    Como cité previamente las manetas y frenos son hidráulicos marca Tektro Lyra. Son nivel medido en el mundo de lo mecánico y su funcionamiento es aceptable.

    Componentes

    «Los componentes son marca Diamondback y HED, también de origen estadounidense y buena presencia en Norteamérica.»

    Las marcas en sus bicicletas gravel nivel económico suelen no prestarle mucha atención a los componentes, no obstante, Diamondback hace el intento de al menos ir un escalón arriba al incorporar manillar, potencia y tija del sillín de la marca HED. Ciertamente son de nivel entrada pero sabes que en calidad no defraudarán.

    La potencia y tija son HED modelo Eroica fabricados en aluminio 6061. El manillar es mismo modelo Eroica pero con aluminio 7050, un peldaño arriba del 6061, y tiene un flare de 12 grados.

    • GIANT REVOLT 2, PARA UN BUEN INICIO EN GRAVEL

    Donde se quedó corto Diamondback es en el sillín, pues la Haanjo 3 monta uno de marca propia modelo Performance Mens Gravel Road, aunque se agradece que sea un sillín diseñado para gravel y no uno multipropósito.

    Ruedas y neumáticos

    Las ruedas también son de marca propia modelo Equation CX de 28 rayos. Diamondback no dice si son compatibles para Tubeless y, si no lo dice, es que no lo son. Punto en contra. Otras marcas en este nivel de gravel ya los montan. No se especifica anchura interna o externa y en su página web no están disponibles en el inventario para su venta individual. En el Internet no pudimos encontrar información adicional.  

    «Las ruedas son marca de la casa modelo Equation CX, pero Diamondback no indica si pueden convertirse a Tubeless, algo común en estos días.»

    Los neumáticos son un acierto aunque con un “pero”. El acierto es que son marca WTB modelo Riddler Comp. Muy conocidos y confiables. Pero son un poco angostos: 37c. Es posible que Diamondback haya decidido tal anchura para no añadirle gramos adicionales a esta gravel. Aun así, este grosor es el mínimo apropiado y no tendrás muchas dificultades en caminos de cualquier tipo de gravel (compacto, suelto, rocoso, arenoso, etc.).   

    Veredicto

    La imagen de las bicicletas gravel de Diamondback en EE.UU. no es la más sólida. Algunos ciclistas en Internet señalan que afecta el hecho de su venta en tiendas departamentales o de comestibles como Wal-Mart o Target y junto a otras marcas de nivel muy bajo. Este hecho ciertamente tiene impacto dado que no da caché; demerita a la marca.

    Pero las Haanjo son buenas bicicletas gravel y puedes ver una que otra en videos de competencias gravel en EE.UU., lo cual ya dice algo de su calidad. Hay que reconocerle a Diamondback su esfuerzo por colocar ocho modelos de gravel y tres de ellas con cuadro de carbono.  

    La Haanjo 3 me gustó a secas aun con su cuadro de diseño tradicional. Se ve robusta, grupo apropiado, color atractivo componentes de buen nivel.   

    La horquilla a pesar de ser fabricada en aluminio está muy bien trabajada. El “pero” principal en esta gravel es su peso: 11.3kg, muy arriba del estándar de 10.5kg a 10.8kg aun con componentes y grupo básico. Contribuye a ello que la horquilla sea de aluminio. Esos gramos de más en recorridos largos y ascensos hacen algo de diferencia. Pero si no eres de este tipo de gravelistas entonces la Haanjo es más que suficiente.

    Sin embargo, si tu presupuesto es corto entonces es una gravel atractiva a la que podrás irle mejorando componentes según tu interés.

    Resumen

    • Modelo: Haanjo 3
    • Cuadro: Aluminio 6061
    • Horquilla: Aluminio
    • Transmisión: Sora ST-R3000
    • Platos: 2 – FSA Omega Adventure 46/30t
    • Cassette: 11-32t, 9 velocidades
    • Componentes: Aluminio (marcas varias)
    • Neumáticos: WTB Riddler Comp, 700x37c
    • Ruedas: Diamondback Equation CX
    • Peso: 11.3kg aprox.

    Precio

    Aprox. €970 o US $1,175 (varía según país).

    Más información

    Sitio oficial Diamondback

    Instagram de TodoGravel

    También puedes ver el detalle de las imágenes en nuestro Instagram: Instagram.com/todogravel.

    Síguenos también en:

    • Twitter: @todogravel  
    • Facebook: facebook.com/todogravel

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...
    Bicicleta Gravel barata Diamondback Haanjo
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Anterior publicaciónLLEGARON LOS SMART TUBES AL CICLISMO, TUBOLITO ES EL PRIMERO
    Siguiente publicación SHIMANO PD ES600, UNOS PEDALES CON DISEÑO DE CARRETERA Y SISTEMA SDP
    Foto del avatar
    Jaime Villasana Dávila

      Entradas relacionadas

      Ciclista avanzando en camino forestal con una bicicleta Standert Kieswerk, capturado desde un ángulo bajo.

      Standert Kieswerk: la bicicleta gravel que dice sí a todo

      31/07/2025

      Test Conor E-Selva: Primeras impresiones y rendimiento en gravel eléctrico

      16/07/2025
      vista lateral de la bicicleta eléctrica de gravel Conor E-selva .Disponible en dos grupos--Shimano GRX 820-Shimano GRX 610

      Conor E‑Selva: la nueva e‑gravel de carbono con Shimano GRX y motor Mahle

      23/06/2025
      0 0 votes
      Article Rating
      Subscribe
      Connect with
      Login
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      Notify of
      guest
      I allow to create an account
      When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
      DisagreeAgree
      guest
      2 Comments
      Oldest
      Newest Most Voted
      Inline Feedbacks
      View all comments
      Vicente
      Vicente
      4 years ago

      Hola!
      Entre esta bici y las nuevas de Decathlon para gravel con cuál te quedas? Gracias

      Cargando...
      0
      Reply
      Jaime Villasana Dávila
      Author
      Jaime Villasana Dávila
      4 years ago
      Reply to  Vicente

      Hola Vicente, perdón por responder hasta ahora. Con la Haanjo 3. Si mal no recuerdo las de Decathlon no tienen mucho espacio para colocarle neumáticos de buen grosor (40c o poco más). Pero si las nuevas ya las admiten, entonces no niego que la relación valor-precio sería mejor en las de Decathlon. Éxito en tu búsqueda y selección. Gracias por leer TG. Saludos. JVD

      Cargando...
      0
      Reply

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      No te enviaremos publicidad, solo artículos que sabemos que te van a gustar.

      Últimos Articulos
      Canyon Grail CFR VB 77 iluminada en pista de baile con ambientación disco

      Gravel con ritmo: así es la Canyon Grail CFR VB 77 firmada por Valtteri Bottas

      13/08/2025

      Test Santini Gravel: Conjunto para tus rutas más exigentes

      05/08/2025
      Ciclista avanzando en camino forestal con una bicicleta Standert Kieswerk, capturado desde un ángulo bajo.

      Standert Kieswerk: la bicicleta gravel que dice sí a todo

      31/07/2025

      Sportful lanza su primera gama de bolsas para ciclismo para bikepacking y gravel

      30/07/2025
      todoGravel
      Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
      • Cookies
      • Privacidad
      • COLABORA
      Copyright © 2025. Designed by Antimarketing.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      En TodoGravel Valoramos Tu Privacidad

      Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Al aceptar estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento podría afectar negativamente ciertas características y funciones.

      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de posibilitar el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para realizar el seguimiento del usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver Preferencias
      {title} {title} {title}
      wpDiscuz
      %d