Hemos podido probar durante unas semanas la Pivot Vault Pro. Se trata de un modelo de gravel que presenta un moderno cuadro de carbono junto a una transmisión muy gravelera que nos permitirá adentrarnos por cualquier tipo de terreno.
Este modelo destaca por su polivalencia, ya que partiendo de un cuadro con un generoso sloping y con la inclusión de ojales con el objetivo de instalación de bolsas para bikepacking, tenemos una opción apta para la aventura y para cualquier actividad fuera de la carretera.
Aunque esta Pivot, como hemos mencionado al principio presente un marco de carbono, no es una Fast Gravel o una bicicleta de competición. La encuentro más divertida y entretenida y con mucha mayor versatibilidad.
A continuación, te la presentamos y como siempre, te animamos a que aportes tus comentarios.
Detalles del cuadro de la Pivot Vault

Geometría lista para la aventura
Uno de los aspectos a destacar del último lanzamiento de la Pivot Vault, es que el nuevo modelo, y vuelvo a insistir, presenta una geometría más versátil que la orienta a un enfoque totalmente de gravel para la aventura. La explicación, es que su diseño compacto basado en un generoso sloping o caída del tubo superior, nos permite una conducción mucho más cómoda y manejable por cualquier tipo de superficie.

Tiene cierta similitud con una bicicleta de montaña, me recuerda a la Merida Silex, pero mucho más alargada y más alta. Con lo que es conveniente instalar potencias cortas. Con ello se consigue aumentar la confianza en los descensos y las curvas sin sacrificar la eficiencia.
Mayor paso de ruedas

Tal como presentamos en una review anterior de su nuevo lanzamiento, la Vault dispone de un mayor paso de ruedas. La primera versión hablábamos de una bicicleta todoterreno que podíamos ubicar 38mm y que podía utilizarse como modelo de carretera, closs o bien, gravel.
Ahora, esta nueva versión nos permite instalar un máximo de 700c x 50 mm, o 700c x 47 mm con guardabarros. Por consiguiente, este modelo puede transcurrir por cualquier tipo de terreno por muy abrupto que este sea.

Además, esto provoca que sea una bicicleta con un carácter muy polivalente o versátil, que nos permite realizar una gravel más aventurero o bien, utilizarla para realizar trayectos ágiles.
Una bicicleta más ligera

Otro de los aspectos que debemos destacar, es que la Vault es más ligera respecto a las versiones anteriores.
En concreto, los nuevos cuadros pesan 995 gramos en tallas pequeñas. En comparación con el modelo anterior, que nos daba unas cifras de 998 gramos, no es demasiado y apenas no notaremos dicha ligereza.

Entendemos que es una cifra muy buena, ya que estos nuevos marcos ahora disponen mayor espacio para ubicar tamaños distintos de ruedas, son más largos y más altos.
Iso-Flex se adelgaza

Una de las características a resaltar, es que el novedoso sistema Iso-Flex ahora es más ligero y menos voluminoso. Para aquellos usuarios que desconozcan dicho sistema, el Iso-Flex es básicamente una funda amortiguadora que se coloca entre la tija del sillín y el cuadro, y que permite absolver vibraciones ya que tiene cierta flexibilidad.
En consecuencia, se traduce en una conducción mucho más cómoda para el ciclista y en estos casos, es esencial si transcurrimos por zonas rotas durante muchos kilómetros ya que se minimiza la fatiga.
Para finalizar este apartado, el sistema Iso-Flex únicamente es ajustable con tijas de sillín de 27,2 mm (la generación 3 podía funcionar con tijas de 27,2 o 30,9), pero sigue siendo compatible con tijas telescópicas.
Cableado interno

En cuanto al cableado interno, dispones de dos opciones. Por una parte, se puede enrutar los cables por el juego de dirección si deseas un aspecto totalmente limpio. Además, puedes pasarlos a través del tubo inferior utilizando el sistema de puerto de cables Pivot
Soportes para Bikepacking
La nueva Vault puede ser una opción válida para bikepacking, ya que puedes ubicar hasta cinco bidones en el cuadro. Cuatro de ellos, se pueden ubicar en triángulo del marco y uno de ellos debajo del tubo inferior. Además, también hay soldaduras añadidas en el tubo superior para ubicar bolsas.
Sistema Tooshed

Al igual que algunos modelos de gravel, el nuevo modelo de la Vault dispone de un habitáculo en el tubo inferior para colocar herramientas, cámaras u otros utensilios. La versión del almacenamiento en el marco incluye una puerta con pestillo simple y segura con algunas características interesantes, como un imán integrado para almacenar eslabones rápidos de cadena. También hay un lazo de correa integrado para sujetar herramientas o accesorios a la puerta.

Dentro del cuadro, encontrarás dos bolsas ToolShed diseñadas para guardar una cámara de repuesto, herramientas, etc.
Opciones de transmisión y precios

Una excelente noticia, es que la Vault es compatible con transmisiones 1x y 2x. También está adapta para el nuevo SRAM RED XPLR 13 que requiere de la patilla de cambio UDH. Por el momento, disponemos de varios montajes que varían su precio. Por una parte, con transmisión Shimano GRX (3.999 euros), con SRAM Force XPLR AXS (4.999 euros) y finalmente, el tope de gama con SRAM Force y cambio trasero SRAM X0 Eagle (5.499 euros).
En marcha con la Pivot Vault Pro GRX

Nada más tener delante la Pivot Vault, me di cuenta que estaba ante un modelo de gravel fabricado en carbono con una estética moderna y una geometría que me permitiría andar de manera estable y relajada. No es una bicicleta para competir, y si un modelo apto para disfrutar de una gravel aventurero, placentero e incluso, como modelo para largas travesías o bikepacking.

En concreto, he estado durante unas semanas probando la Pivot Vault Pro GR, una bicicleta gravel de la marca de Temple Arizona (Estados Unidos) que gusta por su eficaz equilibrio, entre confort y agilidad. La marca de Arizona con un diseño de chasis agresivo muy al estilo de una bicicleta de montaña presenta una gravel con una caída del tubo superior que le otorgan un toque Racing y a su vez aventurero.

Tal como hemos comentado durante el artículo, presenta un cuadro y horquilla construido de fibras de carbono Ultra-Light Hollow Core que me han transmitido durante el rodaje buenas sensaciones de flexión, también proporciona una buena absorción de vibraciones al rodar por zonas bacheadas o rotas gracias a su interesante sistema Iso-Flex, que es un sistema muy simple de amortiguación basado en un manguito de elastómero ubicado en el interior de la tija del sillín para dar mayor comodidad. Vamos, no he sentido ninguna molestia durante la marcha y me ha transmitido mucha comodidad.

Otro de los aspectos que me ha gustado, es que la Vault presenta en su cuadro hasta cinco puntos de soporte donde puedes ubicar accesorios como bidones o bolsas para practicar bikepaking y una opción muy interesante que es el sistema toolshed, un compartimento de gran capacidad de almacenaje en el tubo inferior para colocar las herramientas, cámaras u otros utensilios. No presenta prácticamente cable a la vista, esta unidad opta por un sistema de cableado interno por el tubular mediante el Pivot Cable Port System, una solución muy estética y limpia. Llama la atención la marcada hendidura en el tubo de sillín que le hace ganar espacio para la rueda trasera.

Se presenta en dos colores, negro y verde que veis en las imágenes y que hemos probado nosotros. Un verde que luce mucho en directo y que le sienta muy bien.
El nuevo cuadro permite la instalación de cubiertas de 700c x 50 mm hasta o 700c x 47 mm de ancho, de serie la unidad probada monta neumáticos WTB Vulpine 700c x 40 mm. Los neumáticos escogidos mantienen una buena relación de agarre en pista y rodadora en carretera de asfalto. No he tenido sustos ni sensaciones extrañas a rodar con ellos.Las ruedas son DT Swiss ER 1600 Spline que se comportaron bastante bien.

El sillín un WTB Gravelier – Chromoly Rail es muy cómodo y ajustable, presentando un diseño y tamaño muy compacto. La tija de sillín es Phoenix Pro ISO Flex Carbon. En conjunto, me parecieron buenos componentes y no tuve ninguna queja durante los trayectos.
Potencia Phoenix Gravel Stem 31.8mm- 60mm (XXS-XS), 70mm (SM-XL) con manillar Phoenix Gravel Aluminum. No es de lo mejor que he probado, pero se comportaron bien y son bastantes fiables.
En cuanto a la transmisión es compatible con 1X o 2X. La unidad de prueba lleva cambio grupo Shimano bielas GRX RX820 40t, cassette Shimano SLX M7100 10-51t, cambio y pulsador Shimano GRX822 12-Speed con un tacto correcto, rápido y preciso. Cadena Shimano CN-M7100 12-Speed y monta unos discos de freno Shimano XT CenterLock en 160 mm.

Hemos efectuado unos 90 km de prueba por el Vallès Occidental (Barcelona) repartidos entre pistas rápidas, pistas rotas y carretera. y tengo que decir que me ha cautivado, pues es una gravel muy reactiva y maniobrable, favoreciendo cambios de dirección rápidos y un manejo ágil que te confiere mucha confianza en descensos y en curvas proporciona seguridad.
El modelo probado al montar solo la transmisión de 1X con plato de 40T y se muestra menos favorable para ser utilizada solo por carretera y mantener largas distancias a gran velocidad, seguramente que con la transmisión 2X permitirá mayor velocidad.
«Mi veredicto es que la Pivot Vault es una buena propuesta de bicicleta gravel equilibrada ideal para ciclistas que quieran practicar un gravel rápido, ágil y les gusta el carácter competitivo y a su vez tener un uso aventurero o incluso uso en ciudad»
Breves detalles a destacar
- Es un modelo apto para la práctica de una gravel aventurero, bikepacking pero con otra configuración no la descartaría para competir.
- Me ha gustado el almacenamiento en el marco y la puerta es fácil de abrir.
- El cuadro te permite instalar soluciones para bikepacking y un tercer botellero. Esto no suele verse en cuadros de carbono.
- El sistema Pivot ISO FLEX te ayuda a las vibraciones, está bien integrado y prácticamente es invisible.
- Opciones para grupos mecánicos o electrónicos y montaje para 1x o 2x
- La geometría con un un sloping agresivo, tipo bicicleta de montaña, ayuda a la estabilidad y control de la bicicleta por caminos rotos.
Probador, Ismael López.
Fotografía, Mar García.
Veredicto

La última versión de Vault sigue siendo una bicicleta versátil que la puedes utilizar por cualquier tipo de terreno y realizar un gravel eficiente o bien, incluso como modelo para bikepacking.